Los frutos secos son excelentes para reducir el colesterol



Imagen 0


Como los frutos secos reducen el colesterol

En el pasado se pensaba que los frutos secos eran altos en grasa, sin embargo en la actualidad los nuevos estudios han demostrado que son fuentes de proteínas, minerales y otros nutrientes, siendo además ricos en grasa monoinsaturadas, que es la que mantiene nuestro corazón saludable, ayudando a que el colesterol no se acumule en nuestro organismo.

Los frutos secos son ricos en proteínas, fibra, minerales, vitaminas, y antioxidantes como el zinc, manganeso, selenio, bore y magnesio que son los que ayudan a bajar el colesterol malo.

Se ha demostrado que al comer una bolsa de nueces de 67 gramos de contenido al día, ayuda a reducir los niveles de colesterol en un 7.4%; esto según estudios recopilados por la BBC, en los que a un grupo de personas se le proporcionó en su dieta frutos secos en una cantidad de 67 gramos al día durante un período de tiempo de entre tres a ocho semanas, pasado ese período de tiempo, dichos estudios mostraron en la mayoría de las personas una reducción en sus niveles de colesterol, al reducirse la cantidad de triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en la sangre que se relaciona con las enfermedades del corazón. Por lo que una dieta rica en frutos secos mejora el perfil lipídico aumentando la resistencia a la oxidación por su contenido en grasas monoinsaturadas.

No todos los frutos secos son iguales ya que unos son más potentes nutricionalmente que otros por el azúcar que contienen.

Los siguientes frutos secos deben comerse crudos o tostados como  son las nueces, almendras, cacahuates, nueces de castilla, nueces de Brasil, pistachos, dichos frutos secos son fuentes de proteínas, minerales y otros nutrientes, además de ser ricos en grasas monoinsaturadas que es la que mantiene saludable nuestro corazón y libre de enfermedad, así mismo poseen el aminoácido llamado L arginina que ayuda a la formación del oxido nítrico que es el que ayuda a que el colesterol no se acumule.

A continuación se mencionan algunas de las propiedades particulares más importantes de cada uno de los frutos secos:

Las nueces, nueces de Brasil, cacahuates y avellanas son ricos en grasas esenciales para el crecimiento y desarrollo de los tejidos, ya que poseen una coenzima llamada Q10 que es la que complementa la actividad antioxidante de los minerales y vitaminas.

Las nueces contienen omega 3, acido elágico que es un gran antioxidante. También previenen las enfermedades del sistema circulatorio que afectan al corazón y las arterias, cuidando nuestro corazón y nuestra piel.

El cacahuate es un regulador del azúcar en la sangre, favoreciendo a la arteriosclerosis, y a las enfermedades cardiacas aunque no las aconsejan para la reducción del colesterol. Debido a su contenido en vitaminas del grupo B ayudan a aliviar la fatiga, el estrés o el síndrome premenstrual, osteoporosis, etc.

Las avellanas  pueden emplearse en postres, aperitivos, salsas, etc., estas contienen un alto porcentaje de carbohidratos, proteínas y grasas, ricos en vitamina E, vitamina B, fosforo, hierro, cobre, potasio, etc.

La almendra contiene en su peso el 50% de aceite oleico, ricas en acido linoleico que evita las grasas, favoreciendo  la acumulación de la obstrucción de las arterias.

Las almendras contiene magnesio, calcio, vitamina E y selenio, estas no deben comerse verdes, ni amargas ya que producen glucósidos cianogeneticos (cianuro).

Los pistachos son ricos en ácidos grasos polinsaturados, monoinsaturados y acido oleico, que es fuente de muchos nutrientes como las proteínas, vitaminas como la vitamina A vitamina B9 (ácido fólico) y minerales como el potasio, fosforo y hierro.

No hay que olvidar que la mayoría de los frutos secos tienen una cantidad elevada de calorías por la que no se debe de abusar de ellas sobre todo en casos de obesidad o de diabetes, comiéndolos adecuadamente te ayudaran a `prevenir la obesidad.

Los frutos secos son muy combinables con el yogur, vegetales, legumbres, cereales, ya que aseguran el equilibrio de los aminoácidos en las dietas.

El comer  frutos secos  en exceso puede ser indigesto, como en todos debes de comer solo lo que tu Doctor te indique y así obtener una salud adecuada para tu cuerpo.

Recuerda cada persona es única e irrepetible, cuida tu cuerpo él te lo agradecerá.

