Alimentos que ayudan a mejorar la digestión



Una correcta digestión es fundamental para el bienestar general. La forma en que nuestro cuerpo procesa los alimentos que consumimos tiene un impacto directo en cómo nos sentimos, nuestra energía y nuestra salud en general. Afortunadamente, existen varios alimentos que ayudan a mejorar la digestión y que ésta sea más eficiente para prevenir y aliviar las molestias estomacales.

 

Alimentos que ayudan a mejorar la digestión

Existen varios alimentos que te pueden ayudar a mejorar la digestión y tu salud gastrointestinal:

Alimentos ricos en fibra: la fibra es esencial para una digestión saludable ya que promueve el movimiento regular de los alimentos a través del tracto digestivo.

Alimentos probióticos: los probióticos son bacterias beneficiosas que promueven el  equilibrio y diversidad de la microbiota (flora intestinal).

Frutas y verduras frescas: son ricas en fibra, vitaminas y minerales que participan en varios procesos de la digestión.

Hierbas y especias: el comino, el hinojo ayudan a reducir los gases, la alcachofa, el cardo mariano y el diente de león facilitan la función del hígado y de la vesícula.

Alimentos ricos en enzimas: el kiwi, la piña y la papaya aportan enzimas digestivas naturales que facilitan los procesos digestivos.

Agua: una correcta hidratación facilita el tránsito intestinal y las distintas fases de la digestión.

Grasas saludables: las grasas saludables de los pescados azules y los frutos secos (omega-3), del aguacate y el aceite de oliva (oleico o omega-9), pueden ayudar a mantener la lubricación de las membranas mucosas del tracto digestivo.

Infusiones: algunas infusiones como la menta poleo, el jengibre o la manzanilla, pueden aliviar malestares estomacales. Consulta a tu nutricionista, porque la menta estaría contraindicada en reflujo.

Semillas: las semillas de lino son ricas en fibra y se recomiendan puestas a remojo toda la noche para mejorar el tránsito intestinal. Las semillas de Chia además aportan ácidos grasos omega-3.

Productos lácteos: son fuente de calcio, probióticos y proteínas de alto valor biológico. Además en la grasa se encuentra la vitamina D, tan necesaria en nuestra sociedad, porque un gran porcentaje de la población tiene déficit.

Ejemplo de alimentos y sus beneficios para la digestión


Yogur y kefir: contienen calcio, vitamina D y proteínas, además sus probióticos promueven un equilibrio saludable y la diversidad de la microbiota intestinal.

Kiwi y papaya: ricos en fibra y enzimas digestivas, como la actinidina y la papaína, que también favorece la digestión de las proteínas.

Jengibre: tiene propiedades antiinflamatorias, antieméticas (anti náuseas) por lo que puede aliviar molestias estomacales.

Manzanas: son una buena fuente de fibra soluble que puede ayudar a regular el tránsito intestinal.

Plátanos: contienen pectina, que es una fibra soluble que ayuda a suavizar las heces.

Avena: rica en fibra soluble que puede aliviar el estreñimiento. También ayuda a regular el colesterol.

Hinojo, anís y comino: ayudan a aliviar la hinchazón y a eliminar los gases.

Zanahorias: son una buena fuente de fibra y vitamina A, que protege las mucosas y ayudan a regular el tránsito intestinal.

Pepino: contiene mucha agua y puede ayudar a mantener la hidratación y el funcionamiento del sistema digestivo.

Semillas de lino, chía, pipas, etc: son ricas en fibra y pueden ayudar a aliviar el estreñimiento.

Almendras y otros frutos secos: son una buena fuente de grasas saludables y fibra que puede ayudar en la digestión.

Arroz integral: es una excelente fuente de fibra que promueve la regularidad intestinal.

Consejos para tener una buena digestion

Siguiendo estos consejos y manteniendo un estilo de vida saludable, puedes promover una buena digestión y mejorar tu bienestar en general.

 

Mastica bien los alimentos

La digestión comienza en la boca. Masticar adecuadamente los alimentos ayuda a descomponerlos en partículas más pequeñas, lo que facilita su procesamiento en el estómago y su posterior degradación intestinal.

 

Bebe suficiente agua

La hidratación es clave para una digestión saludable. El agua suaviza las heces y facilita su paso a través del intestino. Intenta beber fuera de las comidas, para no diluri los jugos gástricos.

 

Incluye probióticos en tu dieta

Los alimentos ricos en probióticos promueven el equilibrio y diversidad de tu microbiota. Anímate con el kefir, yogures y quesos frescos, que también aportan vitamina D y calcio para reforzar tus huesos.

 

Evita el exceso de alimentos procesados

Los alimentos altos en grasas saturadas, azúcares y aditivos pueden dificultar la digestión. Opta por alimentos frescos y de temporada siempre que sea posible.

 

Consume enzimas naturales

Recuerda incluir kiwi, piña y papaya en tus menús pues contienen enzimas digestivas que facilitan los procesos digestivos.

 

Raciones adecuadas

Evita el exceso de comida en una sola comida para no sobrecargar el sistema digestivo.

 

Realiza actividad física

El ejercicio regular facilita el tránsito intestinal y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.

