Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, diferente intensidad, diferente beneficio, ambos mejoran nuestro cuerpo, pero ¿en que radica su diferencia?
Los términos aeróbicos y anaeróbicos, los habrás escuchado muchas veces, estés o no dentro del campo de los deportistas, son dos palabras usadas muy comúnmente, en gym, personas que tienen algún plan de ejercicio o en principiantes dentro del mundo fitness, pero ¿cuál es su diferencia, para que sirve cada uno y como saber cuál escoger?
Los ejercicios aeróbicos son los más aconsejables para principiantes, ya que son ejercicios con menos intensidad pero muchos beneficios, por otro lado los ejercicios anaeróbicos, requieren de un entrenamiento más fuerte y las personas deben estar más entrenadas para convertirlos en su rutina. Los dos tipos de ejercicios se encuentran en toda rutina predominando siempre alguno de los dos, el entrenamiento va subiendo su intensidad a medida que el cuerpo calienta y los ejercicios pasan de ser aeróbicos a tener algunos anaeróbicos, o cuando predominara el ejercicio anaeróbico, se inicia con una rutina suave aeróbica para luego llegar a los ejercicios de impacto anaeróbicos.
Descubre las Rebajas en PromoFarma
Diferencias entre ejercicios aeróbicos y anaeróbicos:
*El ejercicio aeróbico, necesita oxígeno para obtener la energía, el anaeróbico no lo necesita.
*El ejercicio aeróbico requiere de una intensidad baja o media, en los ejercicios anaeróbicos la intensidad es alta, un ejercicio aeróbico que supere el 85% del rango de pulsaciones empieza a considerarse un ejercicio anaeróbico.
*Los ejercicios aeróbicos son rutinas que se realizan suave pero por largos periodos de tiempo, mientras los anaeróbicos, son ejercicios de mucha intensidad que se realizan por corto tiempo.
*Los beneficios también son diferentes los ejercicios aeróbicos, fortalecen la actividad cardiovascular, queman grasas, ayudan a bajar de peso, eliminan el estrés, el colesterol malo, disminuye la presión sanguínea. Los ejercicios anaeróbicos, disminuye el riesgo de osteoporosis, fortalecen los músculos y ayudan a conciliar el sueño.
Sigue leyendo un nuevo post en Deporte y Salud: Aquí te cuento cómo empezar a correr desde 0