Beneficios de la técnica EPI para deportistas

El campo de la fisioterapia ha tenido un avance significativo a lo largo de los años y se han desarrollado distintos tipos de técnicas en aras de lograr que los pacientes tengan una recuperación rápida y eficiente usando la menor cantidad de medios y recursos posibles.

Uno de los avances tecnológicos que mejor deja ver el desarrollo del campo es la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI), la cual se ha vuelto un procedimiento totalmente eficaz al momento de reparar lesiones en los tejidos blandos, tal es el caso de los ligamentos, tendones o músculos. Este procedimiento ya está disponible en diversas clínicas especializadas en fisioterapia, por lo que solo basta con buscar los lugares que tengan disponible la fisioterapia con EPI en Madrid.

EPI para deportistas


A continuación, se hablará sobre el modo en el que la EPI actúa sobre las áreas afectadas y brinda una recuperación rápida que recupera cualquier lesión con los cuidados y medidas adecuados, además de señalar sus principales características.

¿Cómo funciona la EPI?

La electrólisis percutánea intratisular se centra en exponer el tejido blando afectado a cargas controladas de corriente galvánica. El procedimiento consiste en introducir de forma ecoguiada una aguja fina en la zona lesionada, a través de la cual se emite la corriente. Dicha corriente tiene unos efectos que estimulan la regeneración/reparación del área lesionada. Cabe aclarar que este procedimiento es muy tolerable y no expone al paciente a dolores intensos.

Adicionalmente, mediante la ecografía, siempre se mantiene un control en tiempo real de la ubicación exacta de la aguja, lo cual permite alcanzar las áreas afectadas con exactitud, de modo que el proceso será rápido y sin molestias para el paciente.

Principales ventajas de la EPI

Además de los puntos tocados previamente, la EPI proporciona muchas otras ventajas al tejido en concreto y al paciente que se somete al procedimiento. Uno de los principales beneficios es el fortalecimiento del área afectada, lo cual la hará mucho menos susceptible a eventuales lesiones. Todo esto se debe a que este procedimiento ayuda en la regeneración de las fibras de colágeno que protegen y ayudan al tejido a mantenerse fuerte, lo cual hace de la EPI el tratamiento fisioterapéutico perfecto para cualquier deportista.

Como una característica adicional, los tiempos de recuperación que se tienen después de las sesiones de EPI es significativamente más corto que con los procedimientos fisioterapéuticos tradicionales. Esta ventaja permitirá que los pacientes tengan un menor tiempo de inactividad mientras que el tejido se regenera.

La recuperación después del procedimiento con EPI

fisioterapia con epi


Después de las sesiones necesarias de EPI, el paciente deberá seguir las pautas del fisioterapeuta, que normalmente mandará unos ejercicios específicos y estiramientos que serán muy importantes para la correcta reparación del tejido tratado.

Por otro lado, son muy raros los casos en los que se llegan a presentar efectos adversos luego de los procedimientos con EPI, sin embargo, los más comunes son la irritación o inflamación en el área que se aplicó el tratamiento. Pero el efecto secundario que más se ha logrado identificar es un dolor leve en forma de punzada en el área tratada, el cual llega a durar de 24 a 48 horas.

La mejor alternativa fisioterapéutica para deportistas

Gracias a la reducción en los tiempos de recuperación y el fortalecimiento que brinda al tejido afectado, la EPI se considera uno de los mejores tipos de procedimiento que pueden usar los deportistas. Adicionalmente, este tratamiento puede aplicarse a una gran variedad de afectaciones que pueden surgir al momento de practicar cualquier deporte. La eficacia de la EPI ha sido probada en diagnósticos de roturas musculares, esguinces, tendinitis y la gran mayoría de afectaciones que pueden llegar a sufrir los tejidos blandos.

Sin duda alguna, este novedoso tipo de procedimientos ayudará en gran medida a todos los pacientes que busquen una opción rápida y eficaz para sanar complicaciones que llegan a tener una recuperación dolorosa y tardía.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Actividad Física Actividad Física y Salud entrenador personal ...

5/5 - (1 voto) Con la llegada del año nuevo se hacen presentes los propósitos de adoptar un mejor estilo de vida a través de una alimentación saludable y, por supuesto, el ejercicio. Sin embargo, en muchas ocasiones resulta complicado lograr esos propósitos, especialmente cuando no contamos con la asesoría y guía adecuada que nos facilite el camino y nos impulse ...

✆ Pide tu cita 91 511 33 26 DOLOR ESPALDA, TRATAMIENTO CON FISIOTERAPIA Tratamiento dolor de espalda ÍNDICE 1. Introducción 2. Causas dolor espalda 3. Qué son los puntos gatillo? 4. Qué son las contracturas? 5. Cómo te ayuda la fisioterapia? 6. Cómo se tratan las contracturas y los puntos gatillo? 7. Resumen 1. INTRODUCCIÓN La ...

Fisioterapia Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Traumatológica ...

Si prácticas baloncesto, vóley, pádel, escaladaes probable que en alguna ocasión hayas tenido un esguince de dedo. Ese tí­pico balonazo o choque con un contrario que nos produce mucho dolor hinchándose nuestro dedo. TRATAMIENTO para el Esguince en DEDOS de la MANO ¿Cómo curar un esguince de dedos? ¿Cómo realizar el VENDAJE en DEDOS de la mano? ...

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA POST COVID-19   Algunos de los pacientes infectados por COVID-19 posteriormente sufren las secuelas que pueden llegar a ser muy incapacitantes y requerir de un plan de seguimiento y tratamiento multidisciplinar a largo plazo.  Fisioterapia respiratoria, más información. En muchos de los pacientes recuperados persisten problemas re ...

RECUPERACIÓN SUELO PÉLVICO CON FISIOTERAPIA El suelo pélvico en la mujer cumple un rol bastante importante desde el punto de vista fisiológico y sexual, sin embargo, sigue existiendo bastante desinformación sobre esta zona del cuerpo femenino.   En este artículo, queremos darte a conocer qué es el suelo pélvico, su importancia, además de c ...

Depor

¿5 estrellas? A la hora de formarte en el mundo del deporte y desarrollar actividades en este sector, encontramos que la carrera de INEF (Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) es una de las más consultadas. Pero no es la única. En España forman parte de la formación universitaria y abordan la totalidad de las disciplinas deportivas, al menos dentro de lo que ...

DOLOR POR CONTRACTURA MUSCULAR, PONLE REMEDIO ÍNDICE QUÉ ES LA CONTRACTURA MUSCULAR? PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD SÍNTOMAS DE LA CONTRACTURA MUSCULAR PRUEBAS MÉDICAS CUALES SON LAS CAUSAS DE SUFRIR CONTRACTURAS MUSCULARES SE PUEDE PREVENIR? TRATAMIENTOS PARA QUITAR CONTRACTURAS MUSCULARES QUÉ ESPECIALISTA LO TRATA Contractura muscular en espalda ...

Actividad Física Artículos Actividad Física actividad fisica ...

3.5/5 - (21 votos) DEFINICIONES de las Palabras Más Importantes relacionadas con la EDUCACIÓN y ACTIVIDAD FÍSICA ¡¡Amplio GLOSARIO de TÉRMINOS!! ¿Quieres incluir alguna más? Glosario: TÉRMINOS relacionados con EDUCACIÓN y ACTIVIDAD FÍSICA Actividad física aeróbica: Glosario: TÉRMINOS relacionados con EDUCACIÓN y ACTIVIDA ...