El peligro de los deportes por categorías de peso

Hay deportes en cuyo reglamento se especifican límites de peso concretos que el deportista no puede sobrepasar en el día de la competición. En sí mismas, estas reglas, no deberían suponer mayor problema, ya que, simplemente, procuran hacer más justa la competencia entre deportistas de distinta complexión física. Sin embargo, a la hora de la verdad, y en muchas ocasiones, lo que ocurre es que muchos deportistas pretenden obtener una ventaja tratando de acceder en categorías inferiores a su peso natural, para poder así competir con oponentes de menor complexión y masa corporal. Así pues, una vez más, se pone de manifiesto aquel dicho que reza: hecha la ley, hecha la trampa.

Por lo general, en aquellos deportes donde se realiza un pesaje antes de la competición, los deportistas tratan de bajar de peso rápidamente los días previos al evento. Las técnicas, estrategias o métodos empleados para alcanzar este objetivo son potencialmente peligrosos, dañinos para la salud y contraproducentes desde el punto de vista del rendimiento deportivo. Algunas de las modalidades deportivas donde se halla esta problemática son: los deportes de lucha y combate, el remo ligero, las carreras hípicas y la halterofilia.

Estrategias o métodos inadecuados para llegar al peso objetivo:

Una de las estrategias más comunes es aplicar una restricción calórica de la ingesta en los días previos al pesaje. El recorte de la ingesta energética, junto a una reducción de la ingesta de carbohidratos, puede producir una aceleración en la pérdida de masa corporal. Este método, conjuntamente con un incremento de la actividad física, que puede mantenerse hasta el mismo día de la competición, es una práctica común en los deportes anteriormente descritos. Otra malograda técnica, es la de provocar la deshidratación corporal mediante el uso de diuréticos, baños de sauna y la restricción total de la ingesta de líquidos en las horas previas al pesaje. El uso de sustancias inhibidoras del hambre, o anorexígenas, de laxantes, el vómito auto inducido o el hábito tabáquico (como ocurre especialmente en el caso de los jockeys) son otros métodos que, de forma desesperada, algunos deportistas emplean para poder reducir masa corporal de forma rápida.

Por si todas las desafortunadas técnicas anteriores no fueran suficientes, la inventiva del hombre puede llegar a límites casi inverosímiles, como es el caso del australiano Mehmet Yagci, un deportista de halterofilia quien, después de haber realizado un uso intensivo de la sauna (en algunos momentos incluso con un jersey puesto), y viendo que le faltaba todavía rebajar 300g para llegar al peso requerido, se empezó a volcar sal de mesa por todo el cuerpo hasta que, finalmente, consiguió su peso objetivo para las pruebas de los juegos de la Mancomunidad de 2002. No en vano, irónicamente, el periódico Daily Telegraph bautizó este método como: “La solución salina de Mehmet”.

Consecuencias del uso de técnicas impropias para bajar de peso

El uso de este tipo de métodos, así como el hecho de estar repetidamente teniendo que reducir la masa corporal, provoca efectos de tipo agudo y/o a largo plazo. En este último caso, cuando se vienen aplicando restricciones durante mucho tiempo, se sabe que se produce una reducción en la tasa metabólica basal, una posible disfunción de las hormonas sexuales, se compromete la salud ósea, el correcto crecimiento y el desarrollo en deportistas adolescentes, así como también se incrementa el riesgo de aparición de trastornos de la conducta alimentaria.

Por otro lado, se ha estudiado el efecto agudo (a corto plazo o inmediato) derivado de la deshidratación y restricción de alimentos. Se sabe con certeza que las consecuencias de seguir este tipo de prácticas nocivas son, entre otras: un incremento en el riesgo de lesión, fatiga excesiva, disminución del rendimiento, tanto a nivel físico como a nivel mental (capacidad de concentración, de reflejos o de toma de decisiones), y un mayor riesgo de caer enfermo por supresión del sistema inmunológico, entre otras consecuencias más graves como la muerte por hipertermia (incremento excesivo de la temperatura corporal) y  la deshidratación.

Como vemos, tratar de forzar el organismo para alcanzar un peso “ideal” solo trae consecuencias negativas para la salud. Lo más sensato es alentar al deportista a elegir una categoría de peso más adecuada a su constitución y llevar una alimentación adaptada y saludable durante toda la temporada.

.

Fuente: este post proviene de Blog de revistasentir, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Básicamente un superalimento es aquel que posee, de forma natural, una gran cantidad de nutrientes que aportan un beneficio extra a la salud de la persona .El concepto de «superalimento» s ...

