El ejercicio aeróbico sostenido aumenta la neurogénesis en el cerebro adulto




 

Contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años, el sistema nervioso central adulto es capaz de generar nuevas neuronas, algunos de los cuales están integrados en los circuitos funcionales y que parecen ser esenciales para los procesos tales como la memoria y el aprendizaje.

Promoviendo la neurogénesis a través del ejercicio aeróbico sostenido puede ser posible aumentar la reserva de neuronas del hipocampo y  mejorar las condiciones previas para el aprendizaje, según una investigación de 2016 realizada por la Academia de Finlandia, un organismo  gubernamental para la investigación científica con sede en Helsinki.

El ejercicio aeróbico, como correr, tiene efectos positivos en la estructura y función del cerebro, por ejemplo, la generación de neuronas (neurogénesis) en el hipocampo, una estructura cerebral importante en el aprendizaje. No está claro si el entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIT), en referencia a la alternancia de episodios cortos de ejercicio anaeróbico muy intenso con períodos de recuperación, o el entrenamiento de resistencia anaeróbica tiene efectos similares en la neurogénesis del hipocampo en la edad adulta. Además, la variación genética individual en la respuesta general al ejercicio físico probablemente juega un papel importante en los efectos del ejercicio sobre la neurogénesis en adultos, pero esta es una cuestión que está menos estudiada.

 

Ejercicio aeróbico sostenido aumenta la neurogénesis

Investigadores del Departamento de Psicología y del Departamento de Biología de la Actividad Física de la Universidad de Jyväskylä estudiaron los efectos del ejercicio de carrera sostenido, el HIIT y el entrenamiento de resistencia en la neurogénesis del hipocampo adulto en ratas macho adultas. Además de las ratas Sprague-Dawley de uso común, también se utilizaron líneas de ratas desarrolladas por colaboradores de la Universidad de Michigan: ratas con una respuesta genéticamente alta al entrenamiento aeróbico (TRH) y aquellas con una respuesta baja al entrenamiento aeróbico (TRL). El período de entrenamiento con ejercicios fue de 6 a 8 semanas (carrera, HIT o entrenamiento de resistencia) durante el cual los animales de control de la misma línea o cepa de ratas permanecieron en condiciones sedentarias en la jaula de origen.

Los resultados indican que se observó el mayor número de nuevas neuronas del hipocampo en ratas que corrían largas distancias y que también tenían una predisposición genética para beneficiarse del ejercicio aeróbico: en comparación con los animales sedentarios, las ratas con TRH que corrían voluntariamente en un volante tenían 2-3. veces más nuevas neuronas del hipocampo al final del experimento. El entrenamiento de resistencia no tuvo tal efecto. También los efectos del HIT fueron menores. Para concluir, solo el ejercicio aeróbico sostenido mejoró la neurogénesis del hipocampo en animales adultos.

El ejercicio aeróbico, particularmente el correr, aumenta la neurogénesis del hipocampo en adultos. El efecto neurogénico del ejercicio parece afectar a todo el cerebro. Además, el ejercicio físico aeróbico está asociado con la expresión de genes relacionados con la plasticidad neuronal y mejora el rendimiento cognitivo tanto en hombres como en mujeres. El aumento en el número de neuronas se debe, al menos en parte, al hecho de que hay más supervivencia de nuevas neuronas y no porque el ciclo celular se vuelva más corto. Sin embargo, aunque estas nuevas neuronas disminuyen con la edad, el ejercicio puede evitar el agotamiento de la neurogénesis del hipocampo relacionada con la edad.

El resultado es importante porque, según investigaciones anteriores, las nuevas neuronas del hipocampo producidas como resultado de la neurogénesis son necesarias, entre otras cosas, para el aprendizaje de tareas temporales y/o espacialmente complejas. Es posible que al promover la neurogénesis a través del ejercicio aeróbico sostenido, la reserva de neuronas del hipocampo se pueda aumentar y, por lo tanto, también se mejoren las condiciones previas para el aprendizaje, también en los seres humanos.

 

Muévete con el #RetoPuntoSeguro

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Únete al #RetoPuntoSeguro y benefíciate de todas sus ventajas.  Además de tener controlada tu actividad física diaria podrás  ganar premios mensuales y obtener un importante descuento en la renovación de tu seguro de vida.

   

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tie ...

