La vista es uno de los sentidos más preciados que tenemos en nuestro organismo, quizá podríamos vivir, sin olfato, o sin oído, aunque con algunas limitaciones, pero sin la capacidad de ver estaríamos completamente perdidos.
Por eso, un correcto cuidado de su salud y una protección constante de nuestros ojos es muy importante: ya sea usando gafas para protegernos de los rayos de sol, o descansando la vista cuando pasamos mucho tiempo frente a una pantalla, ahora que la tecnología está tan presente, son unas de las muchas formas recomendables para conservar nuestra vista en las mejores condiciones.
Sin embargo, hay otras cosas que podemos hacer, o más bien consumir, para que podamos disfrutar de una vista en óptimas condiciones durante muchos años y evitar que nuestros ojos se cansen en exceso. Además, este tipo de vitaminas nos ayudará a mejorar la salud de nuestro pelo.
Cuando nuestros ojos nos lloran con frecuencia, o bien se nos secan con asiduidad, puede que sea el momento de tomar algunas medidas, ya que no suele ser raro que esto ocurra alguna vez, pero cuando se convierte en algo habitual, lo más probable es que necesitemos tomar algunas cantidades extra de vitaminas.
Existen gran variedad de vitaminas que tienen un efecto muy positivo sobre la visión. Si quieres conocer cuáles son las más beneficiosas para tus ojos, y así evitar tener problemas en el futuro, te invitamos a que aprendas un poco más acerca de las principales de ellas y empieces a incluirlas dentro de tu dieta variada.
·Vitamina A
La vitamina A es muy beneficiosa para la vista. Se trata de un grupo de antioxidantes compuestos que juegan un papel primordial en la visión, el crecimiento de los huesos y la efectividad del sistema inmunológico.
La vitamina A es muy útil para que las membranas mucosas y la superficie de la piel del ojo sean mejores barreras capaces de evitar las múltiples infecciones que pueden causar tanto bacterias como virus, haciendo que la probabilidad de padecer tanto infecciones, como problemas respiratorios y otros problemas, se reduzca considerablemente.
La vitamina A se divide en dos grupos bien diferenciados en función de la fuente alimenticia de dónde provienen.
Si la vitamina A es de origen animal, entonces se llama retinol. El retinol se puede entender como la forma primitiva de la vitamina A, por lo tanto, puede ser usada por el cuerpo directamente.
Podemos encontrar retinol en diferentes sitios. Está en el hígado de animales, como la ternera o el pollo, además de en todas las leches y quesos.
La vitamina A, que proviene de frutas y verduras, son los carotenoides provitamina A, que se convertirán en retinol después de ingerir aquellos elementos que la tienen.
Buenas fuentes de esta provitamina A la encontramos en zanahorias, espinacas melones, col rizada…
·Vitamina C
La vitamina C es un poderoso antioxidante y es esencial para el correcto funcionamiento de diversos sistemas del cuerpo humano, incluidos los ojos.
Consumir vitamina C de forma frecuente ayudará a mejorar el organismo de forma efectiva y muy rápidamente.
La Vitamina C ayuda a mejorar tu salud ocular
Entre los múltiples beneficios que ofrece la vitamina C se encuentra el hecho de que puede reducir el riesgo de padecer cataratas.
Al combinar la vitamina C con la vitamina E se ayuda a reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular.
La vitamina C también puede ayudar a reducir la presión intraocular y aliviar algunos de los síntomas del glaucoma.
Y, aunque a más de una persona le puede sonar muy raro, existen grandes evidencias de que la vitamina C puede tener un efecto muy bueno ante la aparición de cataratas.
¡Se ha demostrado que los globos oculares tienen más vitamina C que casi cualquier otra parte del cuerpo!
Pero… ¿de dónde podemos obtener vitamina C?
Siempre es importante intentar obtener todos los nutrientes, como vitaminas o minerales, de fuentes naturales, algunas de ellas que son ricas en vitamina C son la papaya, el kiwi, el brócoli, el ajo o las fresas, pero hay muchos más.
Recuerda que cuando elijas tus fuentes de vitamina C, estos alimentos son mucho mejores cuando los consumimos crudos en lugar de cocinarlos, como estamos acostumbrados. También debemos saber que la exposición directa a la luz destruye este tipo de vitamina.
·Vitamina D
A pesar de lo que se puede pensar, existen poderosas razones para creer que la vitamina D puede tener grandes efectos sobre la vista de las personas.
Los expertos han descubierto que la vitamina D está fuerte relacionada con la calidad de nuestra vista conforme nos vamos haciendo mayores.
La vitamina D también reduce la inflamación de la retina y la acumulación de los niveles de beta amiloideos, que actúan de manera directa sobre el envejecimiento.
Podemos encontrarla en multitud de alimentos, entre los que se encuentran pescados, huevos, mantequilla, hígado…
·Vitamina E
La vitamina E es un potente antioxidante, presente en diferentes formas.
La vitamina E tiene una importante influencia en nuestros cuerpos, ya que neutraliza la oxidación.
También está demostrado que la vitamina E está relacionada con un incremento negativo ante la aparición de cataratas y la degeneración macular que suele estar relacionada con la edad.
Algunos alimentos ricos en esta vitamina son: las pipas de girasol; frutos secos, como las almendras o los cacahuetes; especias, como el pimentón, la pimienta roja en polvo o la albahaca o el orégano.
·Minerales
Además, tus ojos pueden usar también algunos minerales, entre los que encontramos los más importantes: el zinc y el selenio.
El zinc ayuda al cuerpo en la tarea de absorción de vitamina A y de muchas encimas antioxidantes, reduciendo el número de radicales libres.
Importantes fuentes de zinc son las ostras y otros alimentos de mar, la ternera, los huevos, las judías negras y el tofu.
Sin embargo, consumir grandes dosis de zinc podría ser perjudicial, por lo que no se recomienda excederse en su consumo, ya que podría tener resultados perjudiciales para la salud, en especial para el sistema inmunológico.
El selenio es un mineral que ayuda en la absorción de la vitamina E. Buenas fuentes alimenticias de selenio se son las nueces de Brasil, las otras y otros animales de mar.
La entrada Vitaminas Imprescindibles para la Vista Cansada aparece primero en Blog Nutrición y Salud.