El narcisismo positivo y negativo


 

En el psicoanálisis, el narcisismo se refiere al amor que una persona siente hacia sí misma, y puede expresarse de manera positiva o negativa dependiendo de cómo se manifieste y de su impacto en el equilibrio psíquico.

Si quieres saber más acerca del Narcisismo desde una vertiente más clínica-evaluativa, te recomendamos que leas el Trastorno de Personalidad Narcisista, que tiene una aproximación diagnóstica desde el manual diagnóstico DSM 5.

En el presente artículo abordaremos el narcisismo desde un punto de vista psicoanalítico, que es extremadamente rico para entender no solo a las personas con un perfil de personalidad altivo, sino también para cada uno de nosotros porque el narcisismo (desde el psicoanálisis) lo aborda como un continuo, desde una vertiente más positiva a una más negativa.

Narcisismo positivo

El narcisismo positivo está relacionado con el desarrollo saludable del yo y la autoestima. Es esencial para el bienestar emocional y psicológico, ya que permite al individuo sentirse valioso, establecer metas y mantener relaciones satisfactorias. Algunas características del narcisismo positivo son:

Autocuidado: La capacidad de priorizar el bienestar propio sin caer en el egoísmo extremo.

Confianza en uno mismo: Una creencia sólida en las propias habilidades y competencias. Esto se relaciona con un buen autoconcepto.

Resiliencia emocional: La habilidad de manejar el estrés y recuperarse de las adversidades. Si quieres saber más acerca de la resiliencia puedes consultar este artículo acerca de las 10 características de la persona resiliente.

Relaciones equilibradas: Un narcisismo positivo fomenta vínculos donde hay reciprocidad y respeto mutuo. Se relaciona con el desarrollo de un apego seguro, y no con un apego inseguro evitativo.

El narcisismo positivo es una base importante para el crecimiento personal, ya que ayuda a equilibrar las necesidades individuales con las demandas externas, sin que el yo pierda su integridad.

 

Narcisismo negativo

El narcisismo negativo, en cambio, se asocia con distorsiones en la percepción de uno mismo, llevando a conductas o actitudes perjudiciales para el individuo y quienes lo rodean. Surge a menudo como un mecanismo defensivo frente a heridas narcisistas o carencias emocionales tempranas. Algunas de las características del narcisismo negativo son:

Autoabsorción excesiva: Una fijación en las propias necesidades y deseos, con poca consideración por los demás.

Baja autoestima oculta: Aunque puede aparentar confianza, suele haber una inseguridad subyacente que se oculta tras un comportamiento grandioso o prepotente. Este es uno de los síntomas que más se aprecian desde fuera.

Dependencia emocional: Busca la validación constante de fuentes externas para mantener una imagen positiva de sí mismo.

Relaciones tóxicas: Puede manifestarse en dinámicas de control, manipulación o falta de empatía hacia los demás. También aparece aquí el gaslighting.

 

Integración de ambas polaridades

Desde el psicoanálisis, el objetivo no es eliminar el narcisismo, sino equilibrarlo. Es natural que existan momentos de oscilación entre las expresiones positivas y negativas del narcisismo y la clave es favorecer un desarrollo emocional que permita reconocer las propias limitaciones sin caer en la autoexigencia o la autocrítica extrema, fomentando un yo integrado y resiliente.

   

Fuente: este post proviene de Orientación Psicológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: mundo psicología

Recomendamos

Relacionado

coaching coaching y autoayuda psicología ...

Hola! Muy buenos días mis lectores y bloggers. ¿Qué tal estamos? Hace tiempo queriendo escribiros este post. Hace tiempo me lo pidieron en mi canal de youtube; qué hacía para intentar ser positiva, así que ¡vamos allá! Muchas veces, las circunstancias de nuestra vida, el entorno y diversos factores nos condicionan de tal manera que, nos parece misión imposible estar o ser positivos. Si hace un ti ...

