Trastornos alimentarios: anorexia, bulimia nerviosa y atracones
Síntomas y factores de riesgo de dos de los trastornos alimentarios más comunes, la anorexia y la bulimia nerviosa.
Síntomas y factores de riesgo de dos de los trastornos alimentarios más comunes, la anorexia y la bulimia nerviosa.
Los trastornos de conducta alimentaria cada vez son más frecuentes. Hoy tomamos el ejemplo de Rosa Mª Sánchez Guerrero para entender un poco más tanto la anorexia como la bulimia.
¿Cómo se diagnostica un trastorno de la conducta alimentaria? La importancia de la consulta con un equipo de profesionales de la salud mental.
Descubre cómo los trastornos alimenticios más frecuentes pueden afectar a la salud oral. Si sufres uno de ellos, por favor, pide ayuda.
Podemos convertirnos en el mejor de los apoyos y evitar el bloqueo o dejarnos llevar por el miedo y la incapacidad.
Es nuestra responsabilidad acabar con los trastornos alimenticios. Ni siquiera los famosos se escapan a ellos, ¡aquí tenéis algunos ejemplos! ¿Conocéis a alguien que sufra alguno?
La bulimia es una enfermedad mucho más común de lo que puedas llegar a creer. Si has percibido un comportamiento extraño después de comer en algún familiar cercano, lee esta información.
La adicción a la comida es una adicción como cualquier otra y, de hecho, una de las más comunes. Tanto que puede que la sufras y no seas consciente de ello.
Información sobre anorexia y bulimia. Probablemente estos sean los dos trastornos alimenticios más frecuentes en nuestra sociedad. Descubre en qué se diferencian gracias al blog Diferencias.
Qué es la bulimia. Descubre, a través de un vídeo y de la mano de una profesional, en qué consiste este trastorno alimenticio tan común en la sociedad actual.
La propuesta de Apoteca Verde promete ayudar a 'drenar' el estómago y aliviar las úlceras gástricas, las colitis o las gastritis. Además de otros muchísimos beneficios. Mira...
No todas las mujeres tienen un periodo regular, por lo que un mes sin menstruación, a priori, no debe suponer motivo de preocupación. Se recomienda acudir al especialista y valorar una de las siguientes causas.
En este artículo, Mentxu da Vinci analiza algunas de las características más importantes de la única dieta que recomienda: mindful eating o comer con consciencia. #DíaMundialdelaAlimentación
¿Sufres sobrepeso, insomnio, estrés nocturno y te resulta imposible no picar después de la cena? Hablamos del síndrome del comedor nocturno.
El 'clean eating' puede desembocar en una obsesión enfermiza llamada ortorexia nerviosa.
Griffonia simplicifolia es ampliamente utilizada para el tratamiento del desánimo, la depresión, el insomnio, la irritabilidad, la ansiedad...
''En un mundo competitivo como el de hoy en día es normal que mucha gente sea impaciente y desee todo rápido, incluyendo los resultados relacionados con el trabajo del cuerpo...''
La adicción a la comida es un trastorno bastante común, no por ello menos grave. De hecho, sus consecuencias pueden ser nefastas para la salud.
La depresión no solo se manifiesta con una profunda tristeza, sino que son muchas las formas que tiene de mostrarse en una persona. ¡Descúbrelas!
La polifagia hace referencia a esa necesidad imperiosa de comer que una persona sufre a lo largo del día.
Quién no ha sufrido en más de una ocasión molestias al degustar una bebida caliente o un delicioso helado. Esta incómoda sensación tiene su origen en la sensibilidad dental, pero tranquilo, tal y como aclara Cocó March, se puede prevenir de manera muy sencilla.