Alergias alimentarias

Alergias alimentarias


Existen estudios que alertan del incremento de las alergias a los alimentos en los últimos años, un 5% de la población infantil europea en edad escolar padecen alergias alimentarias y aproximadamente un 8% en caso de los adultos.

En los niños menores de 4 años los alimentos que les producen más reacción es la leche, el huevo y el pescado. A partir de los 4 años puede aparecer alergia a los frutos secos, sobre todo a los cacahuetes y a las frutas como el melocotón.

Hemos de entender que siempre que una persona desarrolla una alergia a un alimento, la sustancia que le provoca la alergia es la proteína que contiene, es decir, en el caso de la leche lo que se produce es una alergia a la proteína de la leche no existe alergia a lactosa, en el caso de la lactosa lo que se padece es una intolerancia.

Cómo ocurren

Las alergias alimentarias se producen por una reacción adversa del sistema inmunológico a un determinado alimento cuando la persona entra en contacto con él, ya sea por el simple tacto, por ingestión o por inhalación.

Lo más importante en el mundo de las alergias alimentarias es prevenir o al menos ir con cuida y observar si se produce lo que se llama una reactividad cruzada.

Esto ocurre cuando dos sustancias diferentes tienen características similares que activan las defensas inmunitarias del organismo, porque nuestro organismo las identifica como si fueran iguales. Por ejemplo:

Las profilinas

Se trata de una proteína que se encuentra presente en el polen, el látex y algunos vegetales.

Si la persona tiene alergia al látex podría ser que presentara una reactividad cruzada con algún alimento que contenga también profillina.

Se produce lo que se denomina síndrome látex-frutas. Estas son: aguacate, plátano, kiwi y la castaña.

La tropomiosina

Es una proteína se encuentra en los crustáceos, mayoritariamente en las gambas, los ácaros tienen una tropomiosina muy similar a la de dichos alimentos por lo que una persona con alergia a los ácaros puede desarrollar una alergia a los crustáceos por reactividad cruzada.

Tipos de alergias alimentarias

Existen dos tipos:

Las mediadas por los anticuerpos IgE, los síntomas se producen de manera rápida, menos de dos horas tras la ingesta del alimento. Estos síntomas pueden ser desde algo leve como una reacción dermatológica a lago grave como un shock anafiláctico.

Las que no son mediadas por anticuerpos IgE, en este caso los síntomas que se manifiestan son digestivos y pueden aparecer entre las 2 – 48 h tras la ingesta del alimento.

Problemas que se pueden ocurrir

En el caso de los niños si no se acude a un buen nutricionista con los conocimientos adecuados pueden tener problemas nutritivos por déficit de proteínas, vitaminas y minerales.

En el caso de niños con alergia a la proteína de la leche si no se les administra una fórmula alternativa adecuada pueden tener déficit de calcio y de vitamina D.

Por ejemplo a los niños menores de 2 años se les puede dar además de la lactancia materna una fórmula nutricional con aminoácidos. En el caso de los niños mayores de 2 años se les puede dar fórmula vegetales enriquecidas con calcio o fórmula de sustitución infantil fortificada que tolere.

Además cuando un niño tiene una reacción alérgica alimentaria se asusta y puede desarrollar miedo a la comida, rechazar el alimento, desarrollar problemas de deglución

Por lo que es muy importante realizar un seguimiento nutricional adecuado con pruebas de analíticas serológicas y mediciones de tallas y percentiles.

Los 14 alérgenos más comunes y que deberían indicarse en las etiquetas

Son grupos de sustancias que causan alergias o intolerancias y que se encuentran reguladas a efectos de información al consumidor por el Reglamento (UE) Nº 1169/2011.

Gluten

Crustáceos

Huevos

Pescado

Cacahuetes

Soja

Leche

Frutos de cáscara

Apio

Mostaza

Granos de sésamo

Dióxido de azufre y sulfitos

Altramuces

Moluscos
Si se efectúa una compra a distancia, es importante saber toda la información que se debe facilitar al consumidor antes de que realice la compra.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

alergias alimentos salud ...

