He vuelto a la rutina…¡POR FIN!
He retomado las clases, algunas tardes libres, a leer algunos artículos…a ver lo que me dura.
Primero que nada ánimo a todos aquellos que habéis dejado la actividad física a un lado este verano y empecéis ahora de nuevo con las rutinas. En los vestuarios del gimnasio ya han habido casos de chicas que sienten que es la primera vez que hace por ejemplo una clase de aquagym. ¡Yo siempre digo que es complicado alcanzar el estado físico deseado y tan fácil perderlo!
En fin, que lo mejor es no hacer una pausa tan extendida porque si no ya sabemos que el trabajo de vuelta va a ser mucho más duro de lo que creíamos.
Hoy he querido juntar dos temas en un solo post debido a que hay mucha demanda de soluciones para eliminar la grasa localizada, y por ese motivo surgen cada vez más productos milagrosos que dicen solucionarnos este tipo de problema, ¡pero cuidado, recordar que no existen los milagros!
En mi caso concretamente que vengo de una familia genéticamente “caderona”, acumulo mucha grasa en zonas como los glúteos y bajo de ellos. Pues bien, cuando he puesto en común este caso la gente me ha respondido con: “Eso si trabajas la zona concreta donde tienes la grasa acumulada la perderás”. ¡Eso es totalmente falso!
En estos casos la forma de reducirla es a través de la liposucción y yo estoy en contra de ello…creo que estéticamente no es una solución perfecta, ya hablé de ello en el post de LA GRASA .
La manera en la que nuestro cuerpo pierde esa grasa depende del factor genético de cada uno. Cuándo ocurre que necesitamos una fuente de energía debido a la falta de calorías, nuestro organismo recurrirá a la grasa de nuestro cuerpo en una medida general, no de una zona en concreto, ¡y mucho menos de la zona que nosotros queramos!
También la quema de grasa depende de factores como el sexo (mujeres: caderas y hombres: abdomen) o por un desbalance hormonal. El hecho de acumular grasa en el abdomen puede estar ocasionado por problemas de insulina o cortisol elevado; los hombres con testosterona baja acumulan más en los pectorales; o si el estrógeno (hormona de tipo femenino principalmente) está descontrolado se puede acumular más en caderas y tríceps.
Como veis hay factores que pueden intervenir sin nosotros ser conscientes, por ello debemos hacer revisiones con el endocrinólogo para controlar nuestras hormonas en caso de que no logremos bajar de peso sabiendo que lo estamos haciendo todo correctamente o si nos hemos estancado en un punto que ya no podemos más.
Hay que olvidarse de que las pastillas van a hacer el trabajo por nosotros. Algunas de ellas pueden servirnos como suplementos, pero eso quiere decir que SUPLEMENTAN nuestra dieta y nuestra rutina, la cual debe ser correcta dependiendo de nuestros objetivos.
Estas pastillas pueden llegar a hacer solo un 10% de nuestro plan.
Aunque en este post haya hecho hincapié en la pérdida de grasa también debo dirigirme a los que desean aumentar masa muscular.
Hay que planificar muy bien la dieta, comer carbohidratos complejos; no hay que dejar de lado los carbohidratos ya que si lo hacemos el organismo tomará la proteína como fuente de energía y esto hará que la proteína no haga su función de construcción.
Lo dicho: Recuerda que la “pastillita” puede ser una ayuda extra; no existen los milagros.
PD: No olvidéis que no vale cualquier “pastillita”. Lo correcto es consultarlo con un experto.
La entrada LA GRASA LOCALIZADA Y LAS “PASTILLAS” aparece primero en Fitness y Salud.