La importancia del ejercicio en enfermedades cardiometabólicas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de morbi-mortalidad en occidente. Entre ellas se encuentran las enfermedades cardiometabólicas y en esta categoría se ubican la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, las cuales desembocan en problemas cardiovasculares serios hasta llegar a la muerte.

Esta problemática, que actualmente es considerada una verdadera epidemia en las sociedades modernas, no solamente afecta a una gran parte a la población adulta mayor, sino también a niños, adolescentes y adultos jóvenes.



Causas de las enfermedades cardiometabólicas

Su causa parece encontrarse, en su gran mayoría, en el estilo de vida cada vez más nocivo para la salud humana, que se basa en la comodidad y la ley del mínimo esfuerzo, lo cual hace que sean muchos aquellos que optan por el sedentarismo y llevan una vida con ausencia de actividad física, ligado a una incorrecta y excesiva ingesta de alimentos y por supuesto, no demasiado saludables.

Este tipo de problemas deben enforcar su solución a través de la educación, un correcto conocimiento de nuestra fisiología y de cómo funciona nuestro organismo, nos otorgaría el poder suficiente para tener capacidad de elección en lo que se refiere a nuestros hábitos de vida, así podríamos no dejarnos llevar por las campañas publicitarias masivas que solo anuncian productos de alimentación con exceso de azúcares y carbohidratos, saturándonos de información que nos confunde.

Obviamente, no es fácil llegar a ello, y quizá sea una utopía, pero son los profesionales del ejercicio físico los que deben crear en la población esa necesidad de preguntarse sobre su actual modo de vida y dar a conocer cómo es vivir con una salud plena, respetando nuestro cuerpo y ofreciéndole todas las cosas buenas que podamos, como el movimiento necesario y una dieta adecuada.

El ejercicio físico para prevenir y tratar enfermedades cardiometabólicas

El ejercicio físico es fundamental para abordar esta problemática de las enfermedades cardiometabólicas, no solo en su tratamiento sino también en su prevención, eso sí, debe estar correctamente programado e individualizado, de esta forma, el ejercicio físico será apto para todo tipo de público, de cualquier edad y con cualquier patología.

Lamentablemente no todos los profesionales del ejercicio están capacitados para prescribir ejercicio físico en personas con diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras, y por dinero, tiran su profesionalidad por la borda y se atreven a trabajar con estas personas, llegando a provocar más inconvenientes que ventajas, además de fomentar la desconfianza en el ejercicio y por lo tanto, generando rechazo y negación a la práctica del mismo.

Por eso, las personas que padecen estas patologías, deben profundizar en los profesionales del ejercicio, entrenadores personales correctamente formados y especializados en estas patologías, que programen las rutinas de ejercicios adecuadas, que logren mejora en las vidas de sus clientes y que estos consigan aherirse al ejercicio físico y sientan los beneficios.

 
Fuente: este post proviene de Salud y Ejercicio Físico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog - Noticias Consejos Ponerse en forma ...

Los avances tecnológicos nos facilitan la vida en muchos aspectos pero en otros no tanto, es ahí cuando surge una de las alteraciones más comunes y negativas como consecuencia de la comodidad que genera, y es el sedentarismo que da lugar la OBESIDAD, la falta de control de peso y el origen de diferentes enfermedades cardiovasculares. La obesidad puede surgir por diferentes aspectos: desequilibrio ...

enfermedades crónicas cáncer trastornos respiratorios ...

Saludos queridos amigos! El progresivo envejecimiento de la población en toda España (hecho común a todos los países desarrollados e industrializados) va acompañado también de un marcado incremento de las enfermedades crónicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas patologías (de larga duración y sin curación) son y serán la gran carga de los sistemas sanitarios de nuestro país as ...

Estrés Responsable

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física es muy beneficioso para la salud física, mental y emocional, contribuyendo a nuestro bienestar general. Está comprobado que el ejercicio físico no sólo previene enfermedades sino que incide favorablemente en enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión y la diabetes, es decir, en las enfermedades metabólicas. Para obtener los b ...

ejercicios estar en forma

Hacer ejercicio no es solo una cuestión de estética y tener un mejor aspecto físico, sino que la causa más importante por la que se debe practicar es la salud. Hacer deporte regularmente es fundamental para prevenir enfermedades tanto físicas como incluso psíquicas. Si no tienes hábito, al principio costará un poco más pero poco a poco, no podrás vivir sin tu dosis diaria de deporte. Practicar a ...

blog salud ansiedad ...

Vivimos en un mundo sobrecargado de estímulos. Esta sobreestimulación del sistema nervioso, produce un estado de alerta constante en el organismo, lo cual se considera estrés crónico. Asimismo, este estado de alerta continuado o estrés crónico, produce además un estado de inflamación crónico en el organismo, lo cual es el caldo de cultivo de numerosas enfermedades crónicas derivadas del estilo de ...

bienestar

¡Hola Chic@s! Casi siempre cuando nos recomiendan que hagamos ejercicio físico regularmente pensamos en perder peso, no nos paramos a pensar en todos los beneficios que tiene para la salud. Practicar ejercicio físico de forma regular contribuye a mantener una buena salud previene enfermedades y mejora el estado de las que ya tengamos, también nos ayuda psicológicamente. Está demostrado que la prác ...

Blog - Noticias Ponerse en forma actividad fisica ...

La ejercicio físico es algo básico y más importante de lo que podemos llegar a pensar. Hoy en día, debido a la dedicación laboral, familiar y demás, se tiende a dejar primero de lado el hecho de ejercitarse. El hecho de no practicar nada de ejercicio físico, se puede tornar muy peligroso a medida que pasan los años, muchas enfermedades se podrían evitar dedicando un poco de tiempo a hacer ejercici ...

consejos diabetes ejercicio fisico ...

Saludos queridos amigos! El día de hoy quiero hablarles sobre la Diabetes y como el ejercicio físico puede ser una forma excelente de mantener tu calidad de vida. El ejercicio físico es importante para el bienestar y la salud de todos, sin importar la edad y teniendo en cuenta el estado clínico que pueda presentar. Para los diabéticos practicar una actividad física regularmente, es una de las mejo ...

Ejercicio físico y deporte Terapias ejercicio físico ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Importancia del ejercicio físico terapéutico TERAPIA DE LA FIBROMIALGIA CON EJERCICIO FÍSICO: El ejercicio físico es uno de los grandes pilares de nuestra salud, su práctica continua reduce el riesgo de múltiples enfermedades crónico-degenerativas. Con la práctica de ejercicio físico quemamos calorías y como consecuencia evitamos el s ...

Blog - Noticias Consejos Motivación ...

Realizar ejercicio físico es algo que está al alcance de todos, de nuestra mano está dedicarle el tiempo y la energía para que forme parte de nuestra vida. Si realizar ejercicio físico pasa a formar parte de tu vida, como ventaja primordial, te podrás beneficiar de la prevención de problemas de salud, aumento de energía y vitalidad, reducción del estrés, beneficios estéticos tales como la definici ...