Saludos

Gloria Garza

Fuentes:

BBC

Natural Society
 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

alimentación saludable dieta saludable los frutos secos ...

Los frutos secos son alimentos que proporcionan muchas calorías, grasas y proteínas. Se combinan muy bien con los cítricos y contienen vitamina C y provitamina A. Son protectores del corazón y reductores del colesterol malo o LDL. Junto con la fruta, las verduras y las legumbres, son alimentos típicos de la dieta mediterránea salutífera. El fruto seco es la semilla de un fruto. La mayoría de los f ...

general alimentación adelgazar ...

¡Hola a todos! Hoy os traigo de nuevo una entrada de grasas saludables. Hoy hablamos? de frutos secos! Los frutos secos han sido desterrados de las dietas de muchas personas que intentan adelgazar. Sin embargo, poco a poco vamos descubriendo que esto es un error, ya que los frutos secos poseen características que los hacen muy beneficiosos para su consumo diario, dado que son ricos en grasas salud ...

Nutrición almendras avellanas ...

A la hora de planificar la rutina alimentaria de cara a practicar alguna modalidad de Fitness, debemos tener en cuenta  la intensidad de la actividad física para saber cuánta energía necesitaremos para alcanzar un buen rendimiento. En toda alimentación es fundamental incluir proteínas, minerales y vitaminas. Existen algunos alimentos base en las dietas pero hay otros que son igual de beneficiosos ...

general consejos sobre salud nutrición ...

Los frutos secos son buenos para la salud.  Según los expertos se han ganado un lugar respetable en la considerada alimentación sana. Hasta no hace mucho tiempo se consideraban demasiado calóricos para comerlos todos los días pero a día de hoy existen numerosos estudios científicos han desmentido esta opinión y apuestan por su consumo día a día.  Aunque eso sí, siempre con moderación.  Así lo conf ...

Los frutos secos, si los tomamos con moderación contribuyen a reducir el colesterol y a mantener sanas las arterias. Se ha comprobado, incluso que las personas que toman unos 140 gramos a la semana tienen un 35% menos de posibilidades de sufrir problemas de corazón que quienes toman cantidades inferiores, además es otra forma de que el organismo reciba proteínas y fibras. loading... Almendra: Pro ...

nutrición semillas y granos ácidos grasos insaturados ...

Las personas que incluyen  frutos secos en su dieta de forma habitual presentan menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, por tanto, prolongan su vida. Si incluyes frutos secos en tus comidas habituales  te aportarán energía, vitaminas E, A, B1 y B2 y minerales; Además también te protegen frente a las enfermedades coronarias. Diversos estudios confirman que consumirlos 5 veces por se ...

dietas y nutrición salud alimentacion ...

¿Los frutos secos engordan?, ¿cuál es la cantidad recomendada?, ¿cómo y cuándo incluirlos en la dieta?, ¿por qué crudos mejor que tostados o salados? ¿Se remojan en agua? Vamos a salir de dudas resolviendo éstas y otras cuestiones. ¡Empezamos! Los frutos secos son muy nutritivos y energéticos. Son una buena fuente de calcio (ya tenemos una excusa para no tener que consumir leche ;), y de vitamina ...

frutos secos beneficios fibra ...

Beneficios de los frutos Secos Los frutos secos son alimentos que aportan fibra y proteínas de alta calidad al organismo, así mismo son ricos en vitaminas por ejemplo, ácido fólico, niacina, y en vitamina E; en minerales aportan potasio, calcio y magnesio entre otros, así como en ácidos grasos insaturados y en antioxidantes fenólicos y fitoesteroles que ayudan a disminuir la absorción del colester ...

general nutrición

Los frutos secos son una de las formas en las que la naturaleza nos muestra que las cosas buenas vienen en tamaños pequeños. Estas delicias nutricionales del tamaño de un bocado son ricas en minerales, proteínas, vitaminas y grasas saludables para el corazón. Pero algunas simplemente son mejores que otras. Las almendras, anacardos y pistachos son las que tienen menos calorías, al mismo tiempo qu ...

Salud

Los frutos secos son una alternativa saludable para matar el hambre entre horas. De esta forma, podemos luchar contra la comida basura o alimentos que no nos aportan nada a nivel nutricional entre comidas. Además del aporte nutricional, los frutos secos se recomiendan para una dieta rica en proteínas o para combatir problemas de salud como el colesterol. Vamos a conocer más a fondo todo lo que nos ...