Para los deportistas y especialmente para los corredores esta es una de las afectaciones mas comunes y conocidas. Se trata de la inflamación del periostio, una membrana que separa el hueso del músculo. Afecta a la zona de la espinilla y suele producirse principalmente en épocas en que los deportistas aumentan su entrenamiento físico, forzando los músculos de la zona de forma brusca y repentina sin permitir al periostio que se adapte. Igualmente, esta patología deportiva puede ser ocasionada en corredores inexpertos como consecuencia de una deficiencia técnica, un excesivo crecimiento de los músculos localizados en la pantorrilla, e incluso un golpe en la zona.
Sus síntomas son fácilmente reconocibles: dolor, molestias e hinchazón en la zona al entrar en movimiento. Estas suelen irse generalmente al permanecer sentado y en reposo.
Para prevenir esta enfermedad es básico saber escoger el calzado y la superficie en la que se llevará a cabo el ejercicio. Usar zapatillas que absorban el impacto y evitar las superficies excesivamente duras puede ser un método eficaz para evitar la inflamación del periostio.
Otro aspecto a tener en cuenta para combatir la periostitis es realizar unos correctos estiramientos antes y después de la carrera. Igualmente necesaria es una buena planificación del entrenamiento para evitar estas molestias.
Sin embargo, si no se puede evitar la aparición de la periostitis, aplicando hielo durante aproximadamente un cuarto de hora después de correr seguido de la aplicación de una pomada antiinflamatoria mediante un suave masaje se conseguirá aliviar los síntomas de esta molesta patología.
En caso de que las molestias persistan será necesario la visita a un especialista que diagnostique la gravedad de la lesión y aconseje el tratamiento más adecuado. Si no se toman medidas tempranamente y de una forma correcta puede ser necesario el cese de la práctica deportiva.
¿Que les ha parecido? ¿Alguna vez han sufrido de periostitis?
Fuentes: fuerzaycontrol.com y vitonica.com
Imágenes: lululemon athletica/Flickr