Si se ve desde una perspectiva biológica, envejecer es producto de que se acumulen años en las moléculas y en las células con el transcurso del tiempo, esto por supuesto conlleva a que disminuya gradualmente las capacidades a nivel físico y mental, se incrementa la posibilidad de padecer diversas enfermedades, y para finalizar el cuerpo muere.
No obstante, tales cambios no se van presentando uniformemente ni tampoco de manera lineal, y la relación que tienen con la edad de la persona es totalmente relativa. Esto puede evidenciarse en que hay algunos adultos mayores que disfrutan de un buen estado de salud y pueden llevar a cabo sus actividades diarias sin ningún tipo de problema; mientras que otros tienen mucha fragilidad y precisan que otras personas los ayuden para desempeñar sus actividades.
Por lo tanto, el envejecimiento humano se basa en un proceso que va ocurriendo de manera progresiva, dinámica y además es irreversible; en el mismo está presente la reducción de las capacidades de los diferentes sistemas y órganos para dar respuesta a los cambios en el medio interior y en el exterior. En el proceso de envejecimiento, influyen determinados factores tales como el social, el biológico y el psíquico.
Las verdades del envejecimiento corporal
La vejez no es motivo para dejar de aprender nuevas cosas: Muchas personas consideran que los adultos mayores ya no pueden experimentar con cosas nuevas ni contribuir en éstas. Esto por supuesto es falso, ya que las personas de mediana edad y los adultos mayores aún cuentan con la capacidad de aprender cosas que son nuevas para ellos, también pueden adaptarse a nuevos entornos y desenvolverse sin ningún tipo de problema en estos, lo mejor de todo es que cuentan con la sabiduría que han ido obteniendo con el transcurrir de los años. Lo importante es siempre tener confianza en uno mismo y siempre tener mente positiva para afrontar todo cambio que se nos presente.
Envejecer no es sinónimo de mala salud: Está claro que con el transcurrir del tiempo se incrementa el riesgo de desarrollar algunas enfermedades, no obstante, el hecho de envejecer no significa que se va a tener una mala salud o que tu destino será depender completamente de una silla de ruedas, porque realmente no es así. Los adultos mayores también pueden contar con un excelente estado de salud, inclusive hasta mejor que la juventud. Esto es posible teniendo hábitos saludables tales como alimentarse saludablemente, hacer actividad física y controlar es estrés, así se estará evitando el padecimiento de enfermedades que son crónicas.
En la adultez mayor no se pierde la memoria: Es completamente normal que con el envejecimiento corporal también venga una pequeña disminución de la memoria, por lo que se puede dificultar un poco recordar algunas cosas que antes las recordabas muy fácilmente. No obstante, perder la memoria no es consecuencia inevitable del envejecimiento en sí, ya que si se entrena el cerebro correctamente se puede tener un excelente estado de la memoria.
¿Cómo tener un envejecimiento corporal saludable?
Expresa lo que sientes: A algunas personas les cuesta un poco expresar sus emociones, sin embargo, ocultar lo que sientes es peor ya que lo único que lograrás es resentimiento, ira, depresión, pena, frustración, etc. Por lo tanto, lo ideal es que aceptes tus sentimientos y hagas lo posible para expresarlos sanamente, ya sea con algún ser querido, plasmándolos en papel o visitando a un psicólogo.
Sé consciente que hay cosas que no pueden cambiarse: Son demasiadas las cosas que tú no puedes controlar, y esto lo debes aceptar ya que nada hará que ocurra lo contrario, de hecho si no lo aceptas lo único que lograrás es tener estrés.
Ve siempre el lado positivo de las cosas: En ocasiones se te pueden presentar obstáculos, en estos casos lo recomendable es que los consideres como una oportunidad para aprender de ellos. Si cometes un error, analiza qué fue lo que hiciste mal y aprender de tu propio error.
Consejos para ralentizar el proceso de envejecimiento corporal
Ten una alimentación saludable: La dieta que se debe tener ha de ser equilibrada y sana, se deben tener 5 comidas diarias y cada una de estas en pequeñas porciones. Esto hará que tengas un buen peso corporal y por consiguiente estarás evitando enfermedades como la diabetes, tensión arterial alta, colesterol alto, obesidad. Además, también es importante que consumas alimentos que aporten antioxidantes, ya que estos le brindan protección a las células y retrasan así el envejecimiento.
Haz actividad física regularmente: No es necesario que se hagan ejercicios muy intensos, ya que en la adultez mayor con tan solo caminar todos los días y tratar en lo posible de no tener un estilo de vida sedentario bastará para ralentizar el proceso de envejecimiento. Inclusive salir los fines de semana a lugares no contaminados y respirar aire, es una excelente opción para dejar a un lado el sedentarismo.
Adopta hábitos saludables: Es fundamental que evites fumar y que moderes el consumo de alcohol, ya que estos dos elementos son productores de radicales libres y causan el envejecimiento corporal temprano; por ende lo ideal es que elimines el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol de tus hábitos ya que no son saludables. Igualmente, debes presentarle atención al sueño, ya que si no duermes lo suficiente tendrás ojeras y poco a poco se irá deteriorando tu salud.
Ten mente positiva: Estar estresado es un indicio de que la vida que se está teniendo no es del todo saludable, por lo que se sugiere que evites los factores que te producen el estrés, deja a un lado todo aquello que te genere preocupación. Para facilitar todo esto, puedes hacer uso de la relajación, practicar yoga, meditar.