Sexo "débil"

Sexo “débil”


Que las mujeres son el sexo débil me parece un tópico demodé que muchas de ellas se encargan de desmentir diariamente. Aunque hay de todo, desafortunadamente no todas contradicen este cliché de una forma positiva y digna de admiración. A veces, por el contrario, priman los intereses propios de la mujer que distan mucho de ser comportamientos éticos a imitar. Son precisamente estos comportamientos los que quiero dejar en evidencia, alegando que poco o ningún bien nos hacen al colectivo de las féminas, tampoco al de los hombres y mucho menos al de la sociedad en general.

Por poca investigación que hagamos, pronto nos damos cuenta de que esta idea nos ha acompañado toda la vida, prácticamente desde que el hombre es hombre y la mujer, mujer. Por razones culturales, sociales y, por supuesto, religiosas también, durante décadas se nos ha repetido hasta la saciedad como una especie de mantra, que las mujeres son el sexo débil. Esta idea, cuyo punto de partida es la biología y la propia naturaleza humana, se basa en la supuesta vulnerabilidad de la mujer y en la menor fortaleza física que ésta posee. A partir de ahí, se han abierto miles de caminos que, en la mayor parte de los casos, lo único que han hecho es mantener la idea de que las mujeres son objetos pasivos, obedientes y estrictamente sexuales.

El problema con esta idea (y con cualquiera con la que nos machaquen a diario) es que llegamos a creérnosla. El ser humano es así. Y claro, lo hemos interiorizado de tal forma que hemos llegado a aceptarlo como si fuera la verdad más absoluta y total sobre la faz de la tierra. Este hecho que parece insignificante, en realidad, es de lo más vital, pues el ser humano acaba estructurando y comprendiendo su realidad a través de las definiciones que hace de los conceptos que le rodean. Así, definir para el ser humano es concretar, fijar y por tanto, crear. Y así es como hemos creado y aceptado erróneamente lo que es ser mujer y lo que es ser hombre en esta sociedad y cuál es el papel de cada uno de ellos.

Durante años y años la mujer ha estado subyugada, es cierto. Y de unas décadas a esta parte ha intentado cambiar esa sumisión y la visión que de ella se tiene como sexo débil. Lo que ocurre es que ha estado muy acertada en algunos puntos, como por ejemplo, en su lucha por la legalización del aborto, la ley del divorcio o el sufragio universal del derecho al voto, pero muy desacertada en otros tantos que son los que le siguen condenando a un trato no igualitario ni correcto. Porque, me pregunto, ¿un sexo débil es aquel que machaca a su compañera de trabajo, también mujer, porque es más joven, más bella, más delgada o porque es buena en lo que hace? ¿Es un sexo débil aquel que denuncia falsamente a un hombre por venganza? ¿O acaso aquel que se embaraza no por amor, sino usando a su compañero fracturándole de por vida? ¿Es un sexo débil aquel que no es ético en sus actos?

Por si no fuera poco lo que tenemos encima con la presión eterna de la juventud, los estereotipos de cariñosas y hacendosas madres, buenas esposas, la discriminación de salarios o la violencia a la que aún muchas están sometidas “de verdad” (solo por poner algunos ejemplos), entre algunas de las mujeres actuales lo que menos hay es debilidad, ya ni te cuento solidaridad. Lo que digo sencillamente es que estos comportamientos no sólo desgastan y agotan a las mujeres que no encajamos con estos actos, que no los practicamos y que abogamos por una sociedad igualitaria real, sino al conjunto entero de la población. Que dicho sea de paso, sociedad igualitaria no es la anclada en absurdas discusiones sobre el lenguaje que buscan el femenino de cada palabra, sino la que es auténticamente homogénea, semejante y proporcionada.

Así las cosas, poco avanzaremos si un grupo de estas características dentro del total, se encarga de tirar por tierra los pocos avances que hemos podido hacer como colectivo. El éxito del grupo como grupo no se basa en el fracaso de un sector de sus integrantes, sino en que cada integrante dé la mejor versión de sí mismo por y para los demás. Estas son las funestas consecuencias de haber tenido restringidas la libertad y el acceso al poder, sea de la forma que sea, poder social, económico, etc. y el no saber digerirlas ahora que podemos empezar a disfrutarlas.

Así pues, por favor, dejemos tranquilos conceptos absurdos como sexo débil y canalicemos toda nuestra fuerza para hacer de esta una autentica sociedad de igualdad, sin diferencia de sexos y honrando las palabras mujer y hombre.

Nota: El artículo ha sido publicado originalmente en Saludterapia.

