Déjate de excusas y recupera hoy mismo tu vida

Suena el despertador y un día más abres los ojos.

O un día menos.

Qué más dá?

Hace ya demasiado tiempo que los días son el mismo.

Miras el móvil. Ya tienes varios emails sin leer, y eso que la última vez que le echaste un vistazo fue justo antes de acostarte.

Cómo no, algunos son del imbécil de tu jefe y otros de Mr. Trepa, que ha enviado un par de ellos a las 2:00 de la mañana para demostrar eso que el jefe tanto adora: "que es un hombre de empresa"

"Vaya gilipollas" piensas

Vas camino del record: te has despertado hace tan sólo 3 minutos y ya has "concedido" 3 insultos.

Decides arrastrarte hasta la cocina para desayunar algo rápido. Te preparas un café y engulles una tostada mientras lees un irritante correo de tu jefe.

“Le dices cuatro cosas" mientras te lavas los dientes.

Es una pérdida de energía porque sabes perfectamente que esas palabras jamás traspasarán las paredes de tu cabeza.

Te despides de tu pareja sin emoción alguna y sales de casa.

20 minutos después de haberte levantado ya estás dentro del coche, sumergido en el tráfico.

Enciendes la radio para escuchar la actualidad informativa.

"Estos políticos son todos una panda de?" te da asco lo que escuchas, pero por alguna razón te alimentas de ello cada mañana.

Llegas a la oficina y como si fueras un robot ejecutas un ritual diario: das los buenos días, sacas un café de la máquina, te sientas y abres tu portátil.

10 minutos de rutina bastan para que tengas más trabajo que con el que saliste el día anterior.

Es como la bola nieve que se agranda.

Hace ya tiempo que dejaste de luchar contra ella. Ahora rodáis juntos. Sin más, mientras te aplasta.

Miras el reloj. Quedan ocho horas de jornada. Más “la prorroga”.

Sueltas un suspiro y ruegas al cielo que no se alargue más de lo debido

Una notificación del whatsapp te saca de tu conversación con el más allá.

Es de un amigo que te manda una foto desde Egipto haciendo una mueca delante de las Pirámides.

¡Qué cabrón! Vaya vida se pega. Piensas con insana envidia.

Te preguntas qué hiciste mal: sacaste la carrera año por curso; te ficharon para realizar una beca en una gran multinacional; hiciste un máster…

Recibes otra foto de tu amigo y le contestas. "Tú sí que vives la vida"

El te responde: "La vida es para vivirla, ¿no?"

Entonces te das cuenta de que llevas demasiado tiempo sin vivir.

Tienes ya casi 40 años y estás “muriendo” en vida

Despojado de tus sueños, hace tanto que no saboreas la vida, que ya se te ha olvidado hacerlo.

Que no disfrutas de un día para ti mismo.

Que tu único contacto con la naturaleza es ver al gorila de tu jefe.

Que no quedas con gente querida de toda la vida.

Que con tu pareja haces más la guerra que el amor?

Por alguna razón asumiste que dedicar tu vida al trabajo era lo que había que hacer para alcanzar el éxito.

Y ahora que lo tienes, ahora que has llegado más allá de donde esperabas, sólo sientes desidia, sinsentido, decepción?

Creíste que ser responsable significaba renunciar a tus sueños.

Y mírate. Ahí estás. En tu mesa de trabajo deseando aniquilar un día más.

Siendo el engranaje de una organización en la que no crees. Sin otra respuesta que "pagar las facturas" cuando te haces la pregunta ¿por qué estoy aquí?

Te sientes atrapado porque no ves cómo salir de ahí.

Es tan claustrofóbico como estar en un ataúd. Enterrado. Sin poder hacer nada.

Pero no descansas en paz.

Tu alma grita desde tu interior.

Grita con fuerza, con rabia y desesperación, esperando que alguien le oiga

"¡SÁCAME DE AQUÍ!"

Buenas noticias! aún no estás muerto. Aún hay una voz que habla dentro de ti.

Seguramente llevas tiempo gritando por dentro, pero por alguna razón hasta hoy no has oído esa voz.

Hoy la vida te ofrece una segunda oportunidad

La oportunidad de dejar de ser un muerto en vida.

Mira por la ventana.

Ahí fuera hay miles de personas dedicando su vida a cosas extraordinarias.

Unos salvan vidas, otros viajan por el mundo, otros están creando obras en este momento que serán recordadas durante siglos?

Entiende que el verdadero significado de éxito es dedicar tu vida a algo con sentido, que te permita vivir con pasión y ser libre.

Mira al amargado de tu jefe y al resto de muertos vivientes entre los que te encuentras.

¿De verdad quieres seguir así?

Sabes que no.

Que tienes que hacer algo.

Quizás ya hayas sentido el impulso de salir por la puerta sin mirar atrás, pero hay barreras que te impiden hacerlo.

Tu miedo a equivocarte..

..tu dependencia financiera..

..tu miedo a decepcionar..

..tu inseguridad de si eres capaz de ganarte la vida fuera de los confines de tu empresa.

No es fácil, no.

Pero te aseguro que es posible.

Yo mismo recorrí ese laberinto y encontré la salida.

Pidiendo ayuda al principio cuando no sabía para dónde tirar.

Después, una vez pude ver el camino, avanzando por él con dedicación y compromiso.

