Lunes sin carne

lunes sin carne


¡Hola a todos!

Si me seguís por Instagram, habréis visto que el lunes no comí nada de carne, ya que he comenzado a participar en el movimiento Lunes Sin Carne. Os voy a explicar en qué consiste esto y porqué lo hago.

Lunes sin carne es un movimiento internacional creado en el 2003 y cuya finalidad es mejorar la salud de las personas y cuidar el planeta. Este movimiento propone que los lunes no comamos nada de carne (aunque en realidad podría ser cualquier día de la semana) y que ese día basemos nuestra dieta en frutas y verduras, cereales, legumbres y frutos secos. Existen dos versiones de este movimiento: la original, donde no debemos consumir ningún alimento procedente de ningún animal, es decir, nada de carne de vaca, cerdo, pollo, pavo, conejo? tampoco estaría permitido el pescado ni el marisco, ni huevos ni productos lácteos. Existe una versión menos restrictiva, en la que sí está permitido comer huevos y lácteos.

Los 4 motivos del lunes sin carne: por el planeta, por las personas, por los animales, por la salud.

Por el planeta, ya que según datos de la ONU, el 18% del total de los gases de efecto invernadero a nivel mundial provienen de la industria ganadera. Además, la cría de animales es altamente ineficiente. Un solo día sin comer carne, por persona, supone una reducción del 12% en las emisiones de carbono y un ahorro de agua equivalente a 16 duchas.

Por las personas: para producir un kilo de carne se utilizan entre 15 y 20 kilos de cereales, con los que podrían alimentarse más de 200 personas.

Por los animales: cada segundo mueren unos 2000 animales en el mundo. Se calcula que una persona que se suma al lunes sin carne salva 14 animales en un año.

Por la salud: según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y su principal factor de riesgo es la alimentación. Cada día sin carne de una semana disminuye en un 4.5% las posibilidades de sufrir enfermedades de corazón.

Y ahora os cuento lo que estoy haciendo yo y porqué. Mi intención era hacer el lunes sin carne original, es decir, evitando también huevos y lácteos. Por eso, estuve buscando un queso hecho con leche vegetal para preparar la comida que tenía pensada. Pero no hubo manera, así que hoy he comido queso de vaca. Por tanto, de momento me conformo con hacer el lunes sin carne de la manera más permisiva, aunque intentaré hacerlo de la forma original en un futuro.

¿Y por qué lo hago? A ver, yo no soy vegetariana ni lo voy a ser. Me gusta la carne y creo que es un alimento sano y necesario. Por mi parte, no veo problema alguno en consumir carne y mucho menos si hablamos de pescado (obviamente esto ya es decisión de cada uno, si considera que es mejor ser vegetariano o no). Pero es verdad que estoy intentando comer más verdura, legumbres, cereales? y menos carne. Sin embargo, cuando planifico mis comidas y tentempiés? al final tiro muchas veces de pescado, pollo, huevos? así que pensé que haciendo el lunes sin carne iba a "obligarme" a buscarme la vida. Para mí es una forma de probar y experimentar nuevos sabores y de aprender a alimentarme de una manera más saludable, basándome en legumbres, cereales y verduras. Y en eso estoy; por primera vez en mi vida he probado la leche de soja (aunque tengo que decir que prefiero la de vaca de toda la vida?) y he comido verduras al horno gratinadas. Mi intención es ir probando otros tipos de leche vegetal, tofu, soja? en fin, ampliar un poco el abanico de posibilidades en mi alimentación en el día a día.

Si sois de los que os encanta la carne y no tenéis ninguna intención de haceros vegetarianos (como yo en este momento, vamos) pero sí os gusta cuidaros, os recomiendo que os unáis a este movimiento. Hacemos algo por el planeta y aprendemos a comer con mayor variedad. Recordad que la base de nuestra alimentación deben ser las verduras, las legumbres, los cereales integrales?

¿Alguien por aquí que también se haya unido a los lunes sin carne? ¿Me dais ideas de comidas para ir probando? ¡Cualquier aportación será bien recibida!

¡Hasta la próxima!

La entrada Lunes sin carne aparece primero en Cuída-T.

Fuente: este post proviene de Blog de Cuidateblog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola a todos! Hoy toca de nuevo hablar sobre deporte. Seguro que muchos habréis oído hablar sobre el crossfit… ese ejercicio para gente loca que quiere matarse…¿no? Bueno, pues hoy os voy a contar un ...

