¿Qué hacer si mi hijo presenta alergia alimentaria?
Cada vez son más los niños que sufren estos problemas de salud. Si tu hijo es uno de ellos o crees que podría serlo, no puedes perderte este post.
Se considera alergia alimentaria a las respuesta inmunitaria exagerada que se desencadena tras comer un determinado alimento, siendo los que más alergias producen los huevos, el pescado y el marisco o los frutos secos.
Los síntomas son variados dependiendo del grado de alergia que se tenga al alimento y puede ir desde picazón en la boca, hinchazón de ojos, manchas cutáneas, diarreas, etc, hasta otros más graves.
Si quieres más información sobre las alergias alimentarias, descubre aquí todo lo que se ha publicado sobre ellas en facilisimo.com.
Imagen: ralp and jenny/Flickr
Cada vez son más los niños que sufren estos problemas de salud. Si tu hijo es uno de ellos o crees que podría serlo, no puedes perderte este post.
Hoy hablamos sobre los diferentes tipos de alergia, sus síntomas y remedios caseros para aliviarlos.
Si tienes alergia al huevo y has apostado por su sustitución, ¡tienes que conocer todo sobre esos productos que has elegido!
Las personas que sufren intolerancias alimenticias corren el riesgo de sufrir una reacción mortal, también conocida como anafilaxia. De ahí que detectar y tratar este trastorno a tiempo resultará clave.
¿No te suenan nada los términos reactividad o sensibilidad cruzada? ¿Y si te decimos que están relacionados directamente con diversas alergias?
La inflamación o intolerancia alimentaria es un trastorno que se produce cuando el organismo supera el umbral de tolerancia a determinados ingredientes. Hoy hablamos sobre los alimentos que pueden favorecerlo y cómo tratarlo.
Síntomas y factores de riesgo de dos de los trastornos alimentarios más comunes, la anorexia y la bulimia nerviosa.
Existe gran confusión en relación al gluten y las diferentes sensibilidades que genera. Descubre qué implica cada una de ellas.
El konjac es una raíz de origen asiático que se emplea en la elaboración de noodels, espaguetis... ¡No contiene gluten, pero sí mucha fibra y agua!
La Listeria es una bacteria presente en el intestino de personas y animales, en la tierra y en los ríos o lagos, pero cuando contamina instalaciones en las que se procesan alimentos, puede multiplicarse y originar consecuencias fatales.
Las inflamaciones alimentarias son cada vez más comunes, pero ¿qué son y por qué se producen? Descúbrelo gracias a este interesante artículo.
Cuidar tus riñones será muy sencillo si lees esta información y aplicas nuestros consejos nutricionales.
La alergia al pescado o al marisco son de las más frecuentes. Es una reacción adversa del sistema inmunológico causada por las proteínas o fragmentos proteicos del pescado, por la histamina o por el parásito Anisakis.
Suelen sufrir de picores en al piel y crees que puede padecer algún tipo de alergia cutánea, pincha aquí y descúbrelo.
La alergia a frutas y verduras es relativamente poco frecuente en comparación con otras alergias. la mayoría de las personas que la padecen, suelen mantener la alergia de por vida.
La fibra alimentaria es un nutriente infravalorado para la gran cantidad de beneficios que aporta. Hoy los revisamos todos.
El estreñimiento puede derivar en graves problemas de salud a medio-largo plazo, así que combátelo de forma fácil incluyendo estos alimentos en tu dieta.
Así es, aunque no seas consciente de ello, estás viviendo en un mundo de mentiras y medias verdades que complican mucho tu objetivo de vida saludable.
Hay una corriente que ha puesto de moda el consumo de la leche cruda. ¿Qué peligros puede entrañar beber esta leche sin tratar?
Descubre qué alimentos son ricos en fibra alimentaria o dietética y un menú de ejemplo.
Los trastornos de conducta alimentaria cada vez son más frecuentes. Hoy tomamos el ejemplo de Rosa Mª Sánchez Guerrero para entender un poco más tanto la anorexia como la bulimia.