Los obstáculos para hacer mindfulness



Imagen 0


Hoy te hablo de los obstáculos para hacer mindfulness.

 Es posible que al principio surjan pequeñas justificaciones para no dedicar el tiempo necesario a la practica formal.

 La practica formal o meditación diaria es la base de un programa de Mindfulness, esto es así y requiere al menos que lo realices seis días por semana. Los cambios a nivel cerebral que la practica de la atención plena produce se observan con la constancia y la practica habitual. Puedes empezar por diez minutos al día durante las primeras dos semanas y poco a poco ir incrementando el tiempo de práctica. De hecho, cada vez te adentrarás más y sentirás que el tiempo pasa y disfrutas de la observación y la atención que pones en el momento presente.

 Ronald Siegel uno de los mayores expertos mundiales en Mindfulness nos da estos consejos:

 Posiblemente encuentres resistencias al poco tiempo de iniciar la práctica formal de
Mindfulness. Tu mente no desea ser entrenada. Surgirán dudas, aburrimiento, irritación,
deseos de hacer otras cosas aparentemente más útiles, impostores mentales como "no
sé, no puedo, esto no es para mí?" Por favor, percibe cualquiera de estas resistencias u
otras que te surjan, y conviértelas en objeto también de observación. Cuando aparezcan
permanece con ellas desde una actitud bondadosa y compasiva contigo mismo. No te
recrimines, es un gasto de energía inútil y contraproducente. Transforma el obstáculo en
palanca, la crisis en oportunidad: simplemente obsérvalas, dales permiso para estar allí
y continúa con tu práctica.
Sigue practicando lo mejor que puedas. Reconocer y mantenerte presente con cada
resistencia te conferirá un verdadero poder y te liberará de patrones inconscientes de
reactividad en tu vida cotidiana. A medida que practiques, se reforzará tu habilidad para
hacerlo, se afinarán tus intuiciones y se intensificará tu capacidad de estar presente en
tu vida, y con ella, experimentarás cada vez mayor plenitud. Piensa que no existen las
"buenas meditaciones" o "malas meditaciones", no juzgues el momento por el que pasas:
es perfecto, es justo el que necesitas ahora.
Ronald Siegel

 Palabras llenas de sabiduría y del conocimiento de los estados por el que pasa cualquier persona que se inicia en la practica de Mindfulness. Tuve la suerte de poder asistir a una ponencia que dio en Zaragoza (España) Ronald Siegel a lo largo del I Congreso Internacional de Mindfulness de 2014 y debo decir que fue una nutritiva experiencia para cualquier profesional de Mindfulness.

 Debes tener presente que ante todo la practica de Mindfulness es un camino experiencial. Esto quiere decir que por mucho que leas y estudies sobre el tema la verdadera transformación solo ocurre a través de la práctica directa. Es una experiencia única para cada persona y que sucederá al ritmo personal de cada practicante, no hay quien alcance un nivel antes que otros, tan solo se trata de tu compromiso con la meditación habitual la que te abrirá ese mundo de autodescubrimento que te ofrece la atención plena.

 Como decía un antiguo sabio: “Nadie se a emborrachado con la palabra vino”…

 Ya que los hábitos de distracción y dispersión están muy presentes en nuestra vida, y son responsables de nuestra desconexión con la vivencia del AHORA y con nuestro propia conciencia, es necesario comprometernos en la practica y hacer el esfuerzo de prestar atención deliberadamente a los eventos que se despliegan en nuestro día a día. Y el modo mas directo de llegar a ello es mantenernos en la práctica habitual de la meditación formal.

 La meditación es de dos formas a igual proporción una habilidad y un arte: una habilidad que se adquiere practicando y un arte porque, a medida que vas avanzando en ella, tu sabiduría interna te va mostrando paisajes y  posibilidades sorprendentes.

 El Mindfulness se centra en la habilidad para concentrar la atención aunque no es lo mismo que la concentración. Por eso en las primeras etapas de la practica formal hay que centrarse en entrenar la concentración en algo, ya sea la respiración, las sensaciones corporales, un objeto como puede ser una vela,etc. o en sentidos como el oido, el gusto. Ya que con estas practicas conseguimos darnos cuenta en el momento que la mente divaga de la atención al objeto elegido y así ir fortaleciendo esa atención. O en la practica informal puedes entrenar la atención como te cuento aquí.

 Poco a poco a medida que avanza el entrenamiento de nuestra atención se irá ampliando el campo de acción e iremos incluyendo en la observación todo lo que aparezca en el momento presente, ya sea a nivel físico, mental o exterior. En ese momento estás realizando la verdadera Meditación Mindfulness.

 Persevera en tu práctica, no abandones y sigue los consejos que aquí en Reducirestes de ofrecemos. La integración en tu vida de Mindfulness te aportará calma y bienestar.

 Puedes suscribirte para recibir el minicurso de iniciación a la práctica o asistir a alguno de los talleres presenciales que realizamos en nuestra zona. Estamos preparando un curso online para que puedas realizarlo a distancia desde la comodidad de tu hogar.

