Quinoa germinada, lo mejor del grano para tu salud

Seguramente sabes que la Quinoa es un superalimento libre de gluten rico en proteínas, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. Pero seguramente no sabes que gracias a la germinación, este pseudocereal declarado en 2013 por la ONU (1) como alimento del año, puede aportar compuestos fenólicos muy beneficiosos para tu salud.



¿Qué más puede darnos la Quinoa?

Los compuestos fenólicos son sustancias que influyen en la calidad, aceptabilidad y estabilidad de los alimentos, ya que actúan como colorantes, antioxidantes y proporcionan sabor.

Pero no sólo eso, estos compuestos en nuestra dieta han demostrado tener un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares y sus propiedades antioxidantes han sido probadas con resultados favorables en estudios hechos en animales y en humanos.

El consumo de estos compuestos contribuyen además a prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer (2).

Por otra parte la biodisponibilidad de estos alimentos sabemos que mejora en la mayoría de los casos gracias al proceso de germinación. Los antinutrientes o factores no nutritivos que impiden la absorción de algunos minerales como el magnesio, se reducen gracias a este proceso natural.

La innovación en la germinación

El proceso de germinación en la Quinoa, potencia sus valores en compuestos fenólicos, al menos esto ha sido parte de los resultados de las investigaciones de la Dra.  Luz María Paucar Menacho.

Un reciente estudio llevado en la Universidad Nacional del Santa en Perú, conjuntamente con investigadores del CSIC (España) y la Universidad de Salamanca, han demostrado cómo gracias a este proceso podemos aprovechar el máximo potencial nutritivo del grano de quinoa.

“La brotación en condiciones óptimas mejoró el contenido de compuestos flavonoides y no flavonoides, siendo más pronunciado el aumento de los flavonoides. Kaempferol-O-dirhamnosyl-galactopyranose y quercetin-O-glucuronide fueron los compuestos que experimentaron el aumento más notable en la quinua después de la germinación. En conclusión, este estudio proporciona información útil sobre las condiciones óptimas de germinación para mejorar los niveles de compuestos que promueven la salud en la quinua” (3)

¿Harinas, galletas e ingredientes germinados?

Pero esto no es lo único que sabemos de la Quinoa, gracias a este estudio, la Dr Luz María ha desarrollo un proyecto en la misma Universidad  de productos de panificación saludables con alto contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante a partir de la harina de granos andinos germinados (4). 

Una noticia que nos alegra compartir ya que contribuye a mejorar la calidad de los alimentos que la industria agroalimentaria ofrece.

Lo mejor de esto, es que ya lo tenemos en España, y por si no lo sabías, en Lilliput contamos con productos germinados como la Quinoa (primeros en ofrecerla al mercado) para que puedas aprovechar aún más el potencial nutritivo que brinda.



¿Es mejor germinar?

Si bien es cierto que lo mejor es germinar y consumir los brotes vivos por su contenido en enzimas vivas, esto no siempre es factible, conseguir semillas vivas capaces de germinar no es tarea fácil, normalmente pasan por procesos de lavados para reducir su contenido en saponinas y esta acción disminuye su grado de germinación.

Así que mientras seguimos en nuestra labor de conseguir semillas de calidad para que puedas germinar con éxito este super alimento, en la espera, podemos disfrutar de esta versión lista para añadir a tus platos preferidos.

Anímate y prueba, puedes encontrarla en nuestra tienda online haciendo click AQUI.

No olvides compartir este artículo con tus amigos y difunde con nosotros el poder de los alimentos vivos !!

Referencias.

Imagen portada: The Wellbar Journal

(1) http://www.fao.org/

(2) http://www.elsevier.es/

(3) https://www.scopus.com/

(4) http://www.laindustria.pe/nota/5505-uns-produce-galletas-nutritivas-de-quinua-kiwicha-y-kaiwa

   

Fuente: este post proviene de Lilliput Living Foods, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Alimentación Sana Recetas

GERMINADOS, TUS ALIMENTOS VIVOS Hoy vamos a hablar de un alimento que nos encanta y que deberíamos  incluir en nuestra dieta todos los días: los germinados. En esta publicación aprenderás a preparar tus propios germinados en casa de una forma fácil y cómoda. Los germinados son “alimentos vivos” que aportan a tu cuerpo la máxima energía y vitalidad con unas propiedades extraordinarias. El verano es ...

