Probablemente tu primera reacción al leer esto ha sido de incredulidad, pero te aseguro que solo el 5% de las acciones que llevamos a cabo las hacemos de una manera consciente.
Te voy a poner un ejemplo muy fácil de entender. Cuando aprendiste a conducir (si es que aún lo recuerdas jeje) lo primero que te enseñaron es cómo cambiar de marchas, cuál era cada pedal, para qué servían, cómo mirar por los espejos en cada momento….
Y seguro que aquello te parecía todo un mundo. Un montón de detalles de los que debías estar pendiente al mismo tiempo.
Apostaría a que alguien te dijo como me pasó a mí:
“No te preocupes, con el tiempo esto lo harás de manera automática, sin pensar”.
Y tú te dirías para ti mismo que eso era imposible, ¡demasiado trabajo para tu cerebro!
Si ahora te pregunto cómo conduces de tu casa al trabajo cada día….¿me sabrías responder?
Pues seguramente no, puesto que has automatizado de tal manera el proceso que tu inconsciente se ocupa de ello mientras tú piensas en muchos otros asuntos.
Y lo mismo pasa con la mayoría de nuestras reacciones a las distintas circunstancias a las que nos enfrentamos día a día a lo largo de nuestra vida. Nuestro inconsciente ha aprendido determinados patrones de comportamiento que pone en marcha dependiendo de la situación que estemos viviendo.
Y aunque pensemos que tomamos esta o aquella decisión libremente, la realidad es que estamos condicionados por estos programas, muchos de ellos heredados.
Tenemos que tener muy claro que la prioridad del inconsciente siempre será nuestra SUPERVIVENCIA.
Y para asegurar esta supervivencia ha aprendido ciertos mecanismos que pueden ser los mejores para nosotros o no. Por eso es tan importante hacerlos conscientes para poder decidir si siguen siendo útiles o debemos cambiarlos.
Veamos ahora algunas LEYES DEL INCONSCIENTE:
1. No distingue entre lo real y lo imaginario
Nuestro inconsciente no puede distinguir entre lo que ocurre y lo que imaginamos que ocurre. De hecho, cuando imaginamos una escena siempre va asociada a cierto tipo de emociones como si estuviera sucediendo realmente. Incluso el cuerpo reacciona biológicamente exactamente igual (sudor, escalofríos, se acelera el ritmo cardíaco…).
2. No puede juzgar entre el bien y el mal, es inocente
El concepto del bien y el mal estará en función de nosotros y nuestros programas, nuestras creencias, nuestro mapa mental. Esto lo podemos comprobar fácilmente cuando nos damos cuenta de que lo que para una cultura está bien, para otra está mal.
Tú decides cambiar tus creencias o vivir en otras porque para la biología todo es verdad, ya sea para enfermar o para curarse.
3. El tiempo no existe
Para el inconsciente solo existe el presente, todo está pasando en este momento. Cuando recordamos una y otra vez algo que sucedió en el pasado, él lo interpreta como si estuviera sucediendo ahora por lo que si hablamos de traumas, estos están siempre congelados en el tiempo.
Esto nos facilita poder revivir ese momento en el presente y cambiar la percepción de ese evento cambiando a su vez la emoción que subyace en él.
4. El otro no existe
En mi realidad biológica, el otro solo existe para hacerme de espejo en la relación que yo mantenga con él (pareja, amigo, compañero…), sin embargo las consecuencias de la relación con el otro siempre son individuales. Todo lo que nos irrite del otro también está en nosotros, pero también todo lo que admiramos de otra persona forma parte de nuestra esencia.
Entonces, ¿cómo podemos cambiar todo aquello que nos está perjudicando inconscientemente?
Pues desprogramando nuestra mente, tomando conciencia de para qué sirvieron en su día esos programas y por qué ahora ya no son útiles, liberándonos así también de cargas y responsabilidades innecesarias.
¿Y cómo desprogramo mi mente?
Hay muchas metodologías que te pueden ayudar y desde Cuido de Mí nosotras te proponemos la BioNeuroEmoción.
La BioNeuroEmoción te acompaña en ese proceso de toma de conciencia y en el camino posterior para poder desaprender y volver a instalar nuevas creencias que realmente te ayuden en tu vida. Creencias que te sean útiles en tu camino hacia una vida coherente con tus verdaderos deseos.
Aquí te dejamos un par de enlaces donde puedes comprender mejor lo que la BioNeuroEmoción puede hacer por ti:
¿Qué es la BioNeuroEmoción ?
BioNeuroEmoción, entrevista a Gema Brun
Gema y el equipo de Cuido De Mí, te desean Salud y Éxito.
Si te ha gustado, comparte con tus amigos,
seguro que conoces a alguno puede ayudarle esta información