Nutrición para running

La nutrición es un factor vital para el desarrollo de ser humano, y más si existe un régimen de ejercicios que se puede acompañar con una alimentación saludable. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el comenzar tener buenos hábitos alimenticios acompañado en una actividad física, disminuye la posibilidad de la aparición de enfermedades y beneficia el desarrollo físico y mental.



El “running” o “correr” es una destreza física que tiene sus orígenes en la antigua Grecia, donde se realizaban las olimpiadas, una competición importante en esa época, el cual beneficiaba a los corredores más talentosos y que con el tiempo se convirtió en una actividad muy recurrente para los deportistas y muy recomendado por los especialistas médicos.

Este conocido deporte tiene miles de beneficios como: mejorar el sistema cardiovascular, regenera la masa muscular, permite la pérdida de peso y ayuda a combatir el estrés. Sin embargo, es importante destacar que para practicarlo se necesita un régimen alimenticio recomendado por los médicos.

Para entender el por qué es tan fundamental la nutrición en el running, es necesario saber cual es la función de la alimentación del cuerpo al momento de correr.

Nutrición para correr

El realizar un deporte existen sustancias que segregan durante el este proceso, como lo es la endorfina quien se encarga del placer, sin embargo, también existen un desgaste energético al momento de realizar la actividad física, entonces, para compensar esta energía se necesita ciertos alimentos como lo son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas saludables.



En el deportista existen diversos factores que componen las necesidades energéticas como lo son: las necesidades de metabolismo basal, que se encarga a el mantenimiento celular, la regulación de la temperatura y la salud inmunológica, así como las necesidades de crecimiento y de actividad física.

Es por esto, que es necesario que exista una alimentación que proporcione energía suficiente como para que pueda cubrir las actividades fisiológicas esenciales. En el caso del running, que es un deporte de alta intensidad, necesitará de una proporción de energía adecuada para su organismo. Es decir, debe existir un balance energético.

Este balance energético contribuye a la fuente para el ejercicio físico, a mejorar el funcionamiento de la masa muscular y al tamaño físico del atleta.

Hay que saber que muchos de los problemas de los corredores o deportistas a la hora de ejercitarse, es que su rendimiento físico está relacionado a una baja disponibilidad de energía que pueden ser provocados por factores hormonales, trastorno de comportamiento alimentario, como la anorexia nerviosa o la bulimia,  la restricción de alimentos y la falta de ingesta de energía durante el entrenamiento.

Nutrición para correr un maratón

En el running debe existir una alimentación de acuerdo a cada ocasión, según expertos deportistas, un corredor necesitará al menos la ingesta de un 20 a 30% de grasas saludables, de 50-60 % de carbohidratos y un 10- 20% de proteínas ya que la cantidad de energía que gaste debe compensarse.

Pero la nutrición para correr en una maratón es muy importante destacar, pues debe contener alimentos de bajo niveles en grasa y fibra. De acuerdo a las pautas nutricionales de los nutricionistas, los alimentos que se deben consumir para prepararse a una maratón son:

· Carbohidratos: alimentos como cereales, arroz, legumbres, pasta, pan, papa, batata etc.

· Proteínas: carnes rojas, pescados, pollo y huevo.

· Grasas saludables: Aquellos alimentos que contienen aceites esenciales como el omega 3 y 6 como el salmón, semillas de girasol, aceite de oliva, el aguacate, mariscos, semillas de linaza, yogurt etc.

· Antioxidantes esenciales: Como la vitamina C y E.

·Fibra: frijoles, lentejas, arroz integral, papaya, nueces, frambuesas, garbanzos, alcachofas, la guayaba, entre otras.

Nutrición para correr en las mañanas



–          Hay que tomar en cuenta que antes de correr debe haber pasado al menos 2 o 3 horas de haber comido, así evitarás una indigestión. 

–          También, hay que evitar alimentos con fibra pues tardan más en digerir.

–          Los alimentos más recomendables son aquellos que permitan nivelar el azúcar en sangre (glucemia) y se mantengan óptimos luego del entrenamiento como los son los cereales integrales, frutos secos, la miel, la mermelada, frutas, yogur, leche descremada y huevos.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutricion corredor receta ...