Alimentación y Recetas antioxidantes elaborar germinados ...

La quinoa, una nutritiva semilla milenaria de los Andes, se puede consumir de diversas maneras. Una de ellas es haciéndola germinar. Como podemos ver a los pocos minutos de comenzar a cocerla, el germen de color blanco se empieza a diferenciar claramente. ¡Por eso es tan fácil germinar este pseudocereal sin gluten! Quinoa de los Andes Vamos a explicar este sencillo proceso, que aumenta aún más las ...

Sabias que

De todos los beneficios de la quinoa encontramos que se deben a que es un cereal con una mayor cantidad de proteínas y, lo que la hace muy importante, no contiene gluten, eso a lo que muchas personas suelen ser alérgicas. Así que no dude en consumirla. Beneficios de la quinoaLa quinoa contiene compuestos vegetales, Quercetina y KaempferolLos efectos sobre la salud de la comida real van mucho más a ...

general nutrición

La quinoa o quinua, es una deliciosa alternativa al arroz y todos los que la han probado la adoran. ¿No lo has probado ya? No sabes lo que te estas perdiendo! Aunque es autóctona de las montañas andinas de América del sur, ahora es conocida y disfrutada alrededor de todo el globo terráqueo. Las hojas se pueden comer de la misma manera como las espinaca pero su cultivo se debe principalmente a sus ...

salud alimentación beneficio de la quinoa ...

Desde hace un tiempo es frecuente que se hable de los beneficios de la quinoa para la salud en programas de televisión, emisoras de radio, blogs y revistas. Algo que no es de extrañar debido a que nos encontramos ante un producto alimentario que contiene una amplia variedad de propiedades saludables. ¿Qué es la quinoa? Antes de conocer los beneficios de la quinoa para la salud, es importante saber ...

bienestar blog

El chocolate es uno de los placeres culinarios más apreciados en todo el mundo, pero ¿sabías que también puede tener beneficios para tu salud? En este artículo, exploraremos los diversos beneficios del chocolate para la salud y descubriremos por qué disfrutar este delicioso manjar puede ser más que un simple placer. ¿Qué es el chocolate? El chocolate es un producto alimenticio derivado del cacao, ...

Plantas medicinales

Probablemente has escuchado mencionar un gran número de veces sobre este súper alimento gracias a lo rápido que este se popularizó. Anteriormente este alimento era difícil de encontrar, pero hoy en día puede hallarlo en supermercados, tiendas naturistas y demás. Algo de lo cual se caracteriza la quinoa es por poseer un delicioso sabor y al mismo tiempo la cantidad de beneficiosos que puede ofrecer ...

general uncategorized

La salud del corazón es un tema tan importante que se deberían usar todos los medios disponibles para concienciar de ello a diario. Una de las mejores maneras de mejorar la salud del corazón es prestando atención a los alimentos que conforman la dieta. Los alimentos que consumes pueden y deben ser una de las medicinas más importantes para la salud en general. Alimentos para fortalecer la s ...

Artículos de Pablo Rego Consejos prácticos Medicina ...

por Pablo Rego | En la búsqueda de alternativas naturales para el cuidado bucal, el propóleo y el clavo de olor han emergido como ingredientes destacados en las formulaciones de pastas dentales modernas. Estos dos compuestos, conocidos por sus propiedades terapéuticas, ofrecen una poderosa combinación de beneficios. El propóleo, una resina producida por las abejas, es famoso por sus propiedades an ...

salud y belleza plantas diuréticas remedios naturales

Remedios naturales. En las hojas, las raíces o las flores de las plantas se hallan multitud de compuestos químicos capaces de provocar al consumirlos diversas reacciones en nuestro organismo. Por eso, para obtener todos sus beneficios debemos saber usarlas correctamente. El mundo de las plantas es fascinante y estas nos pueden ayudar a sentirnos mejor, a vernos mejor. Podemos depurarnos, adelgaz ...