Miedo a tener un ataque de pánico, ¿Qué hacer? 4 ejercicios para el ataque de pánico o ansiedad.



¡Hola valiente!

Uno de los motivos principales de consulta que me encuentro como psicóloga, tanto en la terapia online, como en el Instituto Yaiza Leal en Manresa con mi equipo en presencial, es la ansiedad, el miedo, la inseguridad y los ataques de pánico.

Por lo que con mucho amor, he preparado este post sobre cómo curar la ansiedad deseando que pueda ayudarte.
 

 

¿Qué es un ataque de pánico?

Un ataque de pánico tiene que ver con una respuesta, inconsciente e incontrolable de nuestro sistema nervioso, donde podemos sentir…

Que nos falta el aire.

No podemos respirar bien

Chillamos.

Se nos paraliza el cuerpo.

Sentimos cosquilleo.
  Se puede expresar de varias maneras, pero la sensación de incontrol, sorpresa e impotencia está presente en todos los ataques de pánico.
 

 

Tuve un ataque de pánico o ansiedad, ¿Va a volver a pasar?



No tiene por qué volver a pasar.

Hay personas que nunca tienen un ataque de pánico en su vida. Otras que solo tienen uno. Y otras, varios de ellos.

Lo más normal es que se produzcan continuos hasta que entendemos mejor qué es la ansiedad, y cómo gestionar el ataque de pánico.

Contando con ayuda de un psicólogo, yoga, meditación, deporte o cualquier recurso que creas que puede ser conveniente para ti, puedes prevenir para siempre los ataques de ansiedad y vivir tranquilo o tranquila.
 

 

¿Cómo prevenir un ataque de pánico?


Como psicóloga considero que para poder prevenir un ataque de pánico, es muy importante entender qué es un ataque de pánico, así como atreverte a sentirlo con toda su intensidad, sin correr, tomar medicación o tomar cualquier otra decisión inapropiada.

Entender que el ataque de ansiedad es producto de nuestra mente, y que tú tienes el poder de trascenderlo, va a ayudarte a tener suficiente confianza personal para no volverte a asustar.

De todos modos, hay algunos recursos concretos que pueden ayudarte a prevenir un ataque de ansiedad como…

Practicar meditación mindfulness. Aquí te dejo mi guía de meditación.

Realizar deporte. Ya que te ayuda a controlar la respiración alterada.

Yoga.

Leer libros de autoayuda. Aquí te comparto 5 libros sobre cómo ser feliz.
  Son recomendaciones sencillas que siempre suelo compartir como psicóloga tanto en mi centro de psicología en Manresa, como en las terapias online que realizo.
 

 

Vivir bien, otra vez, un ataque de pánico.

Cuando empiezas a aplicar todos estos recursos para prevenir y evitar un ataque de ansiedad o pánico, ya empiezas a ver las cosas diferente.

Ya sabes que va a pasar. Que luego te vas a calmar.

Por lo que simplemente, a la que te relajes, vuelve a aplicar los recursos que sabes que te están funcionando. Y no pierdas la esperanza.

Cuando estamos aprendiendo nuevas cosas es normal hacer un pasito adelante y otro atrás.

De todos modos, si se te hace muy cuesta arriba, recuerda que no tienes porque vivir la ansiedad y los ataques de pánico solo o sola, siempre puedes contratar a un psicólogo o psicóloga que te ayude en este proceso.
 

 

De la mentira, maya, a la realidad

A medida que vayas explorando qué es la ansiedad y el ataque de pánico. Así como qué te puso tan nervioso o nerviosa para alterarte, vas a irte dando cuenta poco a poco, que nada es tan importante.

Que al final, son mentiras que nos contamos en el momento, que vemos de forma exagerada o distorsionada de la realidad.

Por este motivo es muy importante, que con cariño y observación, vayas cuestionando todos los pensamientos que tienes, para darte cuenta de si son amigables contigo, o de lo contrario, son negativos o estresantes para ti.
 

 

4 ejercicios para curar el ataque de pánico o ansiedad

Como psicóloga considero que para curar la ansiedad y los ataques de pánico necesitamos un proceso de entender, con acompañamiento psicológico, e introspección en casa, que me pasa y qué no me pasa por la cabeza.

Sin embargo, aquí van 4 ejercicios sencillos para eliminar la ansiedad.

 

1# Registra los pensamientos negativos de tu día a día. Arroja consciencia.

Inicia una libreta de crecimiento personal donde puedas ir anotando aquellos pensamientos más negativos que tienes. Preocupaciones, miedos…

Los cuales puedas revisar más tarde, cuando estés en calma, para ver si son reales o no. Y sobre todo, indagar cómo podrías vivirlos de la mejor forma posible.

 

2# Entrénate con retos voluntarios que te provoquen ansiedad y miedo.

Es muy importante enseñarle a nuestra mente y sistema nervioso que los retos a veces son buenos. Que no siempre tenemos que huir. Y que somos suficientemente fuertes para afrontar la adversidad.

Así que una manera de hacerlo, es que tú escojas tus propios retos para seguir creciendo como persona.

 

3# Meditaciones para curar la ansiedad, el miedo y fobias

La meditación mindfulness te ayudará a darte cuenta de la calidad de tus pensamientos.

