Manténgase Activo
Hoy en día, la evidencia que existe con respecto al ejercicio físico para mantener la salud es muy clara. Numerosos estudios confirman que las personas que realizan actividades físicas con regularidad, se mantienen en mejores condiciones de salud y mejor conservados física y mentalmente, que los sedentarios y personas con una vida desordenada. Los beneficios del ejercicio físico son integrales en la salud de las personas. El cuerpo se va renovando y mejorando en fuerza, flexibilidad y resistencia con la práctica frecuente.Con tan sólo 30 minutos de alguna actividad física a su gusto, realizada de 3 a 4 veces por semana, comenzará a ver los beneficios en su organismo, comprobando que realmente funciona para mantener la salud y juventud de las personas. Si se apunta a un gimnasio tendrá una serie de herramientas y elementos que le harán realizar una variedad de ejercicios, con la asesoría de entrenadores que lo guiaran de la mejor manera a lograr sus objetivos.
Pero usted puede realizar actividad física en cualquier lugar. Todo depende de su gusto y los objetivos que quiera lograr la persona. Hoy en día hay muchos lugares en donde se pueden realizar actividades físicas. Las personas de todas las edades se pueden beneficiar del deporte y una vida más activa.
El Ejercicio Beneficia al Cerebro
La salud mental de las personas también es beneficiada por la actividad física. La “Neurogénesis” un proceso consistente en la renovación y nacimiento de nuevas neuronas en el cerebro, evitando de esta manera el decaimiento de las facultades mentales y el envejecimiento prematuro del cerebro. Es una especie de medicina natural, que le podemos dar a nuestro cuerpo y cerebro.El factor neurotrópico derivado del cerebro (FNDC) una proteína que en los seres humanos está codificada en el gen BDNF. Al activar esta proteína mediante la neurogénesis provoca la generación de las nuevas neuronas, que se unen al sistema nervioso.
El ejercicio físico estimula al factor neurotrópico derivado del cerebro, y este produce las nuevas neuronas y por ende la renovación del cerebro. El cerebro se ve beneficiado enormemente y evita muchas enfermedades degenerativas del sistema nervioso (Alzheimer, demencia, entre otras patologías del sistema nervioso) Ayudando a la conservación de las facultades mentales de las personas por más tiempo.
Ejercicio Ayuda a Mantener el Equilibrio Emocional
Pero los beneficios de la actividad física también son a nivel psíquico – emocional, ayudando al equilibrio en el pensamiento y las emociones. Las personas se encuentran de mejor ánimo, lo que les brinda mayor bienestar. Liberan el estrés del día de mejor manera, evitando los estados mentales negativos. Las relaciones con las personas se hacen más armónicas y amigables.La depresión y otros trastornos se pueden combatir si la persona se motiva a practicar deporte. Sobre todo deportes que sean realizados en equipo, para estimular las relaciones interpersonales que lo alejarán de las patologías mentales. Si es una persona que tiene algún trastorno, practicar algún deporte lo podría alejar de las visitas frecuentes al especialista, y el consumo de fármacos prescritos y no prescritos para controlar químicamente las patologías mentales.