Lo siento: soy ciclotímico

¿Tienes cambios de humor? ¿Tan pronto te sientes eufórico como abatido? ¿Te cuesta controlarte y explotas ante cualquier contrariedad?

Si es así, es posible que seas ciclotímico.

La ciclotimia o trastorno ciclotímico puede definirse como un trastorno del estado de ánimo que nos puede llevar de la depresión leve a la euforia, sin causa aparente. En realidad, puede decirse que es una forma leve de trastorno bipolar.

El ciclotímico tiene la susceptibilidad a flor de piel, lo que revela una gran dificultad para tolerar la frustración, para afrontar los imprevistos.

Se siente a gusto cuando está activo, cuando tiene muchas cosas de que ocuparse, cuando se siente productivo. En esos momentos puede atender a actividades diversas de forma incansable, restándole incluso horas al sueño. 

Pero de repente su nivel de energía baja, siente una gran tristeza y no se ve capaz de hacer nada, llegando a aislarse del resto de la gente.

Quienes conviven con él no comprenden el por qué de estos cambios de humor. Él mismo tampoco lo entiende, simplemente convive con ello.

¿Qué hacer?

trastorno por ciclotimia


1º.- En el día a día, busca el desencadenante de esos cambios de humor.

Un día cualquiera te encuentras bien y de repente ¿algo te tumba el ánimo? 

Párate a pensar, rebobina. 

Repasa qué cosas han pasado en esa franja de tiempo: qué has escuchado, qué has visto, qué sensaciones has tenido? Posiblemente darás con algo, con ese estímulo, a menudo casi imperceptible,  que ha desencadenado esa súbita bajada de energía evocando en tu memoria algún acontecimiento pasado, algún suceso que te pone triste pero que tratas de reprimir.

2º.- Canaliza tus estados de humor, modula tu energía.

Necesitas controlar, que no reprimir, tus emociones. 

Para ello son muy útiles disciplinas como el yoga o la meditación, que te ayudarán a tomar conciencia de tu fuerza interior y a reconciliar cuerpo y espíritu.

3º.- Apóyate en tus amigos.

Si te cuesta mantener las amistades precisamente por tus cambios de humor, hazles partícipes de tu problema pero demostrándoles que eres consciente del daño que causas a veces con tu comportamiento.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 

No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

Recíbelas en tu eMail

¡ Suscríbete !

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En los post anteriores hemos hablado de la agresividad, de lo qué es, de cómo se gesta, de cómo actuar ante las personas agresivas - o mejor dicho ante las personas con comportamiento agresivo - y ta ...

En el post anterior, además de ver las múltiples formas que adopta la agresividad, veíamos cómo ante una frustración lo normal es experimentar una emoción (rabia, ira, decepción) y cómo esta emoción e ...

En general, definimos "agresividad" como la propensión a atacar, a destruir, a provocar, a hacer daño a los otros. Es la respuesta a la "ira", una emoción que a su vez es la respue ...

Día a día, a lo largo de nuestra vida, nos enfrentamos a dilemas ante los cuales se impone tomar una decisión. Incluso cuando esos dilemas no nos vienen dados por las circunstancias, somos nosotros qu ...

Recomendamos

Relacionado

psicología conflictos y trastornos trastorno bipolar ...

¿Tienes cambios de humor? ¿Tan pronto te sientes eufórico como abatido? ¿Te cuesta controlarte y explotas ante cualquier contrariedad? Si es así, es posible que seas ciclotímico. La ciclotimia o trastorno ciclotímico puede definirse como un trastorno del estado de ánimo que nos puede llevar de la depresión leve a la euforia, sin causa aparente. En realidad, puede decirse que es una forma leve de t ...

depresión covid 19

Nuestra realidad ha cambiado. Hasta hace unos meses, considerábamos la vida de una manera; ahora, necesitamos pensar en términos de encierro y distanciamiento social. Todo esto ha ocasionado en el ser humano nuevas formas de experiencia individual y social. Pero también le ha provocado un grave problema a nivel mental. Como verás a continuación, existe una gran relación entre la depresión y el cov ...

Trastornos psicólogo Psiquiatría ...

El trastorno bipolar, antes denominado depresión maníaca, es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales (manía o hipomanía) y bajos emocionales (depresión).Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste y deprimido pueden alternar con períodos de exci ...

psicología trastornos alimenticios

Ya les he comentado sobre las características de los trastornos alimenticios. Pero a veces, las preguntas nos ayudan a identificar fácilmente si tenemos un problema. En este post, te comparto 15 preguntas para que determines si quizá tu situación sea un caso de Trastorno por atracón (comedor compulsivo). 1. ¿Come usted sin tener hambre? 2. ¿Se da usted atracones de comida sin razón aparente? 3. ¿T ...

mundo psicología

El estado anímico de un individuo generalmente depende de su situación particular, pudiendo presentar variaciones de acuerdo con el contexto. Sin embargo, existe una afección capaz de producir alteraciones repentinas del estado de ánimo: el trastorno bipolar. Los individuos afectados por el trastorno sufren cambios anímicos extremos, pudiendo atravesar por episodios emocionales altos (manía o hipo ...

depresion psicología

DEPRESIÓN Y TIPOS Es un trastorno emocional que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido y anhedonia o pérdida de interés por las actividades cotidianas de la vida. Además existen otros componentes afectivos, motivacionales,cognitivos, conductuales y fisiológicos: -Síntomas Afectivos: sentimiento de culpabilidad, tristeza, vergüenza, cólera, ansiedad. -Síntomas Motivacionales: pérdida de ...

general

Una y otra vez, siempre dividido, disyunto, confuso, decidiendo, desgarrado, una y otra vez, muero, renazco, elijo, perdido, encontrado. Me niego, me afirmo, ¿quién soy? o mejor dicho, ¿quién seré?, una bifurcación tras otra, caminos inciertos, elecciones a ciegas, corazón o mente, quiero o debo, camino sin posada, aventura de la vida. Mi brújula inútil ante tantos nortes. Todo se derrumba bajo m ...

consejos aftas aftas y emociones ...

El afta es una lesión superficial en la mucosa bucal (boca) (a veces en la mucosa genital) caracterizada por una pequeña protuberancia blanca. Aparece porque reacciono fácilmente (sensibilidad) a mi entorno, a las "vibraciones", al ambiente de una situación. Sufro silenciosamente con la boca cerrada. Es también el signo de que tengo dificultades en coger raíz y que no consigo expresarme, ...

sueño insomnio ronquidos ...

¿Qué son los ronquidos? Aprovecha y entérate de todo. Para muchos nuestras horas de sueño son sagradas y que sean interrumpidas, sea por lo que sea, no suele ser algo que nos siente bien. Entre los problemas que puede causar el no dormir bien están la somnolencia excesiva, el dolor de cabeza, la irritabilidad, dificultad de concentración, pérdida de memoria o cambios de carácter. Para que todo es ...

Depresión Teoría y Conceptos Duelo ...

¿Intentas seguir por tu camino, pero muchas veces terminas pensando: “Me siento vacío por dentro”? Es muy necesario entender que, hay momentos en la vida, en los cuales es bastante normal sentirse vacío por dentro. Otras veces necesitamos bajar el estado de ánimo brevemente como un mecanismo de defensa. Y después están, los momentos en los que sentirse vacío por dentro sin razón aparente es una se ...