Durante estos días, donde solemos comer en exceso se hace imprescindible ir compensando, además de con platos más ligeros, con algún tipo de ejercicio físico. De esta manera, iremos quemando el exceso de calorías que vamos ingiriendo a diario prácticamente.
El problema es que entre el frío que hace, los preparativos navideños tanto del hogar como de las comidas en familia, vamos sacando tiempo para todo menos para ir al gimnasio. Aquí se libran los que tienen que sacar a pasear a sus mascotas que no les queda otra que salir a caminar al menos 3 veces al día. Si a todo esto le sumamos que por el trabajo y el estrés nos sentimos muy cansados y fatigados?, cada vez nos cuesta más empezar a coger un buen hábito de este estilo.
Podemos recurrir a un profesional, es decir, a un entrenador personal, o profesor del gimnasio en cuestión, que nos proponga una tabla de ejercicios que sean lo más acordes a nuestro tipo y condición física.
Sobre todo, me llama la atención la importancia que tiene hacer estos entrenamientos con cabeza y un profesional detrás, que nos informe correctamente. Si no quieres acabar fulminado el primer día y le cojas tanto miedo a la fatiga física que no quieras volver en tu vida a pisar un gimnasio, se vuelve importantísimo este tipo de asesoramiento; tanto a nivel de cómo realizar correctamente los ejercicios, como del tipo de alimentación y complementos (remedios naturales a base de plantas medicinales, oligoelementos, etc) que puedas tomar tras realizar este tipo de esfuerzos.
¿Cómo influye la dieta a la hora de hacer deporte?
Una dieta sana y específica para cada tipo de entrenamiento se vuelve fundamental. No es lo mismo una persona que se dedique a correr 2 días por semana que otra que esté todos los días levantando pesas con el fin de aumentar su volumen muscular. Es curioso a la vez que muy interesante observar los distintos consejos que a nivel nutricional existen para reponer antes o después la energía física.
Hagamos el ejercicio que hagamos es importante proporcionar las reservas de nutrientes que más se hayan visto afectadas en cada tipo de ejercicio.
La dieta tras el ejercicio físico debe estar encaminada a reponer las pérdidas de agua, electrolitos que perdemos con el sudor, además de los depósitos de glucógeno. De esta manera evitaremos la fatiga muscular incluso las temidas "agujetas".
Se aconseja que tras pasar entre 60 y 90 minutos de haber hecho el ejercicio, se ingiera suficientes proteínas junto a hidratos de carbono, mientras las proteínas se encargan de ayudar a reponer las fibras musculares, los hidratos rellenarán las reservas de glucosa que se hayan consumido durante el esfuerzo físico.
Beber suficientes líquidos también es imprescindible para ayudar a mejorar la circulación sanguínea a la vez que potenciaremos la eliminación de toxinas a través de la orina .
Dentro de las proteínas son válidos todo tipo de pescados, carnes, lo más magras posibles ( bajas en grasas), las claras de huevo, lácteos, frutos secos?y dentro de los hidratos, se encuentran las bebidas isotónicas, los cereales, el pan, el arroz o incluso algunas frutas como los plátanos.
Os propongo para el próximo día un menú basado en estos consejos, muchas gracias y Feliz Navidad!!
Articulos Relacionados:
PARA ADELGAZAR UNOS KILOS TRAS EL VERANO, DIETA, EJERCICIO FÍSICO Y PLANTAS MEDICINALES.
CONSEJOS PARA LEVANTAR TU ANIMO Y ENERGIA VITAL
PARA ADELGAZAR, DIETA Y ALGO MÁS, PLANTAS MEDICINALES