Los resultados de los estudios médicos publicados recientemente por investigadores de la Universidad de Navarra en España en el JAMA (The Journal of the American Medical Association), son determinantes al indicar que una intervención de educación nutricional con dieta mediterránea y abundante provisión gratuita de aceite de oliva extra-virgen podrían ayudar a lograr una reducción relativa de riesgo del 66% de enfermedad arteriosclerótica periférica sintomática. La arteriopatía periférica, también conocida como enfermedad vascular periférica, ocurre cuando hay un estrechamiento u obstrucción en las arterias del miembro superior o inferior. Generalmente ocurre en las arterias de las piernas (isquemia de miembros inferiores). Su síntoma más frecuente es la claudicación intermitente que se manifiesta por dolor al caminar (generalmente en las pantorrillas) y que se atenúa al detenerse.
Adicionalmente, en dicha revista médica informan que en base al ensayo aleatorizado PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), dependiente de CIBEROBN (Instituto de Salud Carlos III), que una intervención con dieta Mediterránea era capaz además de lograr una reducción relativa del 30% en el riesgo de enfermedad cardiovascular mayor, como los infartos. Y los investigadores agregan: “ La gran reducción de riesgo observada ahora para la arteriopatía periférica es todavía más impresionante; de hecho es el mayor efecto protector comprobado en nuestro ensayo y proporciona un respaldo sólido al efecto global beneficioso de las dietas de tipo mediterráneo contra la arteriosclerosis”.
Consulta con tu médico sobre los beneficios de incorporar en tu dieta el aceite de oliva y demás alimentos propuestos por la dieta mediterránea.