5 efectos benéficos de la cafeína en adultos mayores

La cafeína es una de las bebidas estimulantes que más se consumen a nivel mundial, y la misma puede ser ingerida de diversas maneras, ya sea en forma de infusión o en cápsulas, esto dependerá por lo general de la finalidad para la que se requiera la cafeína. Históricamente, fue descubierta en el año 1819 por el alemán Friedrich Ferdinand.

La cafeína se define como un alcaloide que pertenece al conjunto de xantinas, el mismo es capaz de estimular al sistema nervioso central, y se obtiene de diversas fuentes ya sean hojas de té, granos de café o también puede encontrarse sintéticamente.

Puede llegar a considerarse como una especie de droga psicoactiva, y los efectos secundarios que aporta son muy mínimos, siempre y cuando la cafeína sea consumida de forma regular y sin excesos, de lo contrario la persona puede volverse adicta a ésta. Cabe destacar que la cafeína no cuenta con nutriente alguno, y su utilización es muy variada, hay personas que la utilizan para rendir mejor deportivamente mientras que otras hacen uso de esta para mejorar las labores a nivel cognitivo.

 
Beneficios de la cafeina


Como se mencionó anteriormente, hay muchas fuentes de cafeína, ya que la misma es posible encontrarla en frutos, granos y hojas de distintos tipos de plantas; por lo tanto en ocasiones algunos productos no especifican que tienen cafeína cuando en realidad sí la tienen, no obstante sí lo especifican de una manera generalizada nombrando a las hojas de algunas plantas.

Curiosidades acerca de la cafeína

Puedes volverte adicto a ella: Cuando el consumo de cafeína es realizado en exceso, es posible que se cree en la persona una adicción hacia la misma, no obstante los síntomas del síndrome de la abstinencia no serán notorios hasta que transcurran por lo menos 24 horas sin consumir nada de cafeína.

Es capaz de modificar el cerebro: Las personas que consumen cafeína a diario y en dosis considerables, tienden a largo plazo presentar algunos cambios a nivel cerebral ya que el mismo se irá adaptando a este hábito.

Forma parte del torrente sanguíneo: Cuando la cafeína es consumida, se disuelve tanto en agua como en grasas y posteriormente es distribuida en la sangre y en las membranas de las células, por ende es posible que tengas cafeína en todo tu cuerpo.

Está presente en algunos medicamentos: Determinados medicamentos poseen entre sus ingredientes a la cafeína, y en ocasiones la misma puede ser el motivo de que ocurran accidentes cerebro vascular ya que posee un efecto vasoconstrictor.

Se implementa en productos cosméticos: Cuando la cafeína es combinada con vitaminas, pro-vitaminas, y biotina: es muy útil para regenerar el cabello dañado, por lo tanto las empresas suelen hacer bastante uso de cafeína para la elaboración de productos tales como champú, cremas para el cabello y jabón.

No es recomendable para mujeres embarazadas: Las mujeres embarazadas tienden a transferir lo que consumen al bebé, y esto no solo durante el proceso de gestación sino que también lo hacen en el periodo de lactancia. Por esta razón las mujeres deben establecer límites en el consumo de café debido a que puede perjudicar el desarrollo del bebé.
Funcionamiento de la cafeína en el organismo


El funcionamiento de la cafeína en el organismo

La cafeína cuando es consumida, en sus distintas presentaciones (cápsulas o infusión), y empieza a formar parte del torrente sanguínea, surge efecto en el funcionamiento del organismo luego de transcurrir alrededor de 40 minutos. Sus componentes son capaces de actuar en el cerebro en la zona del sistema nervioso.

Normalmente, el consumo de cafeína ocasiona algunas modificaciones tanto fisiológicas como químicas en el organismo, esto se debe a que interactúa con el sistema nervioso. Asimismo, la cafeína se caracteriza por ser estimulante y vasoconstrictor.

La cafeína hace que las células liberen una hormona denominada como epinefrina, la cual no es más que la convencional y muy conocida adrenalina, así el pulso aumenta y también la presión de la sangre; por lo que habrá mayor circulación de sangre hacia los músculos y por consiguiente la respiración se acelera un poco.

Luego de que la cafeína cumple con sus efectos en el cuerpo, el organismo procede con su expulsión filtrándola a través de los riñones y terminar así expulsándola mediante la orina. Cabe destacar que la cafeína tiene una propiedad diurética, la cual hace que más cantidad de agua sea liberada.

Los beneficios de la cafeína en los adultos mayores

Las calorías que brinda una taza de café son mínimas, esto se debe a que los nutrientes energéticos son muy bajos en cuanto a su dimensión. Lo único que destaca en la cafeína es que aporta minerales tales como el fósforo, el calcio y el potasio. Cuando los adultos mayores consumen café, pueden obtener gran cantidad de beneficios provenientes de la cafeína, entre los cuales están los siguientes:

Sistema digestivo: El café incrementa la secreción gástrica ya que actúa en las células estomacales, aumentando así al mismo tiempo la absorción de las proteínas y de la vitamina B12. No obstante, si es consumido en exceso puede incrementar el riesgo de tener úlceras o gastritis.

