¿Por qué el jengibre en exceso es malo?



Hola, ¿cómo te va? buscando saber si tomar agua con jengibre en exceso es malo? aquí te diremos que pasa cuando te excedes de la dosis recomendada, hay un dicho que dice que todo en exceso es malo, hasta el agua, así que pilas que el articulo esta bastante interesante, bueno a mi me parece que esta fabuloso, quizás a ti te valga verga, de todas forma que lo disfrutes.

¿Conoces la pequeña historia del hombre de jengibre? Aquel cuento de hadas que cuenta cuando un pequeño hombre de jengibre huye de sus múltiples atacantes hasta que su creador lo encuentra dentro de las feroces fauces de un zorro antes de que este se lo coma. 

¿Qué cómo es eso? Al destacar todos los efectos adversos de la ingesta de agua con jengibre. Sin embargo, antes de que se asuma de que todo lo que se ha aprendido desde que se es un niño sobre todo lo bueno que es el jengibre sea destruido, se debe saber algo.
Todos los efectos adversos que puede ocasionar el jengibre son producidos en gran parte gracias al consumo en exceso de la planta. Sin embargo, es importante saber cuáles son, ¿no lo creen?


¿Por qué el jengibre en exceso es malo?

Resumiendo, el jengibre es ese tipo de ingrediente que se usa de mundialmente como especia y como una muy buena medicina. Además de eso, también es considerado como un alimento con un nivel superior de nutrición. Al decir eso, todos coinciden a que el título es contradictorio, ¿verdad? Aún hay más cosas que saber.

Es una planta duradera a la cual los tallos le pueden llegar a medir hasta un metro de alto, con verdes hojas y hermosas flores amarillas. El jengibre es miembro de la familia de la cúrcuma, el galangal y el cardamomo, las cuales son otras plantas de especias.

Al ser originario de Asia, existe la creencia de que se ha abierto terreno desde el subcontinente indio hasta el resto del mundo. Esta teoría se apoya en que las plantas de jengibre de la India exponen un gran espectro de variación genética. Es tan así, que la planta fue exportada al continente europeo desde la india en el siglo I D. C., dónde los romanes le dieron un gran uso.

Esta planta es mucho más conocida por los beneficios que posee que por los efectos adversos que pueda tener. Es capaz de ayudar con problemas de digestión, a aliviar dolores, incluso para las náuseas. El té de jengibre también es conocido por los beneficios que posee, donde se incluyen mejoras en la circulación de la sangre y ayudar a proteger de enfermedades respiratorias. Y, la moda más reciente, inyecciones. Estas inyecciones de jengibre están sustituyendo a las bebidas calientes antigripales matutinas, obteniendo muchos más beneficios.

En otras palabras, el jengibre es conocido como la especia asiática por excelencia, la cual es usada, además, como medicina para combatir contra diferentes tipos de enfermedades, tanto estomacales, como el mareo repentino, el malestar general y demás.

También es utilizada en algunas ocasiones para combatir diferentes tipos de infecciones respiratorias. Sin embargo, muchos de los usos que se le dan a esta planta no están probados científicamente e inclusive, la ingesta excesiva de jengibre puede traer consigo algunos riesgos. Por ello siempre se debe tener presente consultar al doctor en caso de que la persona consuma raíz de jengibre de forma medicinal.


Efectos secundarios del jengibre

Algunos de los problemas que puede acarrear son los siguientes:

• Problemas en la Digestión

Es extraño cuando el agua con jengibre trae resultados secundarios, pero si una persona lo consume en dosis muy grande, existe la posibilidad de que el riesgo incremente, y mucho. Según algunos especialistas, comer raíz de jengibre en grandes dosis puede generar la aparición de acidez estomacal, irritación en la boca e inclusive, la diarrea. También puede causar que una persona sufra de eructos, mal sabor constante en la boca, hinchazón en la misma, nauseas, gases y malestar estomacal.

