Solsticio de Invierno y nuestros riñones

Solsticio de invierno y los riñones
En pocos días entraremos en el Invierno y no cabe duda que los cambios estacionales ejercen efectos sobre nuestro organismo.

Solsticio significa “el sol permanece quieto”. El solsticio de invierno es uno de los fenómenos más bellos que hay en la tierra, por una parte, es la noche más larga del año y por otra el momento en el que la luz del sol se hace cada día más presente en nuestra vida, hasta su culminación en el solsticio de verano. La noche del solsticio es la más YIN del año, con la energía en su máxima concentración.

Entramos en la estación más fría del año, con un ritmo más lento, la energía se mueve hacia dentro, hacia las raíces, la propia naturaleza entra en un periodo de descanso y almacenaje, es un momento importante para recogerse, recuperar y conservar la energía.

Es tiempo de dormir más, acostarse temprano y levantarse tarde (dentro de nuestras posibilidades). Es tiempo de libro y mantita. Es tiempo de regeneración, es tiempo de silencio, de pararnos a escuchar nuestro interior.

Es un tiempo magnífico para permitirnos acceder a ese -espacio tiempo- llamado “punto cero”, lugar perfecto para crear desde la nada aquello que realmente queremos para nuestra vida. El punto cero o la nada, donde todas las posibilidades están a nuestro alcance, todas, todas, incluso las que aún no han sido imaginadas o materializadas.

El invierno se relaciona con el elemento agua, el agua tiene un infinito potencial dentro de sí. Tiene la capacidad de adaptarse a su entorno para fluir a través de el y esta adaptabilidad es lo que le proporciona fortaleza. De este elemento se dice que es el más humilde y a la vez el más poderoso. En nuestro cuerpo, el elemento agua está representado por los riñones y la vejiga, incluyendo las suprarrenales y los órganos sexuales.

Los riñones almacenan la energía y representan la fuerza de voluntad, el coraje, la vitalidad, la longevidad y la capacidad de llevar a cabo nuestros proyectos. Esta energía se puede ver reflejada en la chispa o el brillo de los ojos y en el pelo. La energía de los riñones se ocupa de los huesos, la médula, el cerebro, los dientes, los oídos, los uréteres, la uretra y el ano, así como otros conductos de la parte inferior. Intervienen en la producción de sangre. Si están débiles aparece la anemia. Los riñones también se encargan de la eliminación de residuos metabólicos de nuestro organismo, controlan el balance de fluidos del cuerpo y ayudan a regular el PH filtrando o reteniendo minerales.

Con respecto a nuestras emociones y sentimientos, el invierno nos invita a observar nuestros miedos, tanto los que tenemos a flor de piel como los más ancestrales. El miedo profundo y el miedo instintivo. Ansiedad, confusión y letargo pueden aparecer en esta época.

En invierno todo languidece. En el cuerpo se entorpece la circulación de la energía vital y de la sangre. Las cualidades que le corresponde a este elemento es la compasión, la empatía, el entendimiento y la respuesta a las necesidades y sentimientos de los demás.

El sonido es el suspiro y la queja.

El modo de reaccionar es con escalofríos.

El sabor, salado, pero un exceso le puede perjudicar.

El punto cardinal es el norte.

El horario de máxima actividad para la vejiga es de 15h a 17h y el de riñón de 17h a 19h.

Y el color, el negro.
Riñones, órgano a cuidar en el invierno

En esta época es muy importante cuidar nuestros riñones. A los riñones les encanta el calor, es importante evitar que la zona lumbar y los pies se enfríen. Los riñones se dañan especialmente con el estrés y con el exceso de actividad sexual.

Para ayudar tanto a nuestros riñones en esta época, como a todo nuestro sistema genitourinario, podemos utilizar entre otros recursos:

El Par Biomagnético, los baños saturados de sal, la alimentación, el descanso, la introspección.

Incluir en nuestra alimentación algas, miso, legumbres cocinadas con tiempo y a fuego suave, especialmente las de color oscuro, lentejas, azukis...

Los cereales integrales, en especial trigo sarraceno, mijo y cebada.

Frutos secos como nueces, castañas, almendras.

Horneados y pucheros. Raíces, frutas y frutos de color oscuro. Fruta solo de estación. Y frutos del mar.

