Los trastornos alimentarios y el papel de las bacterias intestinales

trastornos alimentarios
Los trastornos alimentarios afectan a un estimado de 5 a 10 por ciento de la población y generalmente se piensa que es un trastorno psicológico.

Sin embargo, una nueva investigación en Francia (1) muestra que las bacterias intestinales también pueden desempeñar un papel en la causa de los trastornos alimentarios.

El estudio mostró trastornos desarrollados en ratones que tenían una reacción inmune a una proteína producida por las bacterias intestinales a la hora comer.

Básicamente reaccionaron a estas proteínas como si tuvieran una alergia o sensibilidad a ellas.

La proteína producida por las bacterias del intestino tienen una estructura muy similar a la hormona de la saciedad llamada hormona alfa-estimulante de los melanocitos (a-MSH). Entonces el sistema inmune reacciona a la proteína que reacciona a la a-MSH porque son muy similares.

Esta reacción hace que el sistema inmune ataque a la a-MSH, que regula la alimentación, el uso de energía, y la ansiedad.

Identidad equivocada y fuego amigo

Cuando un patógeno, tales como bacterias infecciosas, es similar a un tejido o a una hormona del cuerpo y el sistema inmunológico no puede distinguir entre ambas, de forma automática ataca, es lo que se denomina reactividad cruzada.

Es una causa muy común en las reacciones autoinmunes.

Por ejemplo, el gluten, la proteína del trigo, reacciona de forma cruzada con el tejido del cerebro. Muchas personas con sensibilidad al gluten desarrollan trastornos neurológicos (2) porque cuando ingieren gluten el sistema inmunológico ataca también al cerebro, porque lo confunde con gluten.

Lo mismo es válido para los productos lácteos, algunos casos de diabetes tipo 1, así como otros alimentos y las enfermedades autoinmunes.

El estudio en mención abre la puerta a la posibilidad de que los trastornos alimentarios pueden tener un componente inmunológico en su raíz, el cual se manifiesta mediante un trastorno psicológico.
trastornos alimentarios


El papel de la nutrición en los trastornos alimentarios

Aunque los trastornos alimenticios graves son complejos y requieren terapia intensiva, ciertas estrategias nutricionales pueden ayudar a obtener un enfoque más equilibrado para la alimentación y los alimentos.

La clave está en seguir una dieta que promueva una sana química cerebral.

Eliminar los carbohidratos procesados de la dieta, ya que son adictivos y crean una asimetría en la química del cerebro, de igual forma a como lo hacen otras sustancias adictivas, al fomentar una relación enfermiza con la comida (3).

Comer para mantener el azúcar en la sangre estable es un componente vital para frenar los antojos, la obsesión con la comida, y una constante sensación de hambre.

Evitar tanto los dulces como los alimentos ricos en almidón, las bebidas cafeínadas, así mismo las energéticas, y depender del café para el desayuno.

Muchas personas necesitan comer comidas pequeñas y ricas en proteínas con frecuencia al principio para estabilizar el azúcar en la sangre.

trastornos alimentarios
También es importante basar su dieta en una gama variada de vegetales – la investigación muestra que una dieta basada en vegetales afecta a la composición de las bacterias intestinales (4) y afecta el consumo de energía y el almacenamiento de grasa de una manera que promueve el ser delgado de forma natural- sin tener que obsesionarse con ese detalle.

Además es importante el apoyo a los neurotransmisores, las sustancias químicas del cerebro que afectan el estado de ánimo y la función del cerebro, también puede ayudar a estabilizar su visión de la alimentación. El cerebro puede necesitar la ayuda de la serotonina o de la dopamina en el caso de los trastornos alimentarios.

La serotonina es el neutrotransmisor encargado de velar por el sentimiento de bienestar y prevenir la depresión, mientras que la dopamina puede ser de ayuda para sentir la motivación y evitar los antojos.

El papel vital que desempeñan ambos neurotransmisores, esta ampliamente documentado en los trastornos alimentarios (4).

Sería un favor que te agradecería mucho si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Tu salud?lo más importante

Jacobo

Fuentes:

1. http://www.neomatica.com/2014/10/08/molecular-origins-eating-disorders-found-gut-microbe/

2. http://brainhealthbook.com/new-study-shows-gluten-dairy-cause-brain-autoimmunity/

3. http://www.cbsnews.com/news/processed-carbohydrates-are-addictive-brain-study-suggests/

4. http://www.scientificamerican.com/article/how-gut-bacteria-help-make-us-fat-and-thin/

Temas sobre salud, las enfermedades en la sociedad actual

Fuente: este post proviene de Temas sobre salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general bacterias beneficiosas flora bacteriana intestinal ...

