Adios, cuídate!
Cuídate mucho…
No te olvides de cuidarte….
Fijaos la de veces que recomendamos esto a nuestros congéneres. O la de tantas que escuchamos lo mismo de ellos… pero…¿te has parado a pensar qué significa cuidarte? Es un concepto realmente machacado pero vacío de contenido porque si lo piensas, creemos saber qué significa cuidar de los demás (otra cosa es que lo hagamos bien), tenemos claro lo que significa cuidar de un hijo, de un padre, de alguien cercano o incluso lejano, pero ¿sabes realmente cómo te cuidas tú misma?
A través del tiempo que llevo dedicándome a esto del coaching, he aprendido mucho sobre todo de mi misma y he podido clarificar la cantidad de ideas que como ésta de cuidarse están totalmente engranadas en nuestro sistema cultural, lingüístico pero que no tienen ningún significado…porque no lo hemos aprendido.
Es ¿acaso ponerse a dieta y hacer ejercicio? O quizá es darse masajes y algunos caprichos…puede ser tomarse más tiempo para una misma…o dejar de agredirse de mil y unas maneras…Todo esto podría ser…o podría ser que no. Depende de cada uno.
Lo que realmente significa cuidarse es ESCUCHARSE. Algo que nadie nos enseña a hacer y que ¡pobres de nosotros! apenas sabemos hacer con los demás. ESCUCHARSE CON LA GENUINA INTENCIÓN DE APRENDER. Escuchar a los demás sin tener ya algo preparado que decir cuando terminen, sino con la paciencia y la sincera voluntad de entender. Escucharse para entenderse. Esto es lo que realmente adquiere -en mi propia experiencia- toda la dimensión la palabra CUIDARSE. Es como tener un piloto interno al que nunca escuchas a pesar de que te grita lo que necesita…así es tu cuerpo y tu emocionalidad, pilotos que te gritan lo que necesitan pero a los que tú no escuchas…probablemente porque nunca te han enseñado a hacerlo.
Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que empezar a hacer esto te cambiará totalmente la vida. Al principio hazte preguntas sencillas. ¿Qué me está diciendo mi cuerpo en este momento? Y asegúrate de que hay una adulta ahí para contestarlas, no una niña herida, no un capricho pasajero…una adulta responsable de su propia salud e integridad como ser humano…¿qué me gritan mis emociones? ¿Hacia dónde apunta este enfado? ¿De qué me habla el hambre que creo que siento? ¿O la tristeza y el vacío? ¿O ese dolor en el gemelo?
Créeme, no hay que ser erudita para comprender. La mejor experta en ti, eres tú misma. Solo que tienes que empezar a adiestrarte en el inmenso arte de escucharte a ti misma y luego, claro está, tomar las acciones necesarias para responder al mensaje. De ahí nacerá la autoestima y la seguridad.
El post ¿Qué significa cuidarse? es original de Comienzo hoy, escuela de vida.