La infusión de ortiga es excepcional para esta época del año.
Ahora ya sabemos un poquito mas de esta época en la que entramos, aprovecharla para crear una vida maravillosa y para mantener vuestro vehículo (cuerpo) en óptimas condiciones para vivirla.

Os acompaño en este viaje, facilitando, integrando, celebrando. Hasta pronto.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Bienestar mujer Navidad ...

Hoy, 21 de Diciembre es el Solsticio de invierno, es decir astronómicamente, son los momentos del año en que el sol alcanza su mayor o menor altura aparentemente en el cielo. Existen 2 solsticios el de verano y el de invierno. En este día se alcanza el cénit al mediodia sobre el Trópico de Capricornio. ¿Qué tiene que ver esto con mi salud o nutrición? Bueno pues mucho, si reconocemos que además ...

general

¿ Que es El solsticio de verano? El solsticio de verano ocurre cuando la inclinación del semieje de un planeta, ya sea en el norte o el hemisferio sur, está más inclinado hacia la estrella (el sol) que su órbita. La inclinación del eje máxima de la Tierra hacia el sol es de 23 ° 26 ". Esto ocurre dos veces al año, en qué momentos el Sol alcanza su posición más alta en el cielo como se ve desd ...

Artículos Daniel Mayor

Es muy probable que si has elegido leer esto el frío esté ya más que instalado donde vives y quieras saber sobre la macrobiótica para el invierno. El invierno es un momento para quedarnos más por casa y descansar. Al contrario de lo que vivimos en nuestra sociedad moderna, el invierno en culturas más antiguas estaba pensado para recogerse y reflexionar sobre todo lo que ha ocurrido durante el año, ...

general salud-enfermedad terapias naturales ...

Desde el punto de vista de la Medicina Energética y Natural los diferentes órganos y partes del cuerpo están relacionados con emociones, con el psiquismo de la persona. Las emociones estancadas, un psiquismo alterado, tenderá a afectar más a unos órganos que a otros.  Por ejemplo, un exceso de preocupación afectará al estómago, una gran melancolía al pulmón, una profunda tristeza al corazón, grand ...

remedios caseros limpiar riñones depurar riñones ...

Los riñones son dos importantes órganos con forma de alubia o judía, localizados en la zona baja de la espalda (zona lumbar), a ambos lados de nuestra columna vertebral. Entre las funciones que realizan, destacan el filtrado de la sangre y la eliminación de todo tipo tipo de sustancias nocivas que se encuentren en ella, como toxinas y el exceso de minerales como el fósfaro, sodio o potasio, además ...

consejos de salud consejos salud ...

Los riñones son unos de los órganos más importantes del cuerpo humano, desintoxican la sangre y eliminan los materiales de desecho a través de la orina. Actúan esencialmente como filtro de toxinas del cuerpo. Ellos también son responsables de la eliminación del exceso de agua del cuerpo o de la retención cuando sea necesario. Los riñones regulan los niveles de minerales como el potasio y el calcio ...

remedios caseros salud depurar organismo ...

Los riñones son unos órganos imprescindibles para vivir ya que su función principal es la limpieza de la sangre. Cuando falla nuestro cuerpo nos lo hace notar: nos sentimos faltos de energía, retenemos líquidos, se nos cae el pelo, nos salen bolsas debajo de los ojos y aparecen los dolores de lumbares y rodillas. Hoy vamos a conocer una serie de consejos y remedios naturales muy efectivos para dep ...

21.12.2020 Qué año eh... y qué fecha. Para el recuerdo. Conjunción de Saturno con Júpiter, se inicia la Era de Acuario, comienzo del solsticio de verano en el hemisferio sur... ¿Qué te parece si comenzamos con un estiramiento para tu Elemento Fuego? Este Elemento es el que determina nuestra identidad. Representado en el cuerpo físico por el Corazón y el Intestino Delgado: "Los distintos órgan ...

consejos alimentacion energetica alimentacion sana ...

Según la medicina tradicional china, basada en la teoría de los cinco elementos (cinco vísceras, cinco colores, cinco estaciones, cinco sentidos, cinco sentimientos.), la salud, ya sea física, emocional o psiquíca, está íntimamente relacionada con las estaciones del año, así como los alimentos que consumimos durante las mismas. Con la nutrición adecuada nuestra energía será abundante, y los órgano ...