 

Evita comer antes de acostarte

Trata de cenar al menos dos horas antes de acostarte para darle tiempo a tu cuerpo a digerir los alimentos.

 

Gestiona el estrés

El estrés crónico puede afectar negativamente a la digestión. Existe una comunicación bidireccional mente-intestino, por lo que prueba a practicar técnicas de manejo del estrés, como respiraciones abdominales, meditación o yoga.

 

Escucha a tu cuerpo

Presta atención a las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Comer cuando realmente tienes hambre y detenerte cuando estás satisfecho puede ayudar a una digestión más eficiente. Sabes qué es el apetito emocional?

 

Consulta a un profesional de la salud

Si experimentas problemas digestivos crónicos o persistentes, es importante buscar la orientación de un médico o un dietista-nutricionista para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, FacebookTwitterPinterestInstagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

Fuente: este post proviene de Dieta Coherente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición y salud

Si los alimentos nos son digeridos completamente dejan residuo tóxicos en nuestro organismo y desequilibran los procesos metabólicos, pudiendo provocar daños en el intestino y en nuestro aparato digestivo general. Aquí tienes algunos sencillos consejos para mejorar la digestión y evitar situaciones de pesadez de estómago, con lo que volverá la calma a tu sistema digestivo y a tu estado general de ...

general digestivo nutrición ...

4 grupos de alimentos que debes consumir para mantener el estómago plano, en paz e incluso libre de cáncer Nuestro sistema digestivo extraer continuamente agua y nutrientes de la asombrosa cantidad de alimentos sólidos y líquidos que consumimos mientras vivimos. Al mismo tiempo, nos protege de las bacterias tóxicas y se encarga del tratamiento y eliminación de los residuos orgánicos. Lo que llega ...

general digestión estómago ...

Son muchas las personas que sienten pesadez después de comer, una molestia que puede estar provocada por distintos factores, como la manera en que masticamos los alimentos o incluso la dieta que llevamos. Para conseguir mejorar nuestra digestión es importante que adquiramos buenos hábitos, como empezar cada comida con un plato de ensalada y comer con calma y masticando bien los alimentos. De esta ...

alimentacion consejos nutricion ...

Las consultas por problemas digestivos son muy frecuentes, desde ligeros malestares hasta reales molestias que dificultan el día a día, de hecho, cerca del 5 al 10% de las consultas a los equipos de salud son por este motivo, de ahí la importancia de mantener un sistema digestivo saludable. ¿Quieres mejorar la digestión, pero no sabes cómo? Entonces este articulo de Nutri en Línea te viene como an ...

alimentación salud alimentos ...

Seguir una dieta saludable requiere de sacrificios y de librar obstáculos para conseguir un alimento en particular para los hábitos cotidianos. Comer en exceso, demasiado rápido, estar estresado o abusar de los alimentos puede originar una mala indigestión y estreñimiento, un trastorno que no suele precisar de ningún tratamiento específico, sino que se soluciona con la adopción de ciertas medidas ...

consejos alimentos digestion nutricion

Mantener un buen estado de salud pasa por llevar una alimentación sana. Cuando lo que comemos no es lo adecuado, el primer órgano que se resiente es nuestro estómago. Los desajustes de la función digestiva afectan directamente a nuestro estado de ánimo, nuestro nivel de energía y nuestra capacidad de concentración. Cuando el estómago se resiente, lo hace todo el cuerpo, y nuestra capacidad de aten ...

Salud

Todos queremos tener una buena digestión. No importa lo bien que estés pasando el día. Si experimentas hinchazón y gases, efectos secundarios comunes de la indigestión, es realmente difícil mantener una sonrisa en tu rostro. Y desafortunadamente, muchos alimentos podrían ser los culpables. Nuestro sistema digestivo alberga billones de microbios que ayudan a descomponer nuestros alimentos y mantene ...

digestión digestivos enzimas digestivas ...

Está ya muy cerca, la festividad más entrañable y dulce. Se trata de la Navidad, en la que las familias engalanan sus mesas y sus casas, para unirse más y compartir más, por lo que es necesario tener unos trucos bajo la manga para tener una buena digestión. A mí personalmente me gusta mucho la Navidad, por el ambiente,por el tiempo frío fuera y cálido dentro ,por los niños,por los regalos, tanto ...

Salud ayudar a la digestion digestion ...

Todos experimentamos síntomas digestivos ocasionales, como malestar estomacal, gases, acidez estomacal, náuseas, estreñimiento o diarrea. Pero para combatirlo hay maneras de mejorar la digestión naturalmente. Porque cuando estos síntomas ocurren con frecuencia, pueden causar trastornos importantes en su vida. Afortunadamente, los cambios en la dieta y el estilo de vida pueden tener un impacto posi ...

salud digestiva heces con comida digestión ...

¿Alguna vez has estado paseando felizmente por el parque durante un hermoso día de verano cuando de repente tienes esa sensación desde abajo? Tus nalgas se tensan, una gota de sudor te recorre la frente y tus ojos empiezan a girar en todas direcciones buscando frenéticamente una salvación. En la distancia ves tu salvación acompañada de una música celestial; un aseo público. Recorres rápidamente la ...