Pan naan. Pan hindú {sin gluten}

paleo pan naan


Si alguna vez has comido en un restaurante hindú, hay dos cosas obligatorias dentro del menú: el arroz basmati y el pan (en esto no son tan distintos a los españoles).

De hecho, es casi imposible convencer al señor que te está tomando nota de que no quieres ese pan.

Así que vivirás varios minutos de tira y afloja,  en los que tú rechazas el pan con tu mejor sonrisa, y el camarero lo apunta en su libretita también con su mejor sonrisa y con su mejor intención, porque realmente él piensa que está muy rico y te va a encantar.

Así que te autoconvences de que ese pan debe estar hecho con harinas sin gluten, que seguro que la cocina tradicional india usa harina de coco, ¿no?

Pero no, el pan naan, en su receta original, no es paleo,  ya que se hace con harina de trigo y levadura, por lo que te quedan dos opciones: saltarte ese día la dieta y disfrutarlo o dejar que se lo coman tus acompañantes, porque total, después de pedirte cientos de veces que les expliques eso de la dieta paleo, te siguen diciendo aquello de “yaaa, pero yo sin mi tostadita por la mañana no soy nadie”.

La receta de hoy es una adaptación paleo resultona del pan naan tradicional. 

He usado harina de mandioca para darle “flexibilidad” a la tortita, como la de un crepe. Se podría conseguir la misma textura con kuzu/arrowroot,  pero sinceramente, la harina de mandioca es infinitamente más barata (aprox. 3.5? el kilo).

ahhh, y si quieres hacer crepes, puedes usar esta misma receta, pero sin pasar por la parte del horno, simplemente dorando la tortita en la sarten y asegurándote de que se hace bien por dentro. Está riquísimo.

Ingredientes (para 2-3 panes/crepes)

35 gr de harina de mandioca.

75 gr harina de almendras.

200ml de leche de coco.

1 pizca de sal.

Aceite de oliva virgen extra/mantequilla/aceite de coco.

Especias al gusto para adornar
Preparación

Precalienta el horno a unos 180ºC (arriba y abajo).

Pon los ingredientes en un vaso para batir, y bátelos hasta que no queden grumos. La harina de mandioca es un poco caprichosa y muy propensa a formarlos si no se bate bien.

En una sartén de unos 20 cm de diámetro, a fuego medio, pon un poquito de aceite de oliva, para evitar que se peguen las tortitas.

Cuando esté caliente la sartén, coge un cucharón de masa y viértelo en la sarten. Si quieres hacer crepes, echa lo suficiente para cubrir el fondo de la sartén, pero para hacer pan naan, deberás poner algo más de líquido, para que tengan un grosor de unos 5 mm (un poco a ojo).

Pronto verás que se forman burbujitas en la superficie de la masa que se está calentando.

Tras 4-5 minutos, comprueba si puedes ir levantando la tortita con la espátula sin que se desmonte. Si no, paciencia.

La harina de mandioca es muy pegajosa, y tal vez te parezca que lo más fácil para darle la vuelta es usar una tapadera de sartén, como con las tortillas de patatas. No es buena idea, créeme, se quedará ahí pegada. Es mejor ir metiendo la espátula por debajo de la tortita y cuando tenga consistencia suficiente, darle la vuelta rápido cuando para que se haga por la otra cara.

Calienta otros 3-4 minutos por el otro lado, hasta que se dore ligeramente

Coloca papel de hornear, en una bandeja de galletas o una rejilla, y pon encima los panes conforme los vayas sacando de la sartén.
paleo pan naan


Coloca la sartén dentro del horno, y hornea durante 8-10 minutos o hasta que compruebes que la superficie esté crujiente.

Añade aceite de oliva y especias por encima, y lusto para servir.
Si te gusta la comida hindú, aquí tienes algunas recetas para acompañarlas con el pan naan, y mojar la salsita:

Pollo al curry con anacardos
paleo pollo curry


Pollo tikka masala
tikka_masala_pollo_arroz


Espero que te guste la receta

The post Pan naan. Pan hindú {sin gluten} appeared first on Paleomoderna.

Fuente: este post proviene de Paleo Moderna, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tengo que reconocer que no tengo muy buena mano con los postres. Y aunque me parezcan lo peor, por la cantidad de azúcar que llevan, siempre me han admirado esas tartas de foundant que parecen escultu ...

Mi amiga Gema suele llevar fruta para desayunar en el trabajo. Cuando comienza la temporada, prácticamente todos los día de la semana, trae peras como aperitivo. Después de observarla durante meses co ...