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no ...

Cuando les pregunto en consulta, que te sucede en el momento de acostarte, un gran número me responden que para ellos es un momento de mucha intimidad y de conexión interior, con ellos mismos. Es el m ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

psicología identidad neutro ...

Hola amigas y amigos, Me gustaría haceros una pregunta, a raíz de una noticia que apareció recientemente en la prensa: ¿es posible tener sexo no especificado? ¿Se puede considerar a una persona sexualmente neutra? Pues sí. Esto ha ocurrido en Nueva Gales del sur, Australia. Un ciudadano británico, residente en aquel país ha conseguido, por primera vez en la historia, que unas administraciones públ ...

pareja acupuntura medicina tradicional china ...

El sexo es una actividad que gusta a gran parte de la población. Evidentemente hay mil variedades y prácticas posibles, pero desde el punto de vista de la salud lo interesante es la relación "normal" basada en coito y orgasmo, que tiene por objetivo último engendrar vida. Veamos cómo es el proceso sexual según la óptica china. 1: El deseo. El sexo empieza en la mente, en las emociones. ...

Diversidad General bisexualidad ...

Nadamos en un mar de confusión con las palabras que acompañan al sexo. Esto no sucede con otros temas, pero lo sexual, aun en una sociedad “avanzada”, sigue teñida de prejuicios y reducida a los genitales y a la faceta reproductiva.  Cada día nacen más palabras que llevan el sufijo –sexual, se maneja un argot en el que no se comprende lo que se dice y al final tenemos los líos. Hoy vamos a intenta ...

mujer noticias descubrimientos ...

Como sabe, la mayoría de los fármacos que se comercializan hoy en día contienen o imitan ingredientes naturales, sobre todo plantas y flores. Todos los pueblos de la antigüedad conocían bien el poder de la herboristería para mejorar su salud, equilibrar cuerpo y mente o, como vemos en esta noticia, impedir los embarazos no deseados. Estudiosos de la cultura griega antigua afirman que entre los ...

Sexo Embarazo

Sexo en el embarazo En el proceso de gestación muchas parejas se abstienen, o suspenden parcialmente o en su totalidad el sexo porque sienten intranquilidad y temor, debido a la consistencia de mitos y prejuicios, pues, suele ser una razón que genera regularmente la suspensión parcial o total de las relaciones sexuales. Conforme transcurre el embarazo, la mujer se ve expuesta a grandes cambios, ta ...

Parejas matrimonio

Muchas parejas, detrás de una fachada de feliz matrimonio, viven juntos como compañeros de habitación durante años en un matrimonio sin sexo. Si te encuentras atrapado en un matrimonio sin sexo y sienten que es una situación inusual, están totalmente equivocados. Según las estadísticas, alrededor del quince al veinte por ciento de los matrimonios no tienen sexo. ¿Qué es el matrimonio sin sexo? Un ...

psicología autoestima prejuicios ...

El rol de la mujer madura Un "rol" es el papel que se espera que desempeñemos, una serie de comportamientos que se consideran adecuados para ocupar determinado lugar en la sociedad. Pero? ¿Existe un rol específico para la mujer madura? ¿Quién decide qué puede y no puede hacer una mujer pasada determinada edad? Los psicoanalistas señalan que cada mujer, ya desde pequeña, tiene inscritas ...

pareja desde mi rincón

¡Hola Chic@s! Aun en el siglo XXI con todos los cambios que ha experimentado la sociedad, hablar de sexualidad sigue estando mal visto o es un tema del que no se habla con naturalidad, pero si hablamos del sexo después de los 65 años, es un tema totalmente silenciado, llegando a ser un tema tabú. Debido a los cambios por los que estamos pasando, y teniendo en cuenta que el índice de vida cada vez ...

Diversidad Erótica General ...

Sexo. 15 beneficios para su salud, Beneficios para la salud de hacer el amor todos los días, Por qué deberías masturbarte a diario,  10 beneficios para tu salud de hacer el amor, Beneficios del semen para las mujeres, los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica, Cómo volver loco a un hombre en la cama, y así podríamos seguir con más y más titulares de internet que son compartidos a dia ...

blog relaciónate relaciones de pareja ...

Es importante conocer los beneficios del sexo. Esta investigación fue llevada a cabo por un grupo de británicos durante 10 años comprobando que, a mayor frecuencia y satisfacción sexual, habría menor riesgo de enfermedades físicas y mentales, tanto para el hombre como para la mujer. Las personas que tienen relaciones sexuales tres veces por semana tienen un menor riesgo de morir en los años siguie ...