Existe la posibilidad de que estos efectos se puedan minimizar si se ingiere algún medicamente suplementario. Incluso, hay casos en los que se ingirió jengibre sin masticar correctamente y esto trajo como consecuencia bloqueo intestinal. Si la persona ya tiene un historial de enfermedades estomacales, dificultad para evacuar o problemas de úlceras, se debe evitar la ingesta elevada de jengibre, más si es fesco.

• Embarazo

A pesar de que para combatir las náuseas repentinas que se generan durante el embarazo se ha utilizado el agua con jengibre, comer más de un gramo diario puede desencadenar problemas de nacimiento, entre otros tipos diferentes. Dosis elevadas de jengibre pueden afectar directamente las hormonas sexuales del pequeño, o generar aborto espontáneo e incluso sangrado.

A pesar de ello, otros tipos de estudios investigativos han manifestado que el té de jengibre no afecta al niño y que los riesgos de defectos congénitos en las mujeres que lo consumen no suelen ser mayores ni más frecuentes en las que no lo hacen. Sin embargo, siempre se recomienda consultar al especialista de cabecera sobre el consumo de jengibre durante el período de gestación.

• Otras advertencias

Dosis demasiado elevadas de jengibre podrían ocasionar algún rango de somnolencia que puede derivar incluso en una especie de sedación pequeña. El jengibre también podría incrementar los riesgos de sangrado, por lo que si una persona padece de alguna enfermedad hemorrágica, se debe limitar en la ingesta de jengibre, mucho más procurar no exceder las cantidades indicadas pro el médico.

El jengibre también podría minimizar los niveles de azúcar en la sangre, lo que podría generar problemas serios si la persona padece de hipoglucemia o diabetes. Ingerir cantidades muy elevadas, o tomar dosis grandes de suplementos con base de jengibre podría agravar algunas enfermedades de tipo cardíacas, por ello, si una persona posee alguna afección de este tipo, se debe limitar el consume de esta raíz.

Otra cosa a tener en cuenta es que si una persona ya consume algún anticoagulante como la warfina u otro, debe disminuir la cantidad de jengibre que se consume, ya que las altas dosis podrían afectar los efectos del medicamento.

• Diabetes

Ingerir raíz de jengibre puede afectar los niveles de azúcar que hay en la sangre. Las personas que padecen de diabetes deben estar en constante vigilancia del nivel de azúcar que hay en la sangre después de haber consumido algún alimento que contenga jengibre y de esta forma, asegurarse de que estos no hayan bajado de manera brusca. Si al consumirlo, la persona comienza a sentir debilidad, mareos o se presentan algún otro síntoma característico de la baja de azúcar en la sangre, se debe tomar un vaso de jugo o consumir algún dulce que sirva para incrementar el nivel de azúcar.

Si estos no mejoran, se debe buscar atención médica de forma inmediata. Las personas que sufren de diabetes que consumen de forma diaria productos que contengan jengibre deben consultar al médico sobre como ajustar los medicamentos que se toman para buscar disminuir la probabilidad de que se sufra algún bajón de los niveles de azúcar en la sangre.
 

Fuente: este post proviene de para que sirve, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el mundo y en la vida diaria en ratos de ocio y esparcimiento siempre existen situaciones en donde entre tus amistades familiares e incluso parejas hay momentos para apuestas las cuales en algunas ...

Recomendamos

Relacionado

medicina natural remedios caseros salud ...

El jengibre es una especia muy famosa en todo el mundo, utilizada principalmente con fines culinarios y medicinales. Esta raíz ha sido fuente de investigación durante muchos años y gracias a ello se ha podido determinar cuán beneficiosa puede llegar a ser. Desde la antigüedad el jengibre ha sido utilizado para tratar problemas comunes como las náuseas, el dolor de estómago y los mareos. Sin embarg ...

general plantas

El jengibre (Zingiber officinale) es una planta que ocupa un lugar destacado en la medicina tradicional china y ayurvédica. Sus propiedades medicinales y culinarias la hacen sumamente apreciada. El rizoma es la parte más utilizada de la planta, una protuberancia de raíz subterránea y que de alguna forma recuerda a la patata. De fuerte sabor ácido, con una pizca amarga. Oriunda del continente as ...

