PENSÁNDOLO BIEN

Vivimos presos de las confusiones. Nos cuesta pensar. Aceptamos los condicionamientos sociales sin cuestionárnoslos siquiera. Malgastamos nuestra habilidad neuronal en pequeñeces de estrecha magnitud, cuando en realidad, somos seres pensantes con una mente extraordinaria capaz de logros inimaginables. ¿Qué hace que nos limitemos de forma tan escandalosa?

¿La comodidad, aunque sea incómoda? ¿Las falsas creencias acerca de nuestras aptitudes?

¿El miedo? ¿La resignación? No, la inconsciencia. Cuando se vive dormido, la vida se conduce sola, por inercia. Se reacciona a las circunstancias, no se decide, ni mucho menos, se crean las circunstancias que se requieren para el objetivo que se proponga.

No es raro oír a muchos confundir el sacrificio con la bondad, la responsabilidad con la culpa, el egoísmo con el derecho pleno. Y como somos lo que pensamos, acabamos haciendo lo que creemos, errados muchas veces.

Aprendamos a pensar, es nuestro deber en la escala evolutiva, ¿no?

Pensar es una habilidad que se aprende practicándola. Hagamos uso de ella. Invertir en cuestionarnos, es sin duda, el mejor regalo que podamos hacernos, a nosotros y a los otros.

Pienso que pensar que ya pensamos es no pensar demasiado...

Fuente: este post proviene de Con viento favorable , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es la historia de Socorro, una mujer infelizmente casada. Supo que su matrimonio sería un fiasco mucho antes de casarse, no obstante fantaseó con la idea de que las cosas cambiarían. Como era de ...

LA COMIDA, eso con lo que se juega. Un bien preciado que en lugar de honrarlo con el mejor de los cuidados, a menudo se desprecia o se castiga su disfrute. La comida mueve el mundo, por carencia o por ...

Recomendamos

Relacionado

general artículos celebración ...

La última noche del Año, en realidad todos los cierres de etapas, deberían comportar un momento de reflexión.  Se felicita el Nuevo Año, está bien todo lo que sea desear Felicidad pero se da paso, en lugar de a la Felicidad compartida, al desfase extremo; al exceso a todos los niveles.  ¿No sería lo lógico un inicio y un final lleno de Amor por la Vida, por los que están y los que se fueron, por l ...

bienestar

¡Hola Chic@s! En el viaje de la vida estamos sol@s-sé muy bien de lo que hablo-y cuanto antes aceptemos este hecho, antes empezaremos a conocernos y a sentirnos bien con nuestro propio yo. Es ley de vida: Los niños se hacen adultos y se independizan, parejas estables durante muchísimos años se separan, los amigos van y vienen y … Todos morimos. Por eso nuestra primera prioridad somos nosotros mism ...

Crecimiento personal Dios Crecimiento espiritual

Lo inesperado nos sorprende, nos inquieta, nos desestabiliza y crea un estado de incertidumbre que nos detiene en nuestro camino sin saber muy bien el porqué ni el cómo ni el cuando volveremos a ponernos en marcha de nuevo. No terminamos de entender que una determinada circunstancia que no habíamos tenido en cuenta, no nos permita continuar hacia nuestro objetivo y seguir con nuestra vida. No impo ...

¿Sabías que fortaleciendo algunas de tus habilidades personales puedes mejorar tu felicidad? Algunas de estas habilidades han sido estudiadas por los científicos demostrando su relación con la percepción de felicidad en las personas, estas habilidades son: la conciencia, la estabilidad emocional, la determinación/perseverancia, el auto control y el optimismo. Si las fortaleces te aportarán mejora ...

consejos desde mi rincón

¡Hola Chic@s! Toda la vida la centramos en conseguir cosas, unos estudios, un trabajo, una pareja, una casa, una familia, si cierto, todas son cosas importantes y necesarias,? te pasas la vida luchando y cuando ya has logrado tus metas, tus propósitos, la vida se encarga de ponerte de nuevo al principio del camino, aunque eso sí, con unos años más y quizás más consciente de tus necesidades, y más ...

general espiritualidad mindfulness ...

La muerte es inevitable. Partiendo de este irrefutable hecho, y haciendo uso de nuestro libre albedrío, podemos elegir hacerlo antes o después. En última instancia, el suicidio es una elección nuestra. C. D. Friedrich – El caminante sobre el mar de nubes En este artículo me gustaría centrarme en los motivos para no decidir suicidarnos. No voy a entrar en el debate de la eutanasia ni en el po ...

Bienestar Cambio Inteligencia Emocional ...

Todos conocemos una gran cantidad de dichos y refranes que, si lo pensamos detenidamente, siempre dan respuesta a alguna de las circunstancias de la vida. Siempre hay una oportunidad para utilizar uno de ellos. Y es que estas pequeñas sentencias condensan una gran sabiduría. Dentro de unas pocas palabras estamos siendo testigos de un conocimiento que ya dedujeron nuestros antepasados y que les si ...

psicología bienestar y armonia creo en mi ...

La aceptación del propio bien Para utilizar la visualización creativa con objeto de crear lo que quiere en la vida, debe estar dispuesto a aceptar lo mejor que la vida puede ofrecerle: su «bien». Por extraño que pueda parecer, a muchas personas les cuesta aceptar la posibilidad de tener lo que realmente quieren en la vida; esto se debe, por lo general, a ciertos sentimientos básicos de inmerecimi ...

positiva actitud pautas ...

Muchas veces, no sabemos como afrontar los problemas o las decisiones que debemos de tomar para vivir una vida más saludable y plena, para alivianar nuestras cargas y poder centrarnos en conseguir avanzar hacia nuestras metas. Por eso aquí os dejo unas pautas que quízas no os cambien la vida radicalmente pero si os ayuden a afrontarla de una manera más positiva y con muchas más ganas de vivir cada ...

deporte consejos salud ocio y tiempo libre ...

El gimnasio es el lugar donde much@s acudimos a sacar todo el estrés acumulado del día, donde además de levantar pesas, levantamos muchas veces nuestro ego. Donde probamos nuestra resistencia y por supuesto nuestra fuerza de voluntad. Si nos ponemos a pensar en los gimnasiosque había hace unos años y los que hay ahora, vemos que han cambiado mucho y también que el número se ha visto incrementado ...