comunidades

Vitamina C | 10 alimentos de mayor contenido



La vitamina C o ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble de gran poder antioxidante. Las vitaminas hidrosolubles reciben este nombre porque se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina a diario. Aunque el organismo guarde una pequeña reserva de estas vitaminas, se tienen que tomar regularmente en la dieta para evitar un déficit.

La cantidad diaria recomendada de vitamina C es de 90 miligramos para hombres y 75 miligramos para mujeres.

 

Funciones y beneficios de la vitamina C


Acción antioxidante, limita la producción de radicales libres, las sustancias responsables del envejecimiento.

Favorece la producción de colágeno en la piel.

Es esencial para la correcta cicatrización y curación de cortes y heridas.

Facilita la absorción de hierro y calcio de origen vegetal.

Estimula la producción de glóbulos blancos y de anticuerpos.

Déficit de vitamina C

Cuando la dieta no contiene suficiente cantidad de vitamina C, su carencia se manifiesta con síntomas como cansancio, debilidad e irritabilidad, pérdida de peso, sangrado de encías y dolor generalizado en músculos y articulaciones.

Un déficit grave de vitamina C puede provocar una enfermedad llamada escorbuto, que causa anemia, sangrado de las encías, hematomas y mala cicatrización de heridas.

La carencia de vitamina C puede prevenirse consumiendo las cantidades recomendadas de frutas y verduras frescas y de temporada, o incluyendo un suplemento para alcanzar la cantidad recomendada de vitamina C.

 

10 alimentos con mayor contenido en vitamina C

Naranja: rica en fibra, potasio y colina, favorece la salud del corazón y regula la presión arterial. Previene procesos inflamatorios y artritis.

Mandarina: rica en fibra y potasio. Como todos los alimentos ricos en vitamina C, favorece la absorción de hierro, muy importante en casos de anemia.

Pomelo: también rico en potasio, magnesio, ácido fólico, carotenoides antioxidantes y vitaminas B2, B1 y A. Sus flavonoides ayudan a mejorar la circulación y refuerzan el músculo cardiaco. Sus betacarotenos ayudan a retrasar el envejecimiento. Por ser bajo en calorías es ideal para incluir en dietas de adelgazamiento. Si tomas algún fármaco, consulta con tu farmacéutico porque genera muchas interacciones.

Limón: es diurético, tiene un gran poder antibacteriano, ayuda a reforzar el sistema inmunológico y nervioso (gracias al potasio) y tiene capacidad antioxidante. Es un gran depurador de toxinas. Tiene propiedades astringentes, interesante en procesos diarreicos.

Kiwi: estimula el sistema inmunológico, tiene alto contenido en fibra soluble que favorece la digestión y facilita el tránsito intestinal.

Guayaba: es rica en fibra que estimula los movimientos intestinales, mejorando la digestión. Tiene propiedades antidiarreicas, es antioxidante, favorece la pérdida de peso y mejora la salud de la piel.

Grosella: refuerza el sistema inmunitario frente a los virus. Además, tiene propiedades antibióticas y antisépticas. Eficaz contra diversos tipos de infecciones, por ejemplo, de orina.

Pimientos: ricos en fibra, en folatos, en vitaminas y antioxidantes. Poseen capsaicina, de acción antibiótica, analgésica y estimulante de la mucosa gástrica y de la vesícula biliar.

Tomate: también es rico en vitamina A que mejora la visión y previene enfermedades degenerativas o ceguera nocturna. Mejora la circulación sanguínea, cuida la piel, evita el estreñimiento, es diurético y antioxidante. Por ser bajo en calorías es ideal para incluir en las dietas de pérdida de peso.

Brócoli: fuente de provitamina A, ácido fólico y vitamina C, potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro. El azufre que contiene le aporta propiedades antimicrobianas. Alto contenido en fibra que es saciante y favorece el tránsito. Su quercitina actúa como antiinflamatoria.

