En el viaje de la vida estamos sol@s-sé muy bien de lo que hablo-y cuanto antes aceptemos este hecho, antes empezaremos a conocernos y a sentirnos bien con nuestro propio yo. Es ley de vida: Los niños se hacen adultos y se independizan, parejas estables durante muchísimos años se separan, los amigos van y vienen y … Todos morimos.
Por eso nuestra primera prioridad somos nosotros mismos, debemos pensar siempre en nosotros mismos primero, no de una forma egoísta, sino de una forma lógica pues la mejor manera de ayudar a los demás es sentirnos bien con nosotros mismos.
Lo primero que hemos de hacer es aprender a conocernos mejor, y aceptarnos como somos en todos los aspectos, físicamente, emocionalmente, nuestra situación íntima y personal etc. Hay que tener en cuenta que nadie es perfecto. Existen algunos aspectos de nuestra vida que son así, es lo que hay, y nadie puede cambiarlos ni nosotros mismos. Por lo tanto cuanto antes lo aceptemos, antes dejaremos de preocuparnos por ellos.
Si queremos sentirnos bien con nosotros mismos debemos empezar a cuidarnos, a pensar más en nosotros mismos.
Hay personas que sin nada son felices, y otras que todo lo tienen no lo son. Esto demuestra que la felicidad la decidimos nosotros mismos en gran medida. ¿Por qué no empezamos ya a tomar decisiones que nos hagan sentir mejor?
El estado de ánimo, la felicidad solo puede venir de nosotros mismos, pues si dependemos de otras personas para esto, estaremos viviendo a través de esas personas y no viviremos nuestra vida plenamente, y de esta manera tampoco harás feliz a los demás. Si tenemos pensamientos negativos, malamente podremos tener confianza en nosotros mismos. Debemos de ser capaces de subir nuestra auto estima y confiar en nosotros mismos.
Vivimos permanentemente en la reacción de nuestro entorno, y reaccionamos a través de nuestras emociones, esto no si no que nos dan una buena noticia y nos sentimos contentos, una mala y todos nuestros miedos afloran, y esto significa que no pensamos bien las cosas, ponemos una explicación rápida sobre las cosas-sean buenas o malas -y no pensamos sobre las causas. Debemos de pensar antes de reaccionar.
A través de nuestras reacciones emocionales, es como aprenderemos a conocernos mejor, nos daremos cuenta que existe otra persona en nosotros de la que apenas sabemos nada, nuestra personalidad, nuestros gustos, nuestros defectos, nuestros sueños, nuestro yo…
Aceptar que nunca seremos perfectas y conformarnos son dos cosas muy, muy distintas.
Tenemos la obligación de mejorar las cosas que no nos gustan de nosotros mismos e intentar cambiarlos, despacio, sin prisa, pero dando cada día un pasito.
¿Qué sientes que tu relación de pareja no va muy bien? Intenta cambiarla. ¿Sabes que tienes unos kilos de más y no te ves bien? Pon manos a la obra de una manera seria y pierde esos kilos, empezaras a gustarte un poquito más. ¿Qué tu amiga es de esas personas negativas y te contagia tu pesimismo? Poco a poco cambia de amiga yo lo he hecho y me siento muy bien, sin nadie al lado que me quite las ilusiones.
Es una forma de empezar a cambiar, no de la noche a la mañana, sino de una forma gradual.
Nunca te quejes, aprendamos a vivir con lo que no podemos cambiar y cambiemos todo aquello que si esta en nuestra mano. Una cosa muy importante es aprender que la opinión de la gente no cuenta. Por lo tanto olvidemos que cosas pueden pensar de nosotros. Quizás este sea uno de los pasos más importantes en nuestra lucha por sentirnos bien con nosotros mismos. Que la opinión de los demás no nos pare.
La felicidad es algo muy personal, viene de dentro, no necesitamos a nadie, nada más que a nosotros mismos para lograrlo.
Colaborar comentando.
Un saludo
Mari Carmen
La entrada El viaje de la vida, aprende a sentirte bien aparece primero en El Blog de Mari Carmen.