El año de mayor estrés y ansiedad tras la llegada de vacaciones

Hace unos días hablábamos de la opinión psicológica de Jon Cousillas sobre el método de Vive Sin Ansiedad

Ver aquí.

Hoy, de la mano del fundador de vive sin ansiedad (Eric K Gutiérrez), traemos este artículo de interés que afirma que, según sus datos estadísticos, este año 2017, ha sido sin duda alguna el año de mayor ansiedad y estrés post vacacional.

“En 2017 hemos registrado un incremento del 35% en ansiedad y estrés tras la llegada de las vacaciones respecto a la misma encuesta realizada el año pasado”

Estres y Ansiedad al llegar de vacaciones
Estrés y Ansiedad al llegar de vacaciones
Hace no mucho que venimos comunicando que el estrés está prácticamente presente (de mayor o menor modo) en cualquier persona en la vida moderna, sin embargo, la ansiedad era una gran desconocida hasta ahora.

Desde hace unos años que los picos de ansiedad se han disparado notablemente y cada vez registramos en nuestros datos y usuarios casos de ansiedad en personas con edades más tempranas y más avanzadas.

Ansiedad en edades más tempranas.

Hasta hace un par de años, la gran mayoría de usuarios que registrábamos sufriendo ansiedad, tenían edades comprendidas entre los 22 y 50 años. Esa era la franja de edad más presente en las personas con ansiedad, sin embargo, desde 2015, cada vez que analizamos nuestros datos, encontramos más casos de menores de edad sufriendo ansiedad. Muchos de ellos medicados con ansiolíticos y antidepresivos.

Hace no mucho una mujer nos comentaba que su hijo de 14 años llevaba ya dos años con fluoxetina y lorazepam tras ser diagnosticado con tan solo 12 años de TDA (Trastorno de ansiedad generalizada).

También en edades más avanzadas aumentan los casos de ansiedad

Igualmente, antes las edades más avanzadas, no se escapan de padecer este trastorno, y para nuestro asombro, también hemos observado un gran incremento de personas de la tercera edad sufriendo ansiedad.

A medida que avanzamos, las patologías se adaptan.

Tras comprobar estos curiosos datos, decidimos hacer estudios y cuestionarios en profundidad, tanto a los más jóvenes como a las personas mayores que sufren ansiedad.

Tras un primer cuestionario sacamos conclusiones.

El acelerado ritmo de vida (sobre todo en grandes ciudades) es el principal factor y agente causal de los trastornos de ansiedad.

Jóvenes que desde pequeños empiezan a manejar información a través de internet y redes sociales que les distrae de sus labores sin saber cómo gestionar luego el tiempo para sus obligaciones.

Abuelos que tienen que encargarse de sus nietos porque sus hijos trabajan y no tienen tiempo ni medios económicos para pagar una guardería…

Hemos podido darnos cuenta que a medida que la sociedad evoluciona a su manera, las patologías también se van adaptando a cada persona y ritmo de vida.

La ansiedad es un mecanismo de defensa que nos pone en guardia ante un peligro o amenaza inminente.

Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve patológica, la ansiedad y todos los síntomas que la acompañan aparecen sin motivo aparente en cualquier momento del día y sin causa alguna.

¿Qué podemos hacer para remediarlo?

El problema de muchas de las personas que acuden a nuestro foro de ansiedad, es que creen que se trata de una patología transitoria o de adaptabilidad y que el tiempo irá mermando esa ansiedad y haciéndola desaparecer, sin embargo, la realidad es muy diferente.

Si bien hay casos (pocos) en los que la ansiedad viene y se va de por sí sola, la mayoría de los casos requieren de ayuda psicológica.

Si dejamos que la ansiedad se vaya cronificando ser hará cada vez más presente y se irá generalizando cada vez más, de ahí su nombre (Trastorno de ansiedad generalizada)

Lo que puede empezar con unas simples taquicardias por ansiedad, se puede acabar convirtiendo en un agudo caso de agorafobia en el que la persona no pueda ni salir de su casa por miedo a que pueda ocurrirle algo grave.

Es necesario buscar un buen profesional que sea experto en la materia de la ansiedad y pueda ayudarnos a aprender los procesos necesarios para ir superando la ansiedad gradualmente.

