¿Puede la incertidumbre ser algo positivo?

Una fábula que invita a reflexionar y a entender

La existencia de cualquier ser humano esta compuesta por incertidumbre e infinidad de giros que si quisiéramos imaginar de antemano, raramente lo conseguiríamos.

Tendemos a pensar que las cosas raras y los accidentes son cosas poco usuales pero son mucho más frecuentes de lo que podríamos creer.

Vivimos en un océano de cambios, pero eso no tiene por qué  ser negativo en absoluto. Este hecho, está magníficamente plasmado en la siguiente fábula oriental:

” Cierto anciano labrador, viudo y muy pobre, viva en un pequeño pueblo en el que todos eran pobres también. Cierto día, un precioso caballo salvaje llego a la aldea a buscar comida y bebida ya que debido al intenso calor del verano y la escasez de lluvias, la comida escaseaba. 

https://pixabay.com/es/users/Blaer-2251170/


Blaer/Pixabay

El destino quiso que el caballo acabara en el establo del anciano donde encontró comida y bebida y donde se quedó ya que su hijo puso una puerta para impedir que saliera de nuevo.

Todos los vecinos fueron entonces a felicitar al anciano por la gran suerte que había tenido de tener ese magnifico ejemplar en su establo. Era, ciertamente, un animal que hubiera costado mucho dinero si se hubiera comprado. Aún así, todos quedaron muy sorprendidos cuando el anciano les replico  “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!”. Y nadie entendió,..

Al día siguiente sucedió que el caballo ya saciado y siendo fuerte y ágil, saltó la valla y recuperó su libertad, regresando a las montañas. Cuando los vecinos llegaron a dar al anciano sus condolencias este volvió a replicar: “¿Mala suerte?¿Buena suerte? ¡Quién sabe! Y de nuevo no entendieron…

Una semana después, el joven caballo volvió con un montón de caballos más a los que llevo de nuevo al establo donde podrían encontrar agua y comida. ¡Los vecinos estaban alucinados! Parecía que de la noche a la mañana el anciano se volvería rico. Entonces todos le felicitaron. Pero éste de nuevo les respondió:  “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!” Esta vez, los vecinos sí que pensaron que el anciano había perdido la cabeza, pues tener de repente cuarenta caballos en su establo tenía que ser buena suerte a la fuerza.

Al día siguiente, el hijo del labrador resulto mal herido con múltiples fracturas tras intentar domar a líder de la manada de caballos. Por supuesto, todo el mundo consideró que aquello era una verdadera desgracia. El labrador sin embargo, de nuevo, se limitó a decir: “¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¡Quién sabe!” En esta ocasión los vecinos no supieron que responder…

Unas semanas más tarde, el ejército fue al poblado reclutando todos los jóvenes que estuvieran en buena condición física. Por supuesto, el hijo del labrador no fue elegido en tales condiciones. Los vecinos que quedaron en la aldea volvieron a expresarle la gran suerte que había tenido el joven al no tener que ir a la guerra. El labrador, una vez más, respondió de manera tranquila: “¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!” 

¡Nada ocurre por casualidad en el universo!

Este pequeño cuento, nos recuerda, que lo que en un momento nos parece una pesadilla puede tener que ver con una gran bendición futura y viceversa. Solo es cuestión de dejar pasar el tiempo y poder observar las diversas situaciones de la vida con perspectiva.

Nuestra programación desde la infancia está orientada a que podamos, o mejor dicho, intentemos, controlar todo aquello que nos ocurre en la vida. Si no lo conseguimos nuestros niveles de ansiedad y estrés se disparan. y, a causa de esta incertidumbre, pasamos mucho tiempo de nuestra vida preocupándonos por el futuro e intentado anticipar acontecimientos que no sabemos si van a ocurrir o no

Así pues, el anticipar el futuro nos lleva a una absurda y excesiva preocupación ya que no tenemos ninguna certeza de que ocurra lo que tememos, perdiendo de esta manera la perspectiva. Lo peor de esta preocupación anticipada es que nos olvidamos de que lo realmente importante y real es lo que esta ocurriendo a nuestro alrededor en el momento presente.

