Enfermedades crónicas: la pandemia del siglo XXI

Imagen 0

Saludos queridos amigos!

El progresivo envejecimiento de la población en toda España (hecho común a todos los países desarrollados e industrializados) va acompañado también de un marcado incremento de las enfermedades crónicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas patologías (de larga duración y sin curación) son y serán la gran carga de los sistemas sanitarios de nuestro país así como también en el resto de la región, representando un reto de adaptación tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes a fin de prevenir y mitigar el nivel del riesgo.

Según el docto especialista en cardiológia José Augusto García Navarro, del Hospital Universitario Sant Joan de Reus (Tarragona), “los problemas cardiovasculares, la diabetes, los trastornos respiratorios (como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)) y el cáncer son las cuatro condiciones crónicas más frecuentes y, por sí solas, ya suponen el 70% de gasto sanitario en nuestro país”. Se sabe además que un 80% de las enfermedades cardiovasculares, infartos cerebrales, diabetes y uno de cada tres cánceres pueden evitarse modificando estilos de vida. Así, es fundamental actuar sobre factores de riesgo como el tabaquismo, el abuso del alcohol, el sedentarismo o las dietas desequilibradas, recuerda el doctor.

En los pacientes en los que no se ha conseguido evitar la aparición de la enfermedad crónica, tenemos el reto de adaptar nuestro sistema sanitario para ejercer un mayor control sobre las complicaciones de las mismas y, al mismo tiempo, evitar que el paciente visite de forma reiterada nuestros servicios de urgencia y hospitales sin encontrar una respuesta adecuada”, explica el doctor García Navarro.

Imagen 1


Es necesario, por lo tanto, añade el doctor, “unir esfuerzos desde la atención primaria y la geriatría hospitalaria. Desde la atención primaria para implantar hábitos de vida saludables desde el primer momento y para ejercer un adecuado control de la enfermedad crónica en sus primeros años de evolución. Desde la geriatría hospitalaria para tratar a los enfermos más complejos y que más dificultan la gestión del sistema sanitario”.

¿Qué os parece lo que propone el doctor? 

Imágenes: primera, theogeo/Flickr; segunda, Gobierno de Aguascalientes/Flickr
(-)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando alguien que amas se enferma tu mundo se viene abajo. Puede que no sepas ni como te llamas sin embargo te plantas frente a tu ser querido y sin saber qué decir o qué hacer simplemente estás.Hace un par de meses, escribí un post sobre lo que debes y  no debes hacer cuando tu familiar enferma. Si aún no lo conoces, da clic aquí: Cuando alguien que quieres está enfermo. El decálogo es lo que me ...

Se ha hablado mucho últimamente en España sobre los enfermos crónicos por el pago de los fármacos pero, ¿Qué define a un enfermo crónico? En este artículo, a pesar de que muchos ya lo sabréis, voy a intentar mostraros las diferencias y características propias de una enfermedad crónica y una enfermedad aguda.Las enfermedades crónicas son las que por lo general son de larga duración y de progresión ...

Las enfermedades crónicas se desarrollan a partir de problemas intestinales.La buena salud en general comienza con un intestino saludable. En el intestino es por donde hay que empezar cuando enfrentamos cualquier desafío de salud.Si buscas una mejoría duradera en cualquier área de la salud, evita pensar en las partes del cuerpo como compartimentos independientes. Todas las células están intercomun ...

La gripe y el neumococo pueden matar, este es el mensaje que quiere lanzar este año la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo de la campaña de concienciación sobre la vacunación frente a la gripe y al neumococo: Protege tu salud y la de los que te rodean. Un mensaje claro y rotundo que tiene su razón de ser en los datos oficiales, y es que en el mundo mueren cada año entre ...

Vivimos en un mundo sobrecargado de estímulos. Esta sobreestimulación del sistema nervioso, produce un estado de alerta constante en el organismo, lo cual se considera estrés crónico. Asimismo, este estado de alerta continuado o estrés crónico, produce además un estado de inflamación crónico en el organismo, lo cual es el caldo de cultivo de numerosas enfermedades crónicas derivadas del estilo de ...

La fisioterapia es uno de los tratamientos con alcances múltiples, y especialmente muy recomendada en pacientes con enfermedades crónicas. A través de las distintas variantes de la fisioterapia, es posible mitigar los síntomas negativos y trabajar en pos de una mejor tolerancia a los dolores provocados por este tipo de enfermedades.En las diferentes ciudades del mundo, especialistas en distintas r ...

En noviembre de 1922, el arqueólogo Howard Carter desenterró una tumba en el valle de los reyes de Egipto y descubrió uno de los tesoros más grandes de nuestro tiempo.Cuando se enterró la momia del famoso Rey Tutankhamen, fue enterrado con muchos tesoros valiosos los que supuestamente necesitaría en la otra vida. Una botella de aceite de comino negro estaba entre dichos tesoros.Relacionado: Aceite ...

La diabetes mellitus tipo 2 es el tipo de diabetes más habitual en la población. Se trata de un trastorno metabólico crónico que sufren 5 millones de españoles, 1,5 aún sin diagnosticar. El control y tratamiento para abordar esta enfermedad, debe ser disciplinado y exacto para evitar sufrir problemas de salud más graves. Pero esta premisa no siempre se cumple. A esta deducción, han llegado los exp ...

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de morbi-mortalidad en occidente. Entre ellas se encuentran las enfermedades cardiometabólicas y en esta categoría se ubican la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, las cuales desembocan en problemas cardiovasculares serios hasta llegar a la muerte. Esta problemática, que actualment ...

Ozonoterapia es la técnica utilizada con gas de ozono, es una mezcla de oxígeno y ozono, utilizado por susmúltiples beneficios. No tiene efectos secundarios. Es la terapia más moderna utilizada en la medicina biológica que consigue efectos rápidos y sin dolor.Este tratamiento es tan efectivo que se obtienen resultados superiores de un 80%. Es totalmente natural. Beneficios que ofrece la Ozonote ...