Empezar por desenmascarar las causas del problema es clave. En muchas ocasiones los terapeutas se centran en los síntomas, obviando el origen de la patología. Esto nos puede ayudar a mantener la ansiedad a raya, pero no a superarla.

En ViveSinAnsiedad, directamente trabajamos sobre las causas que originan el problema. Si no hay causas, no hay ansiedad, es así de simple.

Ante cualquier duda, pueden buscarnos en Google “Método Vive Sin Ansiedad”.

Un saludo

Eric K Gutiérrez

Fundador de Vive Sin Ansiedad.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

medicina natural psicología enfermedades comunes ...

Probablemente como consecuencia del ritmo de vida que llevamos, cada vez son más las personas que sufren estrés e incluso ansiedad en nuestra sociedad. Las largas jornadas laborales, las tareas del hogar, las responsabilidades familiares... a menudo se hace muy complicado mantener el ritmo, ¿verdad? Según un estudio realizado por INFINITO en colaboración con la Sociedad Española para el Estudi ...

general bibliomind cómo superar la ansiedad ...

?Curación Emocional. Acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión sin fármacos ni psicoanálisis?. David Servan-Schreiber Ed. Kairós Una de las grandes preguntas de nuestro tiempo es como superar la ansiedad, el estrés y la depresión. Por poner un ejemplo, sólo en la provincia de Granada (Andalucía-España), donde vivo, los problemas laborales y el desempleo arrastran a más de 55.000 personas al ...

general como mejorar la ansiedad practicar yoga ...

El post Como Mejorar la Ansiedad – El Yoga y la Ansiedad aparece primero en Clases Yoga. Como Mejorar la Ansiedad El otro día encontré mucha información interesante sobre la ansiedad y las considerables implicancias físicas-biológicas, así como acciones que pueden ayudar a reducirla o controlarla. En este artículo encontrarás información de cómo mejorar la ansiedad de ciertas formas incluye ...

trastornos ansiedad trastornos ...

Tener sentimientos de ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida y del funcionamiento cerebral, es una forma de defensa que tenemos para alertarnos ante peligros que se pueden presentar en nuestro entorno. Aun así, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias, complicando el llevar ...

yoga psicología estrés

Estrés y ansiedadEl estrés puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ansioso. La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce. ConsideracionesEl estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarlo a uno a hacer las cosas. El estrés no afecta a todo mundo de la ...

Articulos de Psicologia ansiedad

¿Cuáles son las principales diferencias entre una situación de nervios y un estado de ansiedad? Es muy posible que hayas escuchado el concepto de ansiedad con mucha frecuencia en tu vida, en ocasiones incluso, este concepto se utiliza fuera de contexto. Por ejemplo, se usan indistintamente los términos nerviosismo y ansiedad. Sin embargo, son términos diferentes que conviene comprender como tal. C ...

Mundo Psicología ansiedad

Trastorno de Ansiedad Generalizada en la infancia: descripción, evaluación y tratamiento Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. De la misma forma que el resto de emociones, la ansiedad es totalmente natural en determinadas situaciones, como antes de una entrevista de trabajo, presentar una prueba, hablar en público y, e ...

general medicinales

En la sociedad actual todos tenemos una agenda diaria demasiado apretada, por lo que cada vez son más las personas que toman hierbas para la ansiedad. Las situaciones que nos rodean, sobre todo en las grandes ciudades, nos perjudican seriamente creándonos trastornos que, en algunos casos, pueden llegar a ser muy serios afectando a personas de todas las edades. Lo ideal es apreciar esos inconvenien ...

psicología ansiedad causas ansiedad ...

Al igual que algunas personas se sienten deprimidas en invierno, otras sufren de ansiedad, ¿pero cómo saber si esa ansiedad es pasajera o es un trastorno mental? "La ansiedad es una emoción normal que casi todo el mundo siente, pero si es persistente, y está interfiriendo con aspectos importantes de tu vida, entonces debes buscar atención específica para esta cuestión". Dice Lawrence D. ...

general curiosidades de psicologia

¿Sabes si tienes un trastorno compulsivo obsesivo (TOC)? Este trastorno mental se caracteriza por tener pensamientos, ideas o comportamientos repetitivos que nos impulsan a realizar determinadas acciones. Las personas afectadas tienen que recurrir a ciertas formas de comportarse para tranquilizarse y calmar esa obsesión o ansiedad. Además, si quienes padecen este trastorno no pueden realizar esas ...