Recomendamos

Relacionado

vida sana y fitness cerebro neurogénesis

Contrariamente a lo que se pensaba hace algunos años, el sistema nervioso central adulto es capaz de generar nuevas neuronas. Algunas de ellas están integradas en los circuitos funcionales y parecen ser esenciales para ciertos procesos cerebrales, como la memoria y el aprendizaje. Promoviendo la neurogénesis a través del ejercicio aeróbico sostenido puede ser posible aumentar la reserva de neuron ...

enfermedades neurológicas mente otros ...

¿Cuál es el mejor ejercicio para la generación de nuevas neuronas en el cerebro? Hace poco leímos una noticia del famoso Dr. Perlmutter, el autor del libro “Cerebro de Pan”, que nos fascinó. Preguntaba que pasaría si podríamos proveer nuestro cuerpo de células madre y así crear células de cerebro y mejorar el crecimiento y funcionalidad de nuestro centro de memoria (el hipocampo) y es ...

La neurociencia ha ido trabajando en los últimos años para determinar los beneficios que el ejercicio físico puede tener a la hora de realizar tareas académicas y de exigencia intelectual. Realizar actividad física no es beneficioso únicamente para el corazón, sino que nuestro cerebro también recibe los beneficios de una buena irrigación sanguínea. Hoy en día, es sabido que realizar actividad físi ...

Infografías

Esta infografía es parte del estupendo artículo sobre osteoporosis escrito por el compañero Alejandro Buldón para lafisioterapia.net. En este caso hablando sobre ejercicio aeróbico en personas mayores con osteoporosis. Aquí la transcripción de la infografía: Entrenamiento AERÓBICO en personas mayores con osteoporosis o fractura vertebral osteoporótica ¿Con qué frecuencia por semana? De 3 a 5 d ...

Fitness adelgazar entrenamiento

¡Hola de nuevo! Os vengo a contar cosas curiosas de un tipo de ejercicio que todos hacemos porque es fácil y barato pero os ayudaré a planificarlo mejor: el ejercicio aeróbico, pero,¿realmente qué es el ejercicio aeróbico? ¿Qué diferencias tiene con el anaeróbico? La diferencia entre ambos requiere de la obtención de la energía y del uso necesario o no de oxígeno mientras se realiza. El aeróbico n ...

running salud estrés ...

Los beneficios del ejercicio aeróbico no se limitan a su capacidad de ayudarte a adelgazar o las mejoras en la forma física y rendimiento que puede producir. Sin dudas, el running y el ciclismo, son los grandes exponentes del ejercicio aeróbico y ademas de esos beneficios, estas actividades físicas pueden ayudar a mejorar y/o mantener tu salud mental. Ya destacamos las propiedades del running para ...

vida sana y fitness ejercicio aeróbico ejercicio anaeróbico

La gente hace ejercicio por muchas razones diferentes. Fortalecer los músculos, optimizar el sistema cardiovascular, bajar de peso, diversión, gestión del estrés… son algunos de estos motivos. Saber diferencias entre ejercicio aeróbico y ejercicio anaeróbico es muy importante, ya que solo así sabrás que tipo de ejercicio debes hacer según tus objetivos, sino también si realmente lo que está ...

deporte salud ejercicio ...

¡Hola! ¿Alguno de vosotros nadáis? ¿tal vez el primer ejercicio que hicisteis en vuestra vida fue la natación? ¿queréis empezar a nadar para reducir peso y/o fortalecer músculos? La natación es uno de esos deportes que pueden practicar la mayoría de las personas sin tener en cuenta la edad que tengan. Esto es debido a que, una vez sumergidos en el agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas ...

general adelgazar aeróbicos ...

Beneficios del ejercicio aeróbico en ayunas La práctica del ejercicio aeróbico en ayunas para perder más grasas está bastante extendida dentro del mundo Fitness, pero, ¿es esto realmente útil? A continuación analizaremos si es efectivo la realización de actividad física en ayunas y si realmente merece la pena comparada con realizarla en cualquier otro momento del día. El ejercicio aeróbico en ayun ...

La gran ventaja del ejercicio físico es que nos permite hacerlo de muchas formas distintas. El abanico de posibilidades es tan amplio que no hay excusas para ejercitarnos de una forma u otra. Y nos podemos ejercitar básicamente por dos motivos: Como divertimento Para estar en forma Y en estas que nos aparecen dos dicotomías: ¿Trabajamos la fuerza? ¿Optamos por el trabajo aeróbico? ¿Tenemos que pri ...