Ansiedad Depresión Salud ...

“Yo soy capaz…yo puedo…”. Ser positivo es eficaz para afrontar las dificultades. Si centro mi atención en lo que tengo, en lugar de en lo que me falta, pienso positivamente. Pensar de manera optimista será el punto de arranque de un comportamiento positivo. Pensar de un modo positivo por sí solo no nos solucionará la vida. Pensar en positivo no es creer que todo se va a sol ...

mente positiva salud mental beneficios ...

Muchas veces o más bien, todas las veces abordamos los problemas de salud que sufrimos a diario con los conocidos medicamentos de uso popular que están prácticamente al alcance de todos; si, he dicho, todos. La problemática de ello a largo plazo es que tu cuerpo comienza a ser dependiente de medicamentos y una vez tu cuerpo se hace dependiente no hay forma en que puedas lograr tratar una enfermeda ...

Habilidades Sociales Psicología

10 Maneras de Saber si Eres un Narcisista El narcisismo siempre ha existido, pero en este último siglo, el número de personas con rasgos narcisistas aumento enormemente, gracias a la masificación de las redes sociales. Si bien el narcisismo puede fomentar unos buenos atributos, como una fuerte autoestima, estabilidad emocional y la tendencia a emerger como un líder, a menudo son superadas por rasg ...

autoayuda coaching psicologia ...

Con frecuencia, nos cuesta ver el lado positivo de lo que es aparentemente menos bueno, no porque se trate de algo malo sino porque tenemos un apego excesivo a lo conocido, es decir, valoramos de verdad la zona de confort, y todo aquello que de pronto rompe con lo que teníamos previsto se convierte en una aparente amenaza. Existen cosas que pueden no parecer buenas en un primer momento y que, sin ...

Consejos de Psicologia

Muchas personas experimentan una especie de tristeza y apatía durante el inicio del otoño como consecuencia del cambio de ritmo del verano y de los días con menos horas de luz solar. Al igual que cualquier persona debe aspirar a ser feliz en su vida personal, pero también en el trabajo porque pasa muchas horas en la oficina, es aconsejable aspirar a este desarrollo personal durante el otoño y el i ...

psicología pensamientos negativos cómo evitar ser negativos ...

El pensamiento negativo va mucho más allá de la mente. La influencia que tienen las ideas de desánimo están muy vinculadas con el plano del sentimiento y también de la acción. El pensamiento negativo produce sentimientos que, cuando tomamos conciencia de ellos, podemos darnos cuenta de lo importante que es cultivar nuestra mente con creatividad. En este artículo, explico los sentimientos que son c ...

psicología autoayuda coaching ...

Las decepciones duelen pero lo que en realidad paraliza a las personas es la interpretación que hacen a partir de una vivencia que produce dolor. Las personas podemos quedarnos estancadas en una decepción dando vueltas y vueltas alrededor de un mismo asunto pero también podemos tomar estos hechos en su vertiente más humana, recordando que todo sufrimiento es menor cuando lo encaramos con actitud p ...

Embarazo y Concepción Test de Embarazo

Hola amigas, aquí estoy de nuevo para intentar ayudarte en el fascinante y a veces misterioso mundo de los test de embarazo. Cuando dices: he tenido un test de embarazo positivo y no estoy embarazada, tienes que tener en cuenta varios factores que vamos a ver a continuación, pero la cuestión más importante es: has tenido un test de embarazo positivo ¿cómo sabes o por qué dices que no estás embaraz ...

2021 coaching todo

¡Muy buenas! Ser positivo está de moda, es más, todos vemos frases positivas a diestro y siniestro por redes sociales (a mí misma me gusta ponerlas), pero hay una línea muy delgada entre querer estar o ser positivo, y tener la obligación de estarlo. Quiero que te grabes a fuego que, no tienes la obligación de estar siempre positivo. No nos vamos a engañar, es imposible estar siempre positivo; se p ...