 

Recetas con Vitamina C

Tomates con crema de aguacate

Ingredientes:

4 tomates

1 aguacate

200 g queso cremoso

1/2 limón

1 cebolla

1 diente de ajo

1 cdta. salsa Tabasco

1 cebollino

Pizca de sal Preparación:

Lava los tomates y córtalos en forma de cestitos. Vacía su interior y reserva.

Pela el aguacate, sácale el hueso y corta la pulpa. Pica la cebolla, el cebollino y el diente de ajo en trozos pequeños.

Coloca en el vaso de la batidora el aguacate, el queso, el zumo del medio limón, la cebolla, el diente de ajo, la salsa tabasco y la sal. Bate bien hasta que obtengas una mezcla homogénea.

Una vez que hayas obtenido la mezcla coloca la pasta en una manga pastelera con boquilla de estrella. Utiliza esta manga para rellenar el interior de los tomates. Sirve.

 

Tomates rellenos de arroz y verduras

Ingredientes:

200g arroz

4 tomates

1 cebolla

200 g espinacas

Salsa de tomate

1 zanahoria

Aceite de oliva

Perejil

Sal y pimienta Preparación:

Corta la base de los tomates, quita la pulpa y trocéala. En una olla con aceite de oliva, rehoga la cebolla y la zanahoria picadas. Cuando estén tiernas añade las espinacas y el arroz, saltea unos minutos. Incorpora la pulpa de los tomates y completa con salsa de tomate. Mezcla bien y deja cocer tapado 10 min.

Aparta del fuego y añade perejil picado, sal y pimienta. Rellena los tomates con esta mezcla. Tápalos con la base de los tomates y colócalos en una fuente, con un poco de agua en el fondo, rocíalos con aceite de oliva y tapa con papel de aluminio. Cocínalos a 180ºC durante 30 min. Retira el papel y hornea otros 10-20 min (hasta que queden dorados y tiernos).

 

Pimientos asados

Ingredientes:

8 pimientos rojos

6 cuch. aceite de oliva

1 Pizca de sal Preparación:

Precalienta el horno a 200º durante 10 minutos. Lava los pimientos. Con ayuda de un pincel de cocina úntales aceite de oliva. Añádeles un poco de sal. Coloca los pimientos en una bandeja para horno. Hornea durante 50 minutos. A la mitad de tiempo dales la vuelta para no quemarlos. Cuando se hayan horneado retíralos. Quítales la piel y córtalos en tiras. Sirve.

 

Pimientos rellenos de quinoa

Ingredientes:

12 pimientos de Piquillo en conserva

150 g de quinoa

1 pizca de sal Preparación:

Lava bien la quinoa. Cuece la quinoa en abundante agua salada hirviendo el tiempo indicado por el fabricante. Rellena los pimientos con la quinoa cocida. Sirve.

 

Brócoli gratinado con queso

Ingredientes:

400 g brócoli

4 lonchas queso muzzarella

Aceite de oliva

Sal y pimienta Preparación:

Lava el brócoli y separa sus flores. Ponlas a hervir en una cacerola con agua con sal durante 5 minutos a fuego fuerte. Una vez listas trocea y coloca en una fuente de horno. Salpimienta y ponle por encima un chorrito de aceite de oliva.

Coloca el queso mozzarella sobre el brócoli y lleva al horno a 180ªC a gratinar.

 

Kiwis rellenos de queso fresco y nueces

Ingredientes:

4 kiwis

200 g queso fresco

12 nueces peladas

1 cuch. zumo de limón Preparación:

Cortar los extremos de los kiwis y con un vaciador realizar una cavidad. Mezclar los corazones de los kiwis con el queso fresco y el limón. Rellenar los kiwis y pelarlos. Cortarlos en rodajas gruesas y servir con las nueces espolvoreadas.

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, FacebookTwitterPinterestInstagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos. También puedes descargar nuestra APP

Fuente: este post proviene de Dieta Coherente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud dietas y nutrición enfermedades comunes ...

La Vitamina C es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. La vitamina C o ácido ascórbico es muy reconocido por su poder antioxidante además de fortalecer el sistema inmunológico. La vitamina C es hidrosoluble, por tanto el exceso de elimina por la orina. La mayor concentración le encontramos en las glándulas suprarrenales, partes del ojo, músculos y grasa corpor ...

complejo b vitmamina b3 niacina ...