 O también tienes la posibilidad de ser atendido en consultoría online por Skype para casos mas puntuales.

 Gracias por tu atención.
.

El artículo Los obstáculos para hacer mindfulness lo puedes encontrar en Reducir Estrés.

Fuente: este post proviene de Blog de reducirestres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La tristeza por una pérdida. Hablar sobre la tristeza o dolor producido por una pérdida no es fácil. Sobretodo si es una pérdida personal, referente a alguien a quién queremos, o también relativo a nu ...

Recomendamos

Relacionado

bibliomind jack kornfield jon kabat zinn ...

La gran pregunta: ¿Qué libro mindfulness leer?. Cuando comienzas a practicar atención plena o mindfulness, una de las mejores cosas que puedes hacer es leer. Aunque como en el tradicional dicho zen, "los libros son el dedo que señala la luna, pero no son la luna" por lo que además de lecturas, debes seguir la práctica intensa especialmente al principio, hasta que consigas que se conviert ...

fundamentos siente aprender mindfulness. ...

¿Qué es Mindfulness? Mindfulness es un concepto complicado de intentar traducir para explicar su significado literal, de hecho, su práctica se ha hecho tan popular, que ya no se traduce al español, aun así podemos decir que mindfulness significa “conciencia plena o atención plena“. El significado más aceptado hoy en día es la definición descrita por Jhon Kabat-Zhinn, quien defiende q ...

psicología atención mindfulness

¿Qué es?Tal vez hayas escuchado alguna vez que el mindfulness está muy de moda, pero... ¿conoces lo que es exactamente? ¿Te suena la meditación Zen? Pues el mindfulness es eso: "meditación". Es meditar, pero sin acudir necesariamente a todo aquello que va unido a esta práctica (espiritualidad por ejemplo). Más información »

Sin categoría

¿Qué es Mindfulness? Mindfulness es un concepto complicado de intentar traducir para explicar su significado literal, de hecho, su práctica se ha hecho tan popular, que ya no se traduce al español, aun así podemos decir que mindfulness significa “conciencia plena o atención plena”. El significado más aceptado hoy en día es la definición descrita por Jhon Kabat-Zhinn, quien defiende que ...

Flexibilidad Fundamentos Siente ...

¿Qué es Mindfulness? Mindfulness es un concepto complicado de intentar traducir para explicar su significado literal, de hecho, su práctica se ha hecho tan popular, que ya no se traduce al español, aun así podemos decir que mindfulness significa “conciencia plena o atención plena”. El significado más aceptado hoy en día es la definición descrita por Jhon Kabat-Zhinn, quien defiende que ...

general mindclaves como aprender a meditar ...

Cuando se habla de meditación mindfulness, lo primero que te imaginas, es a gente con el pelo rapado al cero, túnicas naranjas, entornos ocres, campanitas y verde?mucho verde. Si bien es cierto que la meditación mindfulness bebe de las fuentes del budismo zen, entre otras, su llegada a Occidente de la mano de nuevos descubridores del bienestar humano como el Doctor John Kabat-Zinn, han conseguido, ...

BiblioMind cómo meditar hacer meditación ...

Para saber cómo hacer meditación mindfulness, lo mejor que puedes hacer es descubrir esta guía para la conciencia plena a través de la meditación. Un libro de Chögyam Trungpa claro, conciso, y certero sobre cómo hacer meditación mindfulness desde la acción. Mindfulness en acción. Chögyam Trungpa Editorial Kairós En esta ocasión, Cögyam Trungpa, pionero en la introducción de las técnicas de mindful ...

El Mindfulness - El camino de la atención plena. Ahora se habla mucho del Mindfulness y la Atención Plena, damos cursos, talleres y mucha gente quiere acudir a las charlas porque han oído hablar de ello pero no saben de que se trata. ¿Qué es el Mindfulness? Para vosotros, una pequeña definición de que es el Mindfulness y en que puede ayudarte. La Atención Plena es una forma determinada de prestar ...

MindTextos

cómo hacer meditación en casa. Una guía sencilla y rápida para empezar Para saber cómo hacer meditación en casa y poner en práctica tus técnicas de atención plena o mindfulness te voy a contar algunas ideas y consejos que te serán de utilidad. Pero antes de nada, quiero dejarte claro que entiendo por hacer meditación en casa y qué es eso de mindfulness o atención plena. ¿empezamos?. Ha llegado el ...

consejos de salud medicina natural bienestar

En los tiempos actuales hay un boom del mindfulness, mucha gente ofrece cursos de mindfulness, se escucha hablar de sus beneficios y virtudes, pero ¿de qué estamos hablando exactamente? Mindfulness, bien entendido, podríamos traducirlo por Atención Plena, que además de una técnica es un estado de consciencia al que se llega mediante el entrenamiento sistemático de la atención a la totalidad de nue ...