No obstante, existe la posibilidad de utilizar la incertidumbre a nuestro favor.

https://pixabay.com/es/users/geralt-9301/
geralt/Pixabay

Aquí te dejo unos sencillos pasos que te servirán como guía:

-Acepta lo que está ocurriendo: Es de suma importancia que procures aceptar la situación en que te encuentras por mucha incertidumbre que encierre. Deja que los hechos vayan desenvolviéndose a su ritmo. No te resistas a ello. El hecho de que lo aceptes no significa que tenga que agradarte, son cosas distintas. El aceptar, sin embargo, te permite cierto grado de tranquilidad que te ayudará a encontrar los recursos necesarios para afrontar la situación adecuadamente,

No obstante, el hecho de aceptar nada tiene que ver con resignarte. Hemos de diferenciar entre resignación y aceptación. La resignación es una sentimiento más pasivo y negativo, ya que das por sentado que no te gusta la situación y que no puedes hacer nada. Sin embargo, la aceptación lo acoge todo, desde lo que está ocurriendo hasta  los pasos que se irán dando para encontrar una salida de la situación.

-Adáptate a la situación: Si puedes fluir y adaptarte a cada nueva situación, el estrés generado por la oposición a la novedad será inexistente y podrás, de esa forma, encontrar nuevos recursos para cada ocasión.

-Concéntrate en el presente: Cada vez que sientas incertidumbre céntrate todo lo que puedas en lo que esta ocurriendo o lo que estés haciendo en ese momento. Ponle toda tu atención a tu hacer, eso hará que tus pensamientos no vuelen a lo que todavía no ha ocurrido y te preocupa. Intenta también, observar todo aquello por lo que puedes estar agradecido en ese momento. Seguro que hay muchísimas cosas.

-Utiliza técnicas de relajación:  Cualquier técnica como meditación, yoga, mindfulness, son estupendas herramientas que conseguirán centrar tu atención y desidentificarte de la situación, pasando a la postura del observador, desde donde el control de las emociones es mucho más fácil.

-Encuentra algo que te guste hacer: Puedes elegir entre el deporte, el baile, el canto, el ganchillo… ¡Cualquier cosa sirve! El hecho de encontrar momentos que te hagan disfrutar te alejará de sentimientos de inseguridad e incertidumbre.

Y recuerda:

¡Nunca sabemos qué es lo que puede ser mejor para nosotros ! ¡ La vida siempre es amorosa y juega a nuestro favor! ¡No lo dudes!

Y en esto te puede ayudar el método Crear Salud, que se convertirá en tu mejor compañero para llevar la atención plena y la meditación a tu día a día. Además, en este método también fomentamos y aconsejamos sobre una correcta nutrición y una vida más activa.

Descárgate la app Sienteaquí puedes hacerlo y empieza a disfrutar de los beneficios del mindfulness y la Psicología Positiva. A partir de una metodología muy sencilla, emprenderás el camino para mejorar tu bienestar y acercarte a una vida más feliz.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Recomendamos

Relacionado

ansiedad y estrés autoayuda depresión ...

“¡Estoy tan confundido!” Muchos de los clientes que llegan a mí, es porque están confundidos acerca de algún aspecto de su vida. Preguntan cosas como: “¿Qué debo hacer?” “¿Sigo o me detengo?”, “¿Esta persona es la adecuada para mí?”. Estas son algunas de las preguntas comunes en la confusión. Se puede definir la confusión como “una situación en ...

Blog Donación de gametos FIV-ICSI ...

