Consejos para afrontar las Navidades

La Navidad es una de las épocas del año que pone a prueba la higiene mental de muchas personas que sienten el dolor y el vacío de echar de menos a seres queridos ausentes. Otra forma de añoranza cada vez más frecuente es la de extrañar a un familiar que vive en el extranjero y que no puede regresar a casa por motivos de trabajo o por el alto coste del vuelo. La Navidad toca nuestro núcleo esencial, entre otros motivos, porque respiramos Navidad en todas partes.

Consejos de Cuenta Atrás para la Navidad


Es decir, hay un montón de cosas que nos recuerda que ya estamos inmersos en la Navidad comercial: escaparates llenos de productos, descuentos del Black Friday, árboles de Navidad adornando las casas, el alumbrado navideño en la calle… Por tanto, es prácticamente imposible que una persona que quiere hacer abstracción de la Navidad, pueda lograr este objetivo ya que, se respira en el ambiente este tiempo. También en televisión donde los distintos programas hacen referencia a las mismas y las películas muestran argumentos de historias que nos invitan a creer en la magia de Papá Noel.

Con este panorama, todas aquellas personas que sienten que el mes de diciembre tiñe de gris su estabilidad emocional, sienten un rechazo todavía mayor hacia un tiempo en el que parece reinar cierta hipocresía social. Es decir, en Navidad parece que todo se vuelve de color de rosa.

Todavía queda un tiempo para la llegada oficial de la Navidad 2016. ¿Cómo hacer una cuenta atrás positiva, amable y feliz?

Consejos para Navidad

1. En primer lugar, intenta encontrar un significado personal a tu Navidad. Por ejemplo, puedes colaborar como voluntario con una entidad de ayuda social, apoyando una causa justa. Esta es una buena medida para vivir la Navidad pensando menos en ti y más en los demás.

2. ¿Por qué no hacer un viaje para cambiar de aires? ¿O por qué no invitar a casa en Nochebuena a alguien de tu entorno que no tiene con quién celebrar las fiestas? Más allá de los protocolos sociales, de lo que se trata es de vivir este tiempo desde la libertad del alma.

3. Cambia el chip. Por ejemplo, toma la tarea de decorar la casa con algún toque navideño, como una experiencia que te conecta con tu infancia.

4. Generalmente, quedamos a la espera de los regalos de Navidad que nos hacen nuestros familiares y amigos. Sin embargo, este año, intenta elegir para ti, más sorpresas que te gusten. Llevas todo un año de trabajo y esfuerzo a tus espaldas. Mereces este premio.

5. Escribe felicitaciones navideñas de un modo personalizado. Es decir, no envíes un mismo mensaje de whatsapp para todos tus contactos. Intenta que cada carta tenga un valor personal. Para ello, puedes elegir también felicitaciones navideñas solidarias cuyas ventas van destinadas a una buena causa. De hecho, uno de los principales valores de la Navidad es la solidaridad que resulta terapéutica porque te ayuda a ser la mejor versión de ti mismo. Fomenta los regalos solidarios.
Disfruta del presente, al margen de que sea Navidad. La verdadera verdad de la vida se experimenta en ahora.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Psicologia felicidad navidad

El sentimiento de soledad no solo puede surgir como consecuencia de no tener familia con quien celebrar la Nochebuena sino que muchas personas se sienten muy solas a pesar de estar rodeadas de gente, sin embargo, sienten que la Navidad es una forma de hipocresía social que vende, desde el punto de vista del marketing, el mensaje del amor universal en la familia (que luego ya no parece tan importan ...

autoayuda felicidad navidad

¿No te gusta la Navidad? ¿Experimentas sentimientos encontrados? Descubre las claves para ser feliz. La felicidad es un objetivo del corazón. Sin embargo, la Navidad produce sentimientos encontrados. Tu visión de la Navidad puede estar condicionada por experiencias previas, y también, por tu situación presente. En Psicología y Autoayuda te damos ideas de consejos fáciles para ser feliz. 1. Perdona ...

navidades regalos vacaciones ...

La Navidad es época de alegría, de fiestas y de celebraciones. Pero hay determinados factores que pueden llevar a que no las disfrutemos como realmente nos gustaría como, por ejemplo, que los niños estén de vacaciones, los viajes, los gastos en regalos o las grandes cenas y comidas que trastornan nuestro ritmo normal de vida. Las fiestas Navideñas son unas fechas para pasarlas en familia y diver ...

Autoayuda navidad ser feliz

Todavía quedan tres semanas para el inicio de las fiestas de Navidad, sin embargo, es un momento oportuno para comenzar a reflexionar sobre qué podemos hacer para pasar un feliz final de año, un tiempo que sea un buen anclaje para dar el salto a un prometedor 2016. En Psicología y Autoayuda te damos las gracias por habernos acompañado a lo largo de todo el año y te deseamos unas felices fiestas de ...

vívelo plus consejos navidad ...

¡Qué gran momento las Navidades! Empezamos calentando motores con comidas de empresa, cenas varias de Navidad con amigos y conocidos, luego llega la Nochebuena y toca festín, unas copas, la comida de Navidad casi sin darnos cuenta, y a cenar de nuevo a lo grande en Nochevieja, porque lo merecemos… unos turrones en los días de descanso y, no acaba ahí, seguimos con la comida de Año Nuevo y, a ...

Autoayuda coaching habilidades sociales ...

La timidez no es un defecto, este es uno de los primeros conceptos que deben tener presentes aquellas personas que quieren potenciar sus relaciones personales y sienten que la timidez es un freno habitual. En Psicología y Autoayuda te damos las claves para lograrlo. Consejos para tímidos 1. En primer lugar, convierte la timidez en tu aliada, no en tu enemiga. Por ejemplo, este carácter te aporta u ...

Autoayuda consejos navidad

Algunas personas adoptan el rol de un disco rayado durante las fiestas de Navidad, se quejan constantemente de aquello que no les gusta en este tiempo. La pregunta: “¿Te gustan las fiestas de Navidad?” Es una cuestión mal planteada porque como cuestión global, admite respuestas también generales de sí/no. En realidad, tanto si te encanta la Navidad es posible que haya algo que no te gu ...

psicología autoestima cambios ...

¿Te has sentido triste alguna vez? Seguramente sí. ¿Has querido que esta sensación de vacío, desilusión, sufrimiento, nostalgia desapareciera rápido? La tristeza es una de las emociones que más rápido queremos que se vaya de nuestro cuerpo, pero es muy importante saber escucharla y aprender a gestionarla sin querer huir de ella de inmediato o negarla. Antes de entrar en materia ...

general como adelgazar salud ...

La Navidad está a la vuelta de la esquina, bueno quizá para muchos ya estemos en plenas Navidades, y ya se sabe que estas fechas y la Operación Bikini no se suelen llevar muy bien, pero para que no te tengas que arrepentir mucho de los excesos navideños hoy te voy a dar unos consejos para que la Navidad no arruine tu Operación Bikini. 10 Consejos para que la Navidad no arruine tu Operación Bikini: ...

Salud salud en Navidad

La diabetes es una enfermedad que puede agravar el diagnóstico de otras dolencias. Durante las fiestas de Navidad, los dulces son los grandes protagonistas en la mesa. Por ello, cuando ya solo quedan unas semanas para la tradicional Nochebuena, recuerda lo importante que es cuidar tu salud en la mesa. Consejos para prevenir la diabetes 1. Las comidas copiosas y abundantes pueden dar paso a digest ...