El Quinto Acuerdo: Sé escéptico, pero aprende a escuchar

El Quinto Acuerdo: Sé escéptico, pero aprende a escuchar

La verdad no necesita que tú creas en ella; la verdad
sencillamente es y sobrevive tanto si crees en ella como
si no. Las mentiras necesitan que creas en ellas. Si no
te crees las mentiras, no sobreviven a tu escepticismo y
simplemente desaparecen.

Cuando aprendes a escuchar, eres respetuoso con los
demás.
Cuando aprendes a escuchar, sabes exactamente lo que
quieren los demás.

aprender a escuchar

Que otras personas quieren algo no significa que tú tengas
que darles lo que quieren. La gente está siempre tratando
de captar tu atención porque, a través de la atención,
pueden descargar cualquier información.

Si no aprendes a escuchar, nunca comprenderás lo que
estoy compartiendo contigo ahora mismo. Sacarás
precipitadamente una conclusión y reaccionarás como si
se tratara de tu sueño cuando no lo es.
Por consiguiente, quizá lo que yo digo es la verdad o no lo
es, pero tal vez lo que tú crees no es la verdad. Yo sólo soy
la mitad del mensaje; tú eres la otra mitad. Soy responsable
de lo que digo, pero no soy responsable de lo que tú
entiendas. Tú eres responsable de lo que tú entiendes; tú
eres responsable de cualquier cosa que hagas con lo que
oigas en tu cabeza, porque tú eres quien da significado a
cada palabra que oyes.

aprender a escuchar

Si comprendes el quinto acuerdo, verás la razón por la que
no necesitas creer lo que puedes ver, lo que ya sabes sin
palabras. La verdad no viene con las palabras. La verdad
es silenciosa. Es algo que simplemente sabes; es algo que
puedes sentir sin palabras y esto se llama conocimiento
silencioso.
Sé escéptico, pero aprende a escuchar y entonces
elige. Sé responsable de todas las elecciones que hagas
en tu vida. Ésta es tu vida; no es la vida de nadie más y
descubrirás que lo que tú haces con tu vida no es asunto de
nadie más.
Somos víctimas de todos los símbolos que creamos, somos
víctimas de todas las voces en nuestra cabeza, somos
víctimas de todas las supersticiones y distorsiones de
nuestro conocimiento. 

Mira también

El Primer Acuerdo: Sé impeccable con Tus Palabras

El Segundo Acuerdo: No te Tomes nada Personalmente

El Tercer Acuerdo: No Hagas Suposiciones

El Cuarto Acuerdo: Haz Siempre lo Máximo que Puedas

 Carlos Aguirre. Carlos.Aguirre@incae.edu

Gracias por leer 

El Quinto Acuerdo: Sé escéptico, pero aprende a escuchar

Fuente: este post proviene de El Blog de Lola, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad se está investigando cómo se origina la felicidad y los sentimientos agradables que la acompañan: satisfacción, motivación, esperanza, optimismo y alegría. Gracias al gran avance en ...

Para este momento es para el que hemos venido aquí, para conseguir como co-creadores que el Cielo se ancle en la Tierra. Vamos a transformar la Tierra en el Cielo. Fijaros, aquí no estamos para aprend ...

Los milagros en medicina no existen, la vida está hecha de tal forma que en medicina no ha sido, ni será posible, que exista el milagro, ya que la naturaleza que sabe como hacer las cosas, ha hecho qu ...

Recomendamos

Relacionado

psicología consejos autoayuda ...

Sé el protagonista de tu vida. # ideas2helpu Ser el protagonista de tu propia vida parece una perogrullada, por lo obvio que debería ser, pero no es así. Hay muy pocas personas que realmente son protagonistas de su existencia. Protagonistas de verdad, no de cara a la galería. Ser protagonista supone llevar las riendas de tu vida en todos los momentos, decidir lo que crees que será mejor para ti, n ...

psicología blog coaching ...