Cuando uno empieza su camino en reproducción asistida, se plantea si es posible tener un positivo a la primera: en inseminación artificial, fecundación in vitro o incluso y ya que hemos renunciado a nuestro genes, ¿tendremos asegurado un positivo en la primera donación de gametos? Vamos a ver el vídeo y luego te cuento: Todos sabemos lo duro que es necesitar reproducción asistida para poder tener ...

Blog Expat Life aceptar y confiar ...

Al final todo lo que nos pasa, ¿es bueno o malo? En realidad no lo sabemos hasta pasado un tiempo. “Un labrador tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando los vecinos del campesino se acercaron para consolarle, y lamentar su desgracia, éste les replicó: «¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?». Una semana después, el caballo volvió de ...

Ansiedad Depresión Salud ...

“Yo soy capaz…yo puedo…”. Ser positivo es eficaz para afrontar las dificultades. Si centro mi atención en lo que tengo, en lugar de en lo que me falta, pienso positivamente. Pensar de manera optimista será el punto de arranque de un comportamiento positivo. Pensar de un modo positivo por sí solo no nos solucionará la vida. Pensar en positivo no es creer que todo se va a sol ...

luz de luna mayores

Lindo no??? saben que hoy, es el día justo para que pensemos, que es lo que nos gustaría cambiar de nuestro ser. Porque ya culminando el año, muchos todavia no aprendimos a ser lo que verdaderamente somos. Muchas veces culpa de la misma vida, adoptamos una manera de ser que,esconde el ser de luz que vive en el interior de nuestro cuerpo. Y es ahí donde comienza la lucha que nos aparta de nuestra e ...

consejos bienestar

¡Hola Chic@s! Hoy quiero presentaros a la doctora Marisa Navarro. MARISA NAVARRO es doctora en medicina y psicoterapeuta. Se especializó en Hipnosis Clínica y en Trastornos del Sueño y, desde hace veinte años, ejerce profesionalmente en Alicante. La Dra. Navarro imparte habitualmente formación, conferencias y charlas. Es la creadora de un nuevo concepto, la medicina emocional. En su libro de muy r ...

general educación salud-enfermedad ...

Confiar en la vida no siempre es fácil, tendemos a juzgarla, resistirnos, forzarla según nuestros variables criterios. La vida es un continuo movimiento, da muchas vueltas, y tener la serenidad para aceptar de corazón lo que la vida nos trae nos puede resultar dificilísimo, sobre todo cuando no es lo que esperamos y deseamos. Sin embargo nuestro ser apreciaría mucho que confiáramos que la vida sie ...

Colitis Ulcerosa Crohn MOTIVACION ...

* Es injusto la manera en la que vivimos, pero la culpa es nuestra. Vivimos pensando y planeando sin actuar. Vivimos admirando a todo lo.que nos rodea, futbolistas, cantantes, actores, etc... * Tenemos una oportunidad increíble que es la vida, una vida que sólo se vive una vez y que quizás si dejases de perder el tiempo en admirar a personad que no aportan nada lo aprovecháramos para ser admirado ...

Coronavirus COVID-19

El papel de la incertidumbre en la vida.La incertidumbre nos rodea, nunca más que hoy. La actual pandemia de COVID-19 ha aumentado la incertidumbre sobre la economía, el empleo, las finanzas, las relaciones y, por supuesto, la salud física y mental. Sin embargo, como seres humanos, anhelamos la seguridad. Queremos sentirnos seguros y tener un sentido de control sobre nuestras vidas y nuestro biene ...

consejos pensamientos positivos

Queridos seres hoy les traigo muchos pensamientos positivos para que se inspiren, aumenten su autoestima y llenen de motivación sus aconteceres diarios... ? ?Cuando de verdad quieres a alguien, eres capaz de hacer cualquier cosa por protegerle y hacerle feliz, sea cual sea la situación.? Anónimo. ? ?La tristeza no se llora, se supera.? ? ?Aprende de quien te quiere, enseña a quien te critica ...