¡Hola a todos! Antes que nada… ¡¡Feliz Navidad!! ¿Cómo estáis pasando estas fiestas? ¡Seguro que bien! ¿Y cómo os estáis portando con la comida…? Ayyy, me da que aquí la respuesta no es tan buena… val ...

¡Hola a todos! Hace un montón de tiempo os hablé en una entrada sobre el IMC (si queréis recordarlo, podéis verlo aquí). En aquella ocasión os mostré el Índice de Masa Corporal como una primera aproxi ...

Recomendamos

Relacionado

Nutrición consejos lunes sin carne ...

El Lunes Sin Carne es un movimiento internacional  cuya misión es promover una disminución en el consumo de carne con el fin de mejorar la salud personal, reducir el impacto ambiental de la producción de carne y respetar los derechos de los animales. (tomado de facildedigerir.com) Consiste en quitar cualquier proteína de origen animal cada lunes, como son: la carne de res, pollo, cerdo, cordero, p ...

Nutre

La alimentación es la base principal para tener una buena salud y bienestar. Sin embargo, en los últimos tiempos este aspecto tan importante se ha ido corrompiendo. Los ritmos de vida están cambiando y las prisas, el estrés y la falta de tiempo están consiguiendo que la población, cada vez, se alimente peor. El movimiento realfooding, impulsado por Carlos Ríos, ha surgido como una barrera reaccion ...

nutrición entrenamiento entrenamientos y ejercicios

Calistenia: ejercicios con posturas corporales La gimnasia calistenia consiste en varios ejercicios que obligan al movimiento de grupos musculares centrándose en desarrollar fuerza física, flexibilidad y agilidad. Últimamente la calistenia es una práctica que también se ha puesto de moda, sobre todo en personas que quieren algo más que ir a un gimnasio y que con una sola rutina puedan fortalecer ...

Psiquiatría

En el mundo existen aquellas personas que creen que la psiquiatría no existe, o más bien, no sirve para resolver problemas en la gente. La doctora Boonie Burstow de Canadá, es una de las más fervientes luchadoras contra la psiquiatría y la impulsora de la primera beca antipsiquiatría del mundo. Esta académica, ejerce como profesora en la Universidad de Toronto, en Canadá. En su trabajo como psicot ...

activa movimiento creatividad ...

La tecnología está llegando a unos límites en los que, con solo mover un dedo, podemos hacer muchas cosas que antes eran impensables. Tenemos mandos para hacer cualquier tarea. Ya casi todo se hace solo, ¿es esto tan beneficioso como creemos? Sin darnos cuenta, nos estamos volviendo cada vez más cómodos y sedentarios: la lavadora, lava la ropa; el coche nos lleva a todas partes; si no queremos sal ...

Antes de adentrarnos en el tema es importante conocer: ¿Qué es el movimiento? El movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. ¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, l ...

Actividad Física Sin categoría correr ...

Las personas son sobrepeso tienen serios problemas para activar su cuerpo y ponerse en movimiento. Si este es tu caso, te interesa leer el post de hoy, que te ayudará a dejar un poco de lado el sedentarismo y comenzar a disfrutar de una vida mucho más saludable. Ten en cuenta que cada pequeño detalle suma en tu carrera hacia la perdida de peso. no se trata de que todos los días corras un maratón, ...

Autoconocimiento Clases Clases Online ...

Descubrir el movimiento fluido como la “medicina” para el cuerpo y la mente. Poder relajarse, realmente relajarse, y sentirse profundamente conectado con el cuerpo se está convirtiendo en una prioridad, cada vez mayor, en este momento. ¡Estamos diseñados para movernos! Especialmente ahora, ya que muchos de nosotros nos sentimos más inmovilizados que nunca: el movimiento es nuestro amig ...

consciencia nutre atención ...

El hecho de tener una buena salud tiene mucho que ver con nuestra manera de alimentarnos. Una correcta alimentación no solo tiene que ver con lo que ponemos en el plato, también es muy importante nuestra manera de comer. La filosofía Slow Food o “comida lenta” significa alimentarnos de manera consciente, con atención. Esta tendencia, además de enfatizar en comer de manera tranquila y c ...