Queridos lectores, continuamos compartiendo información sobre todas las vitaminas, y hoy le tocó el turno al bate a la Vitamina B3. El grupo de vitamina B son caracterizadas por ser hidrosolubles, es decir que se disuelven en agua y no es acumulada en el cuerpo. Esto tiene su parte positiva, ya que podemos consumirlas diariamente y en cantidades para así evitar déficit de ellas. En el caso de la ...

Educación Nutricional vitaminas

La importancia de las vitaminas C y A En una buena dieta y nutrición, es importante vigilar el aporte de Vitamina C, ya que, su déficit reduce la resistencia a las infecciones, lo que puede comprometer nuestra salud durante días o semanas. En una dieta equilibrada, no deben faltar las verduras de la familia de las coles, son las más ricas en vitamina C y ácido cítrico, que potencia la acción benef ...

Educación Nutricional alimentos con vitamina D diesalud ...

¿Qué es la vitamina D? La vitamina D es una vitamina liposoluble, es decir que se disuelve en grasa, es por eso que la podemos encontrar en alimentos de origen animal, al contrario que las vitaminas hidrosolubles, es decir que se disuelven en agua, y que se encuentra principalmente en frutas y verduras. ¿Por qué es importante la vitamina D? Todas las vitaminas son necesarias para nuestro metabol ...

nutrición vitamina c su importancia ...

La importancia de la Vitamina C Se recomienda el consumo diario de alimentos ricos en vitamina C tambíen conocida como ácido ascórbico: La vitamina C es un factor de crecimiento y posee una importancia determinante en el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo humano debido a que constituye un transportador de hidrógeno para las diferentes cadenas de reacciones orgánicas, in ...

absorción del hierro escorbuto enfermedades cardiovasculares ...

Las cualidades que aporta al organismo la Vitamina C son tan numerosas, que la convierten en una de las vitaminas más versátiles. La falta de ella produce escorbuto. Los síntomas que avisan que tenemos carencia de Vitamina C son los siguientes: - Debilidad general - Falta de aliento - Articulaciones hinchadas - Poco apetito - Anemia - Encías hemorrágicas - Dientes sueltos - Hemorragia interna - F ...

general la farmacia de dios alimentacion ...

La Vitamina C,  propiedades Alimentos ricos en Vitamina C Las defensas de nuestro organismo son importantísimas, de ahí que debamos prestar especial interés entre otros alimentos y productos beneficiosos para la salud a la vitamina C.  La Vitamina C,  propiedades Son tantas sus propiedades  que hoy vamos a intentar ofrecerles algunos de sus más importantes beneficios para muchos cuadros médicos. L ...

consejos de salud dietas y nutrición medicina natural ...

Seguramente has oído miles de veces lo buena que la vitamina C pero… ¿realmente conoces su importancia? La importancia de la vitamina C La vitamina C es muy importante en la dieta, pero es especialmente importante si eres deportista o si tienes celulitis. La vitamina C es un potente antioxidante, necesario para reparar tejidos y reforzar el sistema inmunitario, pero hoy voy a profundizar m ...

general vitaminas

¿Qué es la Vitamina C? La Vitamina C es una vitamina hidrosoluble imprescindible para poder dearrollar nuestro cuerpo y mantener nuestros tejidos. Que una vitamina sea hidrosoluble quiere decir que se disuelve en el agua. Por este motivo, cierta cantidad de este nutriente sale al exterior de nuestro cuerpo a través de la orina por lo que se necesita aportar diariamente este tipo de vitaminas a nue ...

Alimentación Nutrición Salud

Contenido patrocinado La vitamina C es un nutriente esencial para todos los mamíferos. Los humanos perdimos la capacidad de generarlo por nuestra cuenta por lo que dependemos al 100% de los alimentos que consumimos. Si no tomamos la cantidad suficiente podemos sufrir escorbuto, una grave enfermedad típica de las personas que pasaban largo tiempo en los barcos que surcaban los océanos en la antigüe ...