Hola lectores, Hoy quiero proponeros una lectura que seguro os resulta muy interesante y útil, puesto que pueda afectar a mucha gente. Se trata de un libro titulado 'Alergias Alimentarias'. Su autora, Marta González Caballero, es diplomada en dietética y nutrición y durante muchos años ha trabajado en distintas áreas de este campo. También es asesora de varios medios de comunicación en ...

Nutricion Alergeno Anafilaxia ...

¿Temor de alimentar a tu hijo con la comida de tu despensa? ¿Cómo saber si tu hijo es alérgico a algún alimento  y como lo demuestra su organismo? Las Alergias alimentarias son una serie de mecanismos de defensa, muy frecuentes en edades de la infancia, ya que los niños en esa etapa de su vida es cuando tiene más peso el desarrollo de su Sistema Inmune. A continuación te explicaremos y te daremos ...

general alergias

Si sufres de alergias alimentarias, puedes sentir como si estuvieras condenado a una cadena perpetua de restricción y sufrimiento. En esta entrada veras que no siempre es así, aún y cuando implica un buen esfuerzo de tu parte revertir el problema. No sabía lo que es tener alergias alimentarias hasta que tuve hijos. Cuando mi primera hija empezó a escupir después de la alimentación, una experta ...

alergias alimentarias alergias alimenticias celiaquia ...

Según el Instituto UCB de Alergia, una de cada cinco personas en España padecen o padecerán en un futuro algún tipo de alergia, cifra que se prevé aumente con los años. Dentro de la amplia variedad de alergias destacan las alergias alimenticias que, como el resto, empeoran la calidad de vida de aquellos que la sufren. A continuación os apuntamos cuáles son las alergias alimenticias más importantes ...

general intolerancias alergia ...

En la actualidad,  en un determinado porcentaje de la población, hay determinados alimentos o componentes de alimentos, que pueden provocar reacciones adversas, desde pequeñas erupciones hasta reacciones alérgicas graves. Éstas pueden deberse a una alergia alimentaria o a una intolerancia alimentaria. ? La alergia alimentaria es una forma específica de intolerancia a un alimento o a uno de sus com ...

Alergia Alergias alimentarias Alimentación ...

Una alergia alimentaria es una reacción de exagerada de nuestro sistema inmunológico ante ciertas sustancias o alérgenos que normalmente son inofensivas para el resto de la población. Este tipo de alergia afecta al 2,5% de la población y al 8% de los niños menores de 3 años. Nuestro cuerpo genera normalmente anticuerpos ante amenazas como virus o bacterias. En una persona alérgica, además de los a ...

Salud

Las alergias hacen que todo se sienta peor porque… ¿cómo decir esto sin que suene feo? No es lindo andar por allí con una catarata saliendo por tu nariz. Así es, las alergias estacionales pueden ser una molestia, causando síntomas como estornudos, picor de ojos y congestión. Aunque la mayoría de las personas son conscientes de los desencadenantes comunes como el polen y el polvo, hay ciertos ...

alergias e intolerancias alimentarias reactividad sensibilidad cruzada ...

La reactividad cruzada o alergias cruzadas se definen por la presencia de síntomas de alergia o intolerancia por el cruce entre un alergeno de un polen o de un alimento y otro alergeno de un alimento. La reactividad cruzada puede ser responsable de una intolerancia o alergia alimentaria sin haber comido nunca dicho alimento. ¿Qué es la reactividad cruzada? Cuando se detecta una alergia o intole ...

Articulos Blog Asesoría Nutricional ...

En el momento de elaborar y preparar los menús para un comedor escolar, es muy importante tener en cuenta las buenas prácticas de manipulación en la cocina. De hecho, el control de las alergias alimentarias en los colegios es vital para evitar incidentes. Muchas de las reacciones alérgicas que se producen son de carácter débil pero, en algunas ocasiones, pueden llegar a ser muy graves y compromete ...

nutrición nutrición a las 6 salaia

¡Buenos días! ¿Qué tal va la semana? Llegamos a mitad de semana y aprovechamos el post de hoy para conocer una de las ferias que año tras año se realiza en Madrid, el Salón de Alergias o Intolerancias Alimentarias o también conocido como SalAiA. Este año el salón se celebra el próximo viernes 12 y sábado 13 de junio, en el Hotel Confortel Pío XII. El horario será el viernes de 12 a 21 horas y el ...