Así como potenciar tu foco en lo que no quieres, y sí quieres en tu vida.

Aquí te dejo una lista de meditaciones mindfulness para la ansiedad.

 

4# Cómo confiar más en mi y aumentar mi autoestima

Ganar confianza en tu proceso de transformación, así como en tu capacidad de cuidarte e ir pensando de manera positiva cada vez más, es posible.
 

 

Un regalito más, mi mini curso de autoestima gratis para mimarte

A continuación te dejo mi curso gratuito de autoestima por si puede ayudarte en este proceso de reconstruirte.

 
Fuente: este post proviene de Yaiza Leal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

estrés ansiedad depresión y fobias ...

¡Hola familia! Como psicóloga me encuentro que muchas personas me preguntan las diferencias entre la ansiedad o tener una fobia. ¿Es lo mismo? Descúbrelo a continuación… ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una distorisión del pensamiento. También considerado como una enfermedad, desajuste o desequilibrio mental con un diagnóstico propio en la disciplina de la psicología. En esta distor ...

qué es la ansiedad y cómo tratarla

Se habla mucho de ataques de pánico, pero ¿Qué son? ¿Cómo los identificamos? Un ataque de pánico es la aparición repentina de un miedo o malestar intenso, que alcanza su máximo en pocos minutos. Para identificarlos, se puede atender a las sensaciones físicas que estamos experimentando, como pueden ser palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, molestias e ...

ESTRÉS ANSIEDAD DEPRESIÓN Y FOBIAS ...

¡Hola valiente! Creo que a estas alturas sabes que como psicóloga, estoy especializada en la gestión de la ansiedad. Esto es lo que nos a ayudado a posicionarnos como uno de los equipos de psicólogos de Manresa más eficaces en este ámbito a través del Instituto Yaiza Leal en Manresa. En este blog encontrarás muchísimos consejos para conocer… Los síntomas de la ansiedad. Realizar el Test grat ...

crecimiento personal y conciencia estrés ansiedad ...

¡Hola valiente! Gracias por estar en otro de mis post sobre cómo gestionar la ansiedad. Estoy encantada de acompañarte una vez más. Una de las demandas más comunes que me hacen como psicóloga es la de… Yaiza, tengo miedo a tener otro ataque de pánico o ansiedad Así que si te parece, vamos directos a trabajar qué puede ayudarte a evitar y prevenir otro ataque de pánico o ansiedad. ¿Qué ...

ANSIEDAD ATAQUES DE PÁNICO PSICOLOGÍA ...

¿QUÉ ES? - La ansiedad es una sensación de alerta que engloba a los sentimientos de preocupación, nerviosismo, miedo, aprensión, intranquilidad o inquietud. ¿PORQUÉ? - Es una sensación necesaria en el ser humano ya que sirve como un "sistema de alarma" que alertan sobre un peligro. Por ejemplo, en un accidente la ansiedad puede proporcionar un estado de mayor atención que lo ayuda a sal ...

Psicologia consejos panico ...

Los ataques de pánico son episodios repentinos e intensos de gran temor, pánico o ansiedad. Se caracterizan por ser abrumadores y sus síntomas pueden ser tanto físicos como emocionales. Aquellas personas que padecen de ataques de pánico pueden presentar como síntomas comunes dificultad para respirar, sudoración profusa, temblores y un aumento del ritmo cardíaco. Algunas personas llegan a sentir un ...

eres como piensas ansiedad estres

La ansiedad intensa y los ataques de pánico están relacionados con la variación del pH del cerebro Un estudio muestra nueva información sobre los mecanismos del cerebro en episodios recurrentes de ansiedad intensa. La causa de esta enfermedad diagnosticada como transtorno por pánico” todavía no está clara. Durante mucho tiempo se ha relacionado la vulnerabilidad a los ataques de pánico con u ...

Ansiedad ansiedad malaga ataque panico ...

¿Qué es un ataque de pánico? La experiencia de un ataque de pánico puede resultar muy limitante para la persona, especialmente si se repite en diferentes ocasiones. Pero no todo malestar intenso se corresponde con esta categoría. Desde Psicólogos Málaga PsicoAbreu os facilitamos información para aprender a diferenciarlo y ofrecemos atención personalizada para superar la ansiedad. Estos artículos ...

ataque de panico panico trastorno de panico

Si teme tener otro ataque de pánico o evita comportamientos que podrían desencadenar un episodio de pánico, es posible que se le diagnostique este trastorno de ansiedad. El trastorno de pánico es una enfermedad mental conocida por sus episodios repentinos, a veces llenos de temor, llamados ataques de pánico. Una persona que se encuentra en las garras de tal ataque experimenta una oleada de miedo a ...

crecimiento personal y conciencia estrés ansiedad ...

¡Hola familia! Hoy quiero hablarte de 4 pasos que te recomiendo como psicóloga para poder eliminar cualquier miedo o fobia. Hace ya varios año grabé esté vídeo en mi canal de youtube (si te apetece puedes suscribirte) donde también comparto algunos consejos para quitarte una fobia o miedo, así que si te apetece aquí lo tienes: ¿Cómo quitarme una fobia o miedo? Paso a paso Espero que este ...