Nutrición beneficios jengibre jengibre ...

El jengibre esta repleto de macro y micronutrientes, ácidos grasos y amino ácidos. Está clasificado como una de las especias más saludables del mundo. Hay muchas razones por las que deberías incorporar el jengibre en tu dieta. No solo añade un distintivo y sabroso aroma a tus comidas, también te brinda un montón de beneficios para tu salud. Sigue leyendo y conoce 10 beneficios increíbles del jengi ...

salud

Los tés herbales son la forma mas conveniente de usar los son diluidos en el agua cuando se hace el té. Los tes no muy fuertes pueden ser usado diariamente como un tónico para el bienestar general; un ejemplo de ello lo es él té de manzanilla. La mayoría de los remedios herbales son seguros siempre y cuando se tomen en dosis normales (generalmente de una a tres tazas al día, aunque lo mejor es con ...

Alimentación saludable alimento estrella beneficios del jengibre ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo EL JENGIBRE, alimento estrella: El jengibre es una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas que crece en todas las zonas tropicales y su raíz subterránea es muy apreciable por su sabor picante y su aroma. Se usa fundamentalmente como especia en la cocina asiática o China para condimentar muchos platos, entre ellos los de ...

beneficios del jengibre en la mujer como consumir jengibre jengibre ...

El jengibre (Zingiber Officinale), ha sido usado desde la antigüedad en Oriente, tiene un sabor muy peculiar, ligeramente dulce, refrescante y picante. La parte que usamos por sus propiedades es el rizoma. PROPIEDADES CURATIVAS Gracias a su poder anti inflamatorio y a su capacidad para licuar levemente la sangre, el Jengibre es un eficaz remedio contra la artrosis, dolores reumáticos y resfriados ...

medicina natural remedios caseros antigastrálgico ...

El rizoma de jengibre está indicado en la profilaxis de náuseas y vómitos de la cinetosis (mareos del viaje) y como antiemético postquirúrgico en intervenciones quirúrgicas menores. Prevención de los síntomas gastrointestinales de las cinetosis. Resulta ideal para combatir las malas digestiones, acompañadas frecuentemente de náuseas, vómitos, mareos, etc. También es útil para recobrar ...

dietas y nutrición salud avena para bajar de peso ...

Muchas veces te has preguntado: ¿para qué sirve la avena ?. Pues resulta que es un alimento nutricional altamente saludable que aporta energía y vitalidad para quien lo consume. En esta oportunidad te diré los beneficios y de qué manera puedes aprovecharla en tus recetas como parte de desayunos o meriendas rico en fibras. En el siguiente artículo lo descubrirás. Beneficios de la avena más destacad ...

Medicina Nutrición agua con limon y jengibre ...

Hoy me han regalado una planta medicinal muy especial, Zingiber officinalis….el jengibre. Me dicen que tengo que utilizarlo diariamente como condimento por sus propiedades excepcionales. Jengibre, una planta medicinal potente Los rizomas se pueden comprar en una frutería y plantar. Mi plantita ya tiene algunas semanas y dicen que florece de forma muy vistosa y con colores muy bellos…ro ...

te jengibre para que sirve te jengibre propiedades te jengibre y curcuma ...

El jengibre tiene una larga historia de uso, tanto como alimento como medicina. Dioscórides, cuando escribió su libro de medicina en el 77 dC, dijo sobre el jengibre que "calienta y ablanda el estómago". Los romanos lo introdujeron por primera vez en Gran Bretaña, pero cuando se fueron, quedó en desuso. Regresó durante el Renacimiento, cuando se le acreditó a la reina Isabel I que había ...