10 conductas positivas para contrarrestar la crisis en Venezuela

Es pública, notoria y de atención expectante, la actual situación país que atraviesan todos los habitantes de Venezuela. Nadie que viva en Venezuela puede negar el detrimento productivo del país; la deshumanización de todo el colectivo, devenida en la lucha feroz por sobrevivir día a día; y el empañamiento general de valores que alguna vez nos forjaron la imagen de buen vecino. A la fecha y a este paso, cualquier argumento en contra es insostenible. Y la incómoda verdad es que la crisis la viven todos los venezolanos indistintamente de su posición política.

En lo personal resido en Venezuela, y vivo día a día las consecuencias de esta situación. Mi posición personal frente a esto es: “yo hago el cambio”, “dar tú primero al país en vez de esperar a que te de”.  ¿Cómo hacerlo? Pues, además de no resonar desde lo negativo, donde resuena el promedio, siendo vocero de información que agregue valor a tu crecimiento personal y relacional.

La Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) con la finalidad de contribuir en el manejo de la actual situación país por parte de los habitantes de Venezuela, ha colocado a disposición de todos el: “Decálogo de recomendaciones para los tiempos que vivimos”, preparado por la Red de Apoyo Psicólogico de la Universidad Central de Venezuela y la Federación de Psicólogos de Venezuela. Es un material gremial al que he llamado en este post: “10 conductas positivas para contrarrestar la crisis en Venezuela”, con el fin de hacerlo más accesible.

Considero muy pertinente esta información para hacer cambios inmediatos en ti y en tu circuito de influencia. Espero lo compartas, te unas a esta causa y me digas también tus ideas y cómo lo haces tú, usando el hashtag #YoHagoElCambio en redes.

Decálogo de recomendaciones para los tiempos que vivimos.

Evite seguir el juego a políticos o líderes que acepten, utilicen o aprueben lenguaje o actos violentos. Ejerza su derecho a expresarse sin causar daño a otros, ni a la planta física, ni al ambiente.

Reduzca su exposición a programas de TV, prensa o mensajes electrónicos que contribuyan a la confrontación violenta, o la propicien en contenido o intención.

Privilegie los aspectos positivos que caracterizan nuestra identidad como venezolanos, en las relaciones con las otras personas: la solidaridad, el respeto, la hospitalidad, el buen humor, la generosidad, la tolerancia, entre otros.

Preserve o rescate sus espacios de intercambio más cercanos: familia, amigos, compañeros de estudio o trabajo, vecinos. No permita que las diferencias políticas lesionen sus vínculos o quebranten sus afectos.

Rescate la reflexión crítica como individuo y no se permita solidaridades automáticas, emocionales, u obedientes no deliberantes.

Respete la diversidad, la opinión de los otros, la pluralidad, y acepte que siendo distintos podemos funcionar en convivencia. Ser tolerante no implica estar de acuerdo ni ser débiles, sino permitirnos convivir en respeto aunque no siempre pensemos o sintamos igual.

Impida hacer de la política su único o principal tema de conversación. No la descalifique, pero no la privilegie.

Renuncie a los odios y discrimine la información que recibe.

Proteja de esta confrontación a las próximas generaciones. Procúrese espacios y momentos libres de temas políticos por el bien de los suyos y de Usted mismo.

Sea cuidadoso con los temas que conversa con otros adultos, en presencia de niños; no menosprecie su capacidad de compresión. En general, trate de mantener a los niños fuera de la diatriba política.
The post 10 conductas positivas para contrarrestar la crisis en Venezuela appeared first on tuversustu.

Fuente: este post proviene de Túversustú.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cuerpo y mente app fundación facilisimo ...

Estos días han sido de altibajos emocionales. Tu sabes, de esos en los que no quieres salir de la cama, los ánimos están apagados, la cabeza no para de pensar y pensar tanto que quisieras tener un botón de pausa o mute, porque te sientes con la brújula perdida, sin rumbo, sin saber para donde vas o cuál es el próximo paso. Fuente: Pixabay En mi país (Venezuela) estamos atravesando por una situació ...