En mis sesiones de coaching, muchas veces propongo a mis clientes un ejercicio que considero de vital importancia: descubrir sus valores. Muchos vivimos sin siquiera ser conscientes de cuáles son nuestros valores, qué es lo que nos importa, cuál es la prioridad que le damos a determinadas actividades en nuestra vida. Y luego nos preguntamos, por qué nos sentimos perdidos, sin ilusión o desmotivado ...

psicología autoconocimiento coaching ...

En mis artículos, en mis sesiones o cuando hablo con gente que me pregunta, una de las cosas que digo es que el primer paso para regular las emociones es saber identificarlas y ponerles nombres. Cuando hay una emoción que alcanza un nivel de intensidad elevado y decimos el típico no sé qué me pasa, es aquí donde tenemos que poner la atención e identificar qué es lo que estamos sintiendo. Para e ...

precisión relaciones siente ...

Estás en el trabajo, se ha producido un problema del que no eres responsable y tu jefe te pone en evidencia delante del cliente. El corazón se te dispara, pero no eres capaz de articular palabra. La indignación y el malestar te duran todo el día. No dejas de dar vueltas a lo que deberías haber respondido. Te levantas tranquilo y de buen humor, pero, ya en el desayuno, tu hijo adolescente empieza a ...

psicología creatividad emociones ...

Foto de Pixabay Constantemente ves los medios de comunicación inundados con mensajes sobre lo perjudicial que es el estrés. Tratan de venderte terapias, libros, tratamientos y hasta medicinas para reducir este perjudicial estado, en el cual tu cuerpo puede colapsar, como consecuencia de problemas en tu sistema inmunológico, depresión y problemas en tu presión sanguínea entre muchos otros males. Pe ...

Coaching ¿Pero qué tengo que hacer en la vida? coaching personas ...

¿Te encuentras bloqueado? ¿Estás pasando por un mal momento y no sabes cómo continuar? ¿Te da la sensación de que por más que te levantes siempre hay alguna cosa que te vuelve a hacer caer? Da igual si subes o bajas en tus emociones… ¡al final el mundo se revela contra ti y siempre te tumba de nuevo! ¿Pero por qué tiene que ser todo tan difícil? ¡Pero si a todo el mundo le va muy bien! ¡Veo a la g ...

entrenamiento correr dudas frecuentes ...

¿Quién no he tenido alguna vez al hacer ejercicio ese maldito pinchazo en la zona abdominal que nos hace parar?, no hay duda de que el flato, el punto o el dolor abdominal transitorio (DAT) es uno de los grandes enemigos de los deportistas. El flato se caracteriza por un dolor agudo en forma de pinchazo que aparece de repente entre el abdomen, el pecho y el diafragma y aunque hay muchas teorías de ...

Coaching Inspiración Lo probé y funciona ...

Si hay algo que suelo escuchar bastante seguido, tanto se trate de una amiga que está luchando para bajar de peso o alguien que quiere dejar de fumar, es ese toque de desesperación en la voz: “Ya no sé qué hacer, no puedo sola, necesito algo que me motive, soy un desatre ..”. Así que hoy te daré el ingrediente secreto que necesitas para que esa motivación sea más fuerte y logres tus ob ...

Desarrollo personal No sé que hacer con mi vida

No sé qué hacer con mi vida es una frase que he escuchado mucho en los últimos meses/años y que también ha hecho turismo por mi mente en más de una ocasión. ¿Alguna vez has sentido que todo el mundo que te rodea tiene una vida estructurada mientras tú vas dando tumbos de un lado para otro y das vueltas en círculo? ¿Te empiezas a presionar porque tienes que tomar ya alguna dirección pero no sabes c ...

Fábula Libertad

Pues iba a escribir una fábula sobre el miedo que se siente y el miedo como idea, pero el procesador de textos no ha querido que guardara lo que había escrito, y al interpretarlo como una señal del destino, he decidido no repetir y abandonar esa intención. No sé si te habrá pasado, pero cada vez hago más caso de las señales. Si estoy hablando de algo y no me acuerdo de una palabra, pienso que quiz ...