¿Sabías que nuestro tubo digestivo alberga aproximadamente a 100 billones de bacterias?. Así que entendidas las cifras, casi puede considerarse a nuestra flora intestinal, como otro órgano con sus funciones especificas. Estas bacterias intestinales que conforman la microbiota intestinal han ido evolucionando junto con el hombre. Cada persona poseemos nuestra propia flora intestinal, es única, y co ...

gases gases intestinales remedios gases ...
8 Alimentos para reducir los gases intestinales

Es importante conocer todo lo posible acerca de alimentos que ayudan a reducir los gases intestinales o flatulencia. La siguiente lista incluye algunos antiguos remedios para la flatulencia, como la menta, semillas de hinojo y jengibre, pero también una serie de alimentos contra los gases intestinales menos comunes como la piña y albahaca, entre otros. Alimentos que evitan la formación excesiva ...

general digestivo

En este apéndice quiero hacer un resumen de los trastornos provocados por un sistema digestivo enfermo. Básicamente son problemas bien debido a inflamación en la mucosa intestinal. Si se logra eliminar la inflamación, la condición debería desaparecer, pero antes de entrar de lleno, quiero ofrecer unos cuantos datos muy significativos Dos de los cinco medicamentos más prescritos en los Estados Uni ...

seguros de salud

Según un nuevo estudio realizado en ratones, parece ser que un intestino inflamado y no saludable promueve la propagación del cáncer de mama. Esta investigación realizado en la Universidad de Virginia publicada en junio de 2019, ha descubierto que la alteración del microbioma intestinal puede resultar en un cáncer de mama más agresivo. El artículo ha sido publicado en la revista Cancer Research. L ...

Dieta Enfermedades Noticias

¿Qué es SIBO? El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o Sibo por sus siglas en inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) está relacionado con diversos trastornos funcionales en el sistema gastrointestinal. Se podría definir como una acumulación excesiva de microorganismos (bacterias) en el intestino delgado que provienen normalmente del colon, y provoca que cierta comida fermen ...

psoriasis estrés y psoriasis disparadores psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune,​ que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. Disparadores de la psoriasis Estrés Tu cuerpo reacciona al estrés Los estudios demuestran que el estrés puede empeorar la psoriasis, pero la psoriasis también puede estresarte. Respire profundo y cuente hasta ...

general sin categoría

En la primera parte de esta serie vimos algunas generalidades de los ritmos circadianos, hoy toca profundizar más en ellos y dar fin a este serie. ¿Dónde está el reloj responsable de controla el sueño y los ritmos circadianos? El principal reloj circadiano está situado profundamente en el cerebro en un área del hipotálamo que contiene dos núcleos supraquiasmáticos (SNSC). En los seres humanos, lo ...

Atención Farmacéutica Eventos de Salud y Bienestar Nutrición y Dietética ...

Los prebióticos y los probióticos están de moda. Los habréis oído mencionar en los medios de comunicación y en las redes sociales cuando se habla de la microbiota intestinal, antes denominada flora intestinal. En esta nueva entrada os vamos a dar algunas claves para entender qué son y cómo ayudan a nuestro organismo. Los prebióticos son principios activos -alimentos o medicamentos- que promueven e ...

Noticias De Salud Remedios Naturales aceie de orégano ...

Por muchísimo tiempo, los investigadores han estado buscando la mejor forma de vencer los parásitos intestinales por la cantidad de infecciones que provocan.  Las infecciones parasitarias son las más frecuentes en los países desarrollados donde los padecimientos gastrointestinales se destacan, causando estragos en las personas. Recibí una correspondencia de una seguidora llamada Elayne,  exponiénd ...

Autismo & mente Digestivo

En mi último artículo, 6 consejos basados en la ciencia para un cerebro sano y feliz, dí las formas naturales para promover una salud mental óptima. En otras palabras, disfrutar de un cerebro saludable. En este artículo, quiero darte los factores negativos más cruciales de la vida que evitan mantener el cerebro saludable tanto como sea posible. Cerebro saludable Estos siete culpables proceden de ...