La diferencia entre una nueva vida y quedarte en tu jaula dorada, estriba en si harás de tus barreras, nuevos retos o un montón de excusas.

Si decides que sean excusas permanecerás ahí.

En tu fantástico ataúd. Enterrado en vida.

Yo te reto a buscar respuestas, porque si estás aquí es porque aspiras a una vida más plena.

Una vida que sin duda te mereces.

Pero has de tomar una decisión:

¿Vas a seguir poniendo excusas para recuperar tu vida?


Nota: Post inspirado en: “no seas tú quien muera a los 25” del blog Inteligencia Viajera.


Si llegaste hasta aquí y te gustó lo que leíste, sólo necesitas un segundo para compartirlo en tus redes sociales. Realmente me haría muy feliz. Muchísimas gracias! :roll:


La entrada Déjate de excusas y recupera hoy mismo tu vida aparece primero en Autorrealizarte.

Fuente: este post proviene de Autorrealizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología autoestima depresión ...

Aquí tienes una lista de pensamientos automáticos que a todos, en alguna ocasión, nos pueden venir a la cabeza. Son pensamientos sobre la percepción que tenemos de nosotros mismos, de nuestra valía, de nuestros éxitos y nuestros fracasos; de nuestra capacidad para seguir adelante, de nuestro grado de desesperanza... ¿Alguna vez te asaltan este tipo de pensamientos acerca de ti mismo? ¿Hasta qué p ...

general dirige tu vida excusas ...

Te pasa a menudo que a la hora de conseguir algo que verdaderamente deseas te encuentras a ti mismo diciendo? "Lo haría, pero?" "Si no fuera porque?" "Ya lo haré cuando?" Es algo muy común cuando has de enfrentarte a una situación que te hace sentir incómodo. Es lo lo fácil: tomar una actitud conformista.. Habrás oído mil veces que para alcanzar objetivos ambiciosos h ...

externas alfa fm alfafm ...

Os comparto un excelente tema “Hábitos para transformar tu vida“, una colaboración de Edith Gómez, editora en Gananci, que ya es habitual de este blog, y nos comparte hoy algunos hábitos para transformar tu vida. Edith es una apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online, y nos trae un tema muy constructivo. A Edith La podéis seguir en el Twitter @edigomben. Se ...

general futuro

La mayoría de las veces no se emprenden acciones porque el miedo, la cobardía o la misma comodidad nos hacen inventarnos una serie de excusas para tranquilizar nuestra conciencia. Disculpadme, pero toda excusa tiene su respuesta. Alguna de las aquí apuntadas puede no ser la adecuada, pero tened por seguro que habría muchísimas más que justificarían el dar ese paso adelante para conseguir cualquier ...

psicología blog coaching ...

Siguiendo la línea del anterior artículo en el que enumeraba los 8 indicios de que es hora de dejar tu trabajo, hoy me gustaría tratar otro tema relevante en relación a un trabajo que no nos satisface. Es posible que tras leer aquel artículo, hayas identificado alguno o varios de los factores por los cuales no estás a gusto en tu trabajo, sin embargo es probable que a pesar de ello no te sientes p ...

general mindclaves atención plena ...

Son muchos los blogs, comentarios en Facebook, twitter, google+  y demás redes sociales, que nos invitan a leer ideas y claves para hacer de nuestro trabajo y profesión, el principio y camino de nuestra felicidad, pero hoy, por mi parte, quiero invitarte a hacer justo lo contrario con unas ideas anti mindfulness. En este post, quiero invitarte a que anotes en tu cuaderno o diario, las 4 mejores id ...

Entrenamiento Videos excusas ...

¿Quién no se ha puesto excusas más de una vez para saltarse su rutina de entrenamiento? yo me declaro culpable. Te puedes engañar a ti mismo todo lo que quieras, pero las excusas son sólo eso, excusas. Y aquí las excusas no nos sirven. Solo hay 3 motivos por los que te puedes saltar tu sesión de entrenamiento: estás enfermo, estás lesionado o te notas excesivamente cansado. Pero de verdad, no vale ...

pareja plantas medicinales salud sexual ...

Procedente de los Andes, la Maca es una apreciada y muy valiosa planta medicinal. En la población Inca, tradicionalmente formaba parte de la alimentación cotidiana, ayudaba a combatir el cansancio y no sólo eso, sino que la incorporaban incluso en sus danzas y rituales religiosos. Se utilizaba para mejorar distintos problemas de salud, desde dolores de huesos, articulaciones, incluso para mejorar ...

Autoayuda felicidad

El cuidado emocional depende de muchos matices diferentes. Por esta razón, en este post, te contamos qué diez cosas tienes que empezar a hacer por tu bien, es decir, sin otra finalidad que la de cuidarte priorizando el bienestar saludable de sentirte bien en tu propia piel. ¿Qué cosas hacer por tu bien? Diez cosas que debes hacer 1. Aprender a decir no, sin esperar que otras personas adivinen tus ...

psicología autoconocimiento

Cuando decimos “yo soy así”, dictamos una especie de sentencia en la que nos determinamos como una estructura definida e inmodificable. Con lo cual, al adoptar esa postura, lo que estamos haciendo es autoboicotear cualquier proceso de cambio interno que pudiéramos necesitar. Lo que en verdad nos estamos diciendo ahí, es que no hay posibilidad de cambio en nuestra forma de ser, pensar, ...