El estrés pernicioso es el que se mantiene en el tiempo, se cronifica. Son estas situaciones las que nos desestabilizan y enferman a todos los niveles.
mayores
10.000 ideas encontradas en Salud.
Cuando nos hacemos mayores, la salud empieza a resentirse, por ello hay que cuidarse más y aumentar la frecuencia de los chequeos médicos.
Se puede tener un envejecimiento saludable y una buena calidad de vida siguiendo unas pautas básicas. Hacer ejercicio, comer sano y ejercitar la mente son los mejores aliados.
Descubre en esta sección cuáles son los principales problemas de salud de los mayores, cómo detectarlos, prevenirlos y convivir con ellos.
Imagen: Recordar TV/ Flickr.
Buscar en todo facilisimo
No te puedes ni imaginar lo que un poco de ejercicio diario puede beneficiar a los ancianos. Te lo cuentan desde el blog Tu Fisio.
Aprende a valorar las ventajas que proporciona el paso de los años
Los mayores de 60 años han resultado ser el colectivo más vulnerable frente a la pandemia. Por ello, te ofrecemos esta guía sobre el coronavirus en personas mayores.
Después de los 60 no es necesario apuntarse a un gimnasio para estar en forma, sino que será suficiente con realizar las actividades que se apuntan en este artículo.
Sabemos que el calcio es esencial para nuestros huesos, y hay muchas fuentes más interesantes que los lácteos
¿Cómo debemos adaptar nuestra alimentación según vamos avanzando en nuestra edad? Veamos lo que deberíamos comer cuando ya somos mayores
Daniel Mayor te muestra recetas y consejos para convertir a las alcachofas en el alimento perfecto dentro del marco de una dieta macrobiótica que apuesta por alimentos naturales y 100% saludables.
Rutina de ejercicios para mejorar la movilidad articular y la coordinación para adultos mayores. Esta rutina de ejercicios para personas mayores en casa te ayudará estar en buena forma y a mantener tus articulaciones jóvenes.
Queremos vivir mucho, pero ¡con salud! Para ello, es esencial conocer qué vitaminas son las que más falta nos hacen cuando somos mayores
El ictus es una enfermedad que se da, sobre todo, en personas mayores. Pero normalmente no llega de repente, avisa. Estas son las señales que te deben poner alerta
La realización diaria de actividad física ayuda al sistema inmune. Las personas físicamente activas tienen mayor resistencia a los ataques de bacterias y virus.
Crear una rutina es fundamental para que un adulto mayor no caiga en la mala alimentación, la dejadez o la depresión.
A partir de cierta edad, estas frutas deberían formar parte habitual de tu dieta. Te lo cuentan desde 'Longevidad con Salud'.
Descubre qué es el cromo y por qué el picolinato es especialmente importante para su síntesis, sobre todo durante la tercera edad. Más información de la mano de 'Longevidad con Salud'.
El café es una de las bebidas estimulantes más consumidas a nivel mundial y su efecto en las personas mayores podría ser muy beneficioso.
Eliminar la grasa abdominal no es fácil pero tampoco imposible. Apunta y pon en práctica estos consejos y avanza hacia tu objetivo.
La batería SPPB es una de las pruebas estrella para valorar la capacidad funcional y la fragilidad en personas de edad avanzada. Más información, aquí.
Completo artículo con recomendaciones nutricionales para adultos mayores y un apartado final sobre la importancia de la vitamina A. ¡Prevén enfermedades y asegura tu bienestar!