1- Generalidades de la Granada, superalimento.
LA GRANADA: UN GRAN SUPERALIMENTO PARA COMBATIR ENFERMEDADES:La granada es una fruta que vale la pena consumir con frecuencia, debido a sus grandes efectos terapéuticos, que la coronan como un gran superalimento. Se puede consumir en forma de jugo de granada, como ingrediente en ensaladas de verduras y frutas con sus granos. Se puede preparar un puré de granada o una salsa la popular muhamara que se elabora con granada, pimiento morrón y nueces. Sus granos secos se emplean para condimentar carnes. Recomiendo el zumo de granada de vitalgrana, que lo podéis adquirir a través de este link comp
La granada es una fruta que posee pocas calorías porque solo aporta 34 Kilocalorías por cada 100 gramos de granada. Su composición nutricional es de 1,67 proteínas por gramo, 1,17 lípidos por gramo, 18,7 Hidratos de carbono por g, 4 g de fibra, 13,67 gr de azúcares, 10 mg de calcio, 36 mg de fósforo, 236 mg de potasio, 10,2 mg de vitamina C, 7,6 mg de vitamina B. Contiene numerosos antioxidantes como polifenoles, taninos, ácido, cítrico y málico que la confieren un gran poder terapéutico frente a numerosas enfermedades.
Beneficios terapéuticos de la granada, superalimento:
Contribuye en la prevención de las enfermedades coronarias
Evita la disfunción endotelial coronaria por el alto contenido en polifenoles de esta fruta. También evita la hipertensión arterial por su riqueza en potasio y el depósito del colesterol malo en las paredes arteriales que origina placas de ateromas que generan como consecuencia aterosclerosis.
Adelgaza y combate la obesidad
Porque posee pocas calorías y porque tiene un gran poder diurético que la permite eliminar una gran cantidad de líquidos.
Ayuda a prevenir el cáncer de mama y de próstata.
Porque contiene ácido elágico que inhibe la aromatasa que es un enzima que convierte los andrógenos en estrógenos y evita el cáncer de mama. También evita el cáncer de próstata.
Alivia diarreas y cólicos intestinales
Gracias a sus taninos presentes en su membrana blanquecina.
Estimula la inmunidad y nos protege frente a infecciones.
Esto es debido a su presencia de vitamina C y ácido fólico. Es eficaz para evitar los catarros, las gripes y las infecciones intestinales.
Actúa sobre las bacterias de la placa dental inhibiendo la aparición de gingivitis y periodontitis.
Alivia los síntomas de la artritis reumatoidea .
Esto es debido a la cantidad de polifenoles que controlan el estrés oxidativo de las células y su inflamación.Elimina el ácido úrico
que es una terapia eficaz para combatir la gota y los cálculos renales. Esto se debe a su contenido en ácido cítrico.
Contiene propiedades afrodisiacas.
Esto es debido al aumento de tetosterona.
Alivia los síntomas de la menopausia
Porque contrarrestan el descenso de estrógenos porque contiene la isoflavona ginesteína.