La uva es sinónimo de la llegada del otoño. Desde mediados de Septiembre hasta bien entrado el Noviembre, la recolección de la uva (o vendimia) permite disfrutar de esta fruta de temporada.

El kuzu es un almidón utilizado en la medicina tradicional china que se ha puesto de moda en cocina y repostería con muchas propiedades y beneficios más allá de ser espesante.

Recomendamos

Relacionado

nutrición deportiva

En este artículo te damos las claves de una correcta dieta para deportes de vela, para que mejores tu rendimiento, potencia, resistencia y tu composición corporal. Las características físicas o somatotipo de los deportistas de vela varían dependiendo de la clase en que compiten, de la edad, el sexo y la posición en la tripulación. La composición corporal de un regatista de Finn es muy diferente a ...

Salud

El tiempo que tardas en ver y en notar los resultados de la pérdida de peso puede variar significativamente de una persona a otra. Muchos factores, incluyendo su talla inicial y su plan de alimentación, pueden marcar una gran diferencia. Sin embargo, en general, muchas personas pueden ver los resultados en una o dos semanas si se ciñen a su plan. Hay muchos factores diferentes que afectan a la ra ...

Consejos de Nutrición alimentacion Nutrición deportiva

La alimentación para los deportistas y para las personas que deciden hacer actividad física de forma regular, es muy importante. A través de la ingesta de alimentos nuestro cuerpo recibe los nutrientes necesarios para un desarrollo óptimo. Sin embargo, no se trata simplemente de comer algo, sino de escoger adecuadamente el alimento y los nutrientes que requiere cada tipo de deportista. 1. Comer y ...

olimpiadas londres 2012 running ...

Nadie pone en duda que los deportistas que se dan cita estos días en las Olimpiadas de Londres 2012 tienen un enorme talento como consecuencia del esfuerzo, la dedicación y el trabajo que han dedicado día a día al deporte en el que compiten. Sin embargo, aunque para muchos nos va a ser imposible participar en unas olimpiadas como las que se inauguran oficialmente hoy en la capital inglesa, todos p ...

Mitos alimentación lactosa mitos ...

El fitness es un deporte de potencia de alta intensidad, como también los son otros deportes como el culturismo, la halterofilia olímpica, la lucha grecoromana, el baseball, la natación hasta 400 m, etc. En el caso del fitness (y del culturismo también) el deportista se esfuerza por conseguir una aspecto físico con una masa corporal máxima para su peso y un porcentaje de grasa corporal mínimo para ...

Consejos de Nutrición Suplementos y Nutrición

Los ALIMENTOS Ricos en PROTEÍNAS que todo deportista debería introducir en su dieta La ingesta de alimentos con un alto contenido en proteínas es indispensable en la dieta de toda persona, ya que ayudará al organismo a mantenerse sano. Para los deportistas es especialmente recomendable el consumo de proteínas, que aportarán energía durante el ejercicio y harán que el cuerpo se sienta menos fatigad ...

Ejercicio físico y deporte Estilo de vida saludable baloncesto ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo En este artículo hablaremos de los deportes en equipo como futbol, baloncesto, squash y tenis. EL FUTBOL: Es uno de los deportes más populares y jugados ampliamente en el mun­do. El juego del fútbol conjunta a un equipo de once jugadores, el árbitro, una pelota y los goles. Este deporte implica aceleración, desaceleración, salto, corta ...

Nutrición

La restricción de alimentos puede resultar muy agobiante para cualquier persona al momento de realizar una dieta. Sin embargo, otra cosa que no tienen en cuenta es que al no mantener sus hábitos por el resto de su vida, los resultados no serán muy beneficiosos, ya que si no fomentados esto en nuestra rutina el esfuerzo será en vano. Las personas buscan eliminar una serie de alimentos cuando empiez ...

deporte Sin categoría alimentación ...

No es de extrañar que la creatina se haya convertido en uno de los suplementos favoritos y más usados de los deportistas. Sus increíbles beneficios hacen que la creatina pueda usarse para múltiples objetivos, ganar y preservar la masa muscular, aumentar nuestra fuerza, nuestra potencia, etc, algo que iremos descubriéndo a lo largo de este artículo. ¿QUÉ ES? La creatina es una molécula nitrogenada ...

psicología enfermedades comunes coaching ...

¿Sabes como se manifiesta y cuales son los síntomas de la anorexia nerviosa?. En esta ocasión nuestra coach Psico_Rebeca nos resumen en que consiste este trastorno alimenticio, a continuación: En la Anorexia Nerviosa la pérdida de peso es el resultado de una restricción calórica severa. Es un trastorno que se caracteriza por una reducción considerable de la ingesta de alimentos y una distorsión de ...