Recomendamos

Relacionado

PAN DE TRIGO SARRACENO Y QUINOA Los productos sin gluten como panes, magdalenas, pizzas o pastas, que encontramos en el súper, contienen ingredientes muy procesados: almidones, pectinas, gomas...etc. Estos son muy pobres nutricionalmente, además de aditivos para obtener la esponjosidad de los panes tradicionales. Por eso es mejor elaborar nuestro propio pan sin gluten en casa. Podemos preparar ...

general dieta paleo postres ...

Acabo de llegar de Huelva. Andalucía. Sur de España. La misma playa donde he tenido la suerte de pasar varios veranos con mi familia cuando era pequeña. Suele decirse que no echas de menos las cosas hasta que no las tienes cerca, y yo empecé a a apreciar la playa cuando vine a vivir a una gran ciudad sin costa a la vista. Pero cuando era una niña, yo no le daba demasiada importancia a la playa, ni ...

Colaciones Cumpleaños Desayuno ...

Hola a todos!!! Muchas veces me han pedido recetas de pan, por lo que desde ahora iré probando distintas alternativas. Hoy hice un exquisito pan sin gluten!! No le tenía mucha fe, porque pensé que quedaría duro o con un sabor muy fuerte y debo decirles que nada de eso ocurrió, todo lo contrario quedo blando y delicioso! Este es un pan muy fácil de hacer, que no necesita mucho proceso en su prepara ...

nutrición bollitos cocina ...

Este sábado hice mi primer pan sin gluten, la receta era muy sencillita y no tarde nada en hacerlo. El resultado me gusto bastante, únicamente cambiaria el molde ya que como no tenia ninguno para pan lo hice en uno de cupcakes y me quedaron unos panecillos muy pequeños. Como colgué las fotos en las redes sociales, muchos de vosotros me pedisteis que subiera la receta, así que aquí la tenéis: Ingre ...

nutrición alimentación y recetas coliflor ...

Si cada vez que te comes una de esas pizzas de trigo que venden preparadas, sufres porque al día siguiente a parte de encontrarte mal, la balanza igual te asusta, llegó el momento de que pruebes la alternativa de pizzas saludables que estoy recopilando para disfrutar del “momento pizza” sin engordar. Otro punto a destacar: mi hija fue la primera vez que comió media coliflor en la misma ...

general dieta paleo postres ...

¿Has visto alguna vez Dexter, la serie de televisión? Sí. No me cuentes el final, que me falta la última temporada. No. Verás, es un psicópata-asesino-en-serie que va matando a otros asesinos en serie, pero que por “casualidad” trabaja como forense para la policía. Quitando detalles escabrosos, hay buenas actuaciones, las tramas están bien construidas, y el protagonista acaba cayéndote ...

alimentación y recetas aceite de coco alimento saciante ...

Este pan de boniato lo puedes comer en el desayuno. Es una sabrosa delicia tal cual, aunque puedes tomarlo con una pizca de mantequilla, o aceite de coco, o como acompañamiento de una comida a base de verduras, como por ejemplo la ensalada de judías verdes da Vinci o unas verduras salteadas con sal marina, pimienta negra, romero y tomillo. Es un pan sin harina ni gluten, que nos otorga la dulzu ...

vida sin gluten alimentación libre de gluten harina de garbanzo ...

Durante las últimas décadas se ha incrementado la demanda de diversos productos sin gluten. Ello obedece al creciente número de personas que poseen intolerancia o sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Por ello, mediante la unión de diversos esfuerzos se han realizado múltiples pruebas y estudios para elaborar alimentos libres de gluten, en especial algunos tipos de pan. Leanne, es una seguidor ...

Alimentación y Recetas

Las tostadas de boniato, son una apetitosa y rápida alternativa al pan. Te sirven para desayunar, para hacer montaditos, y para cenar. Además esta  receta no contiene gluten, por lo que los paleo, los veganos y los seguidores de la dieta pegan también podrán incluirlas en su recetario. El boniato es un tubérculo rico en betacarotenos (provitamina A), ácido fólico y vitamina E. Entre sus propiedade ...

panadería

Pan de Molde sin Gluten Hoy os presento a mi nieto Ignacio que nos va a mostrar cómo se elabora un pan de molde con 3 harinas distintas apto para las personas con intolerancia al Gluten. Lo podéis preparar en vuestra casa y ya veréis que queda muy bueno. Si os gusta nuestro vídeo de Pan de Molde sin Gluten no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis, visita nuestro blog www.elforner ...