Sistema nervioso central: La cafeína funciona como estimulante, abstiene el sueño, optimiza la capacidad para concentrarse, reduce la sensación de fatiga, incrementa el rendimiento a nivel intelectual, mejora el tiempo de reacción y hace que la persona se siente bien. Sin embargo, su consumo excesivo es posible que produzca dificultad para dormir, ansiedad, palpitaciones etc.
Curiosidades acerca de la cafeína


Antioxidante: Según investigaciones realizadas, el café está compuesto por un número considerable de antioxidantes, los cuales posteriormente son absorbidos por el organismo y son muy beneficiosos ya que ralentizan el proceso de envejecimiento del cuerpo en general.

Músculos y huesos: La cafeína mejora el funcionamiento de los músculos debido a que potencia la contracción de los mismos y reduce la fatiga. Asimismo, con el consumo de café hay mejorías notables en cuanto al rendimiento físico, específicamente cuando se tienen que cumplir labores que precisan de mucho esfuerzo.

Sistema respiratorio: La cafeína cuenta con propiedades relajantes, por lo que hace que el organismo se relaje. Es capaz de dilatar los bronquios, motivo por el cual suele ser muy recomendada para las personas que padecen de asma bronquial. Asimismo, la cafeína es excelente de forma generaliza para los procesos relacionados con el asma.
Fuente: este post proviene de Longevidad con Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: saludLa cafeína

Recomendamos

Relacionado

alcaloide mitos y verdades supervivencia ...

Venimos comentando en el artículo anterior sobre los mitos y verdades de la cafeína, es importante saber que no solo el café, el té y bebidas de cola contienen este alcaloide, también se encuentra en algunas semillas. La cafeína es un alcaloide que desarrollan algunas plantas para su supervivencia, asegurarse un potente insecticida o pesticida que ataca o repele a los insectos. Existen más de cinc ...

café bebidas de cola sustancia adictiva ...

Además de que la cafeína es parte de una de las bebidas de mayor consumo y más deliciosas del mundo, nos referimos al café, sin olvidar el té y las bebidas de cola, sabías que ésta también se encuentra en varios tipos de plantas y algunas semillas? A continuación que mitos tenemos sobre este alcaloide. Mito 1: Se dice que la cafeína puede generar adicción. La verdad es: en los diferentes manuales ...

nutrición y deporte cafeína deporte café y deporte ...

¿Cuántas personas dicen necesitar una taza de café al empezar el día para ser capaces de hacerlo con energía? ¿Cuántos jóvenes han utilizado refrescos de cola o bebidas energéticas para incrementar la concentración durante el estudio? En ambos casos, las bebidas ricas en cafeína se consumen con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento. ¿Qué relación pueden tener cafeína y rendimien ...

Noticias De Salud beneficios del café café ...

El alto consumo de café en estos tiempos ha sido relevante para mucha gente, por considerarlo un estimulante que hace aumentar la energía y los incita a tomarlo continuamente. Es una rutina diaria que mucha gente utiliza para mantenerse alerta durante el día. El café es una de las bebidas mayormente consumidas alrededor del mundo.  Con el confinamiento y la cuarentena, el compartir familiar y toda ...

Salud

Es cierto que el café, a pesar de ser una bebida deliciosa y de las más consumidas mundialmente, genera una razonable controversia para todos nosotros, ya que la mayoría de las personas suelen asegurar que puede causar efectos negativos bastante perjudiciales en nuestra salud. Sin embargo, estudios recientes demuestran que este tiene una gran variedad de propiedades favorecedoras, por lo que no po ...

salud

¿Eres fanático del café? ¿sabes todo acerca de sus ventajas y limitaciones? Pues en esta oportunidad vas a enterarte de un dato fundamental que seguramente desconocías, y es que estudios recientes revelaron que el exceso de cafeína podría provocar fuertes migrañas. Así como lo oyes. Tu bebida preferida, el café, esa que te seduce con su aroma por la mañana, o te estimula al estudio por la noche, t ...

Alimentación Medicina Tradicional China Plantas medicinales ...

Fuente: Susanne Nilsson en https://www.flickr.com/photos/infomastern Los efectos de la cafeína Tenemos que reconocer que a nosotros también nos encanta el aroma del café y personalmente nos tomaríamos varios cafés al día. Pero después de notar notablemente los efectos del café en nuestro cuerpo, tanto a corto como a largo plazo, decidimos hace unos años desengancharnos por completo. No por comp ...

bienestar blog nutrición ...

Los beneficios del café, para amantes del café pueden estar muy contesto porque este es un gran aliado para darnos energía. El café es una de las bebidas más consumidas en Europa y América. Entre sus componentes, la cafeína es el más importante. Tiene un gran aporte nutricional y su consumo ayuda a prevenir algunas dolencias y aportarnos la energía suficiente para nuestro día a día. Beneficios de ...

Nutrición

Todos sabemos que el café es una de las bebidas más consumidas en todo el planeta. Sus adeptos le dan el atributo de ser uno de los energizantes naturales más efectivos para mantenerse alerta y alejar las secuelas del sueño, pero los que están en contra le acusan de provocar esos molestos dolores de cabeza por sus altas dosis de cafeína. Entonces lo que hay que saber si a ciencia cierta el café pu ...

Alimentos Nutrición Salud ...

UN POCO DE HISTORIA SOBRE EL CAFÉ. El nombre de café proviene de kaffa, una provincia de Etiopía de donde es originaria esta planta, más adelante pasó a Arabia donde se descubrieron algunas de sus virtudes. Según la leyenda un pastor llamado Kaédi, presenció como sus cabras cambiaron de comportamiento cuando consumieron el fruto, de manera que el también lo consumió experimentando raras sensacione ...