Si eres un corredor ya sabrás la importancia de la buena alimentación para tener un buen desempeño. Y no solo es alimentarte bien antes y después de una carrera. El trabajo nutricional de un runner comienza mucho antes, durante su entrenamiento. Es tan serio el asunto, que una correcta nutrición puede hacer una gran diferencia entre cruzar la línea de meta o quedarte a medio camino. Por eso en co ...

general alimentación entrenamiento ...

¿Eres deportista pero no le das mucha importancia a la alimentación?, si así estás cometiendo un grave error porque el deporte y la alimentación tienen que ser una “pareja bien avenida”, de esas que están “condenadas a entenderse”. Siempre es importante cuidar lo que comemos y tratar de darle a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita, pero si además eres deportista ...

Nutrición Proteínas superalimentos

La alimentación es una de las rutinas más importantes que realiza el ser humano a lo largo de todo el día. A través de los alimentos ingerimos nutrientes de gran relevancia para el correcto funcionamiento del organismo. Por ello, se aconseja realizar como mínimo tres comidas al día, con alimentos variados. Pero en la actualidad existen una serie de alimentos que están cobrando una gran popularidad ...

sin categoría

Ponerse las zapatillas deportivas y salir a correr es una actividad de moda que cada día gana más adeptos. Sin embargo, muchos runners desconocen los riesgos de realizar este deporte sin la formación necesaria. En este post haremos un repaso de los principales riesgos que puede entrañar el running y te daremos las claves para evitarlos. Qué es el running La primera aparición de la palabra runn ...

dietas sobre dietas y ejercicios alimentación ...

El plátano y los frutos secos son algunos de los alimentos que deben estar presentes en la dieta de los deportistas La dieta de los deportistas debe estar compuesta por ingredientes sanos, nutritivos y bajos en calorías que cuiden la salud del organismo y, al mismo tiempo, llenen el cuerpo de energía y vitalidad. Si te apasiona practicar ejercicio físico con frecuencia te gustará saber que, a día ...

los mejores alimentos alimentación mejores alimentos ...

Además de proporcionarnos la energía que necesitamos a diario, los alimentos que ingerimos también pueden beneficiar a nuestra salud en múltiples formas. Estos son algunos de los alimentos más nutritivos del mundo que deberíamos incluir como elementos básicos en nuestra dieta. 1. Brócoli. Una verdura de gran valor nutritivo y alto poder antioxidante que protege contra el cáncer. También es una gra ...

nutrición alimentos saludables

En este post vamos a ver 5 alimentos para tener energía y que como sabemos la energía es algo vital para poder realizar las actividades como por ejemplo puede ser el ejercicio físico. De modo que lo que vamos a ver hoy es 5 alimentos de los más energizantes para poder cubrir nuestras necesidades energéticas. 1. Ginseng Desde hace mucho tiempo se conocen las propiedades de esta planta maravillosa. ...

deporte ayuno córrer ...

¿Promueve la pérdida de peso correr en ayunas? ¿Ayuda a incrementar el rendimiento deportivo correr con el estómago vacío? ¿Produce molestias gastrointestinales realizar ejercicio después de haber comido? Estas son preguntas frecuentes entre aquellos que practican deporte, y especialmente, entre los aficionados al running. Si frente a la dicotomía: “Ayunar o no ayunar en el running” tu ...

Nutrición Deportiva alimentación para runners dieta corredor ...

En este artículo desmontaremos algunos mitos sobre la alimentacion y deporte. Vamos a poner como ejemplo la alimentación para runners o corredores para ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo. La ciencia de la Nutrición se suele decir que va en línea quebrada en lugar de recta, pues los nuevos estudios científicos a veces echan por tierra antiguas creencias. La alimentación para runners se bas ...

dietas y nutrición alimentos/plantas/suplementos consejos ...

Si queremos mantener una buena salud deberemos empezar por cuidar nuestra alimentación. Elije los que tengan más nutrientes! Pero, ¿en qué consiste eso?. En elegir los alimentos que más nos beneficien y menos nos perjudiquen. Entre ellos, los vegetales, se encuentran en la cabeza de la lista y mejor aún los que tienen más nutrientes. Por eso hoy he decidido escribir este post y enseñaros cuáles de ...