Así mismo, el rojo y brillante zumo extraído de la fruta ha demostrado poseer propiedades medicinales en sinnúmero de estudios.
Veamos algunos de los efectos de salud más interesantes y mejor investigado de los arilos de granada (el nombre colectivo para las semillas de Granada y los sacos dulces y jugosos que les rodean) y del zumo de granada.
Propiedades anti-bacterianas y anti-virales probados
Preparaté para esta temporada de gripe incorporando bien las semillas de granada o su zumo a tu dieta, son excelentes en la prevención del resfrío común.
Gracias a su fuerte poder antioxidante, la granada incrementa la fortaleza del sistema inmunológico, también ayuda a luchar contra los virus y bacterias patógenas.
En 2009, un grupo de científicos de la Universidad de Texas investigaron los efectos del extracto de polifenol de granada sobre la influenza humana A, Hong Kong H3N2.
El extracto de polifenol demostró importantes propiedades anti-virales y anti-influenza in vitro, así como su capacidad para potenciar los efectos de la lucha contra la gripe del oseltamivir, un fármaco antiviral comercializado bajo la marca de tamiflu.
Se demostro además que el polifenol punicalagina es el componente eficaz de la granada contra la gripe, aunque el extracto también contiene otros polifenoles como el ácido elágico, ácido cafeico y el flavanoide luteolina. Este estudio apareció en la edición de diciembre de 2009 de la revista Phytomedicine.
En otro estudio in vitro, los investigadores evaluaron la interacción entre el extracto de Granada y cinco antibióticos (cloramfenicol, gentamicina, ampicilina, tetraciclina y oxacilina) contra Staphylococcus aureus.
Estafilococo aureus, o S. aureus para abreviar, es una causa frecuente de infecciones en la piel, por ejemplo, forúnculos, granos, impétigo y Foliculitis celulitis; enfermedades respiratorias, tales como sinusitis y además la intoxicación alimentaria.
El extracto de granada utilizado en este estudio aumento potencio de forma notable la actividad de todos los antibióticos probados. Este estudio fue publicado en la edición de julio de 2005 en The Canadian Journal of Microbiology.
La piel: Aporte para la salud de la granada
Muchos de los beneficios de semillas de granada y de su zumo se han atribuido a sus propiedades antioxidantes extremadamente fuerte, pero dichos antioxidantes también pueden proporcionar beneficios a nuestro cuidado físico.
Debido a su capacidad para combatir los radicales libres, los antioxidantes de la granada pueden ayudar a combatir las arrugas y líneas finas en la piel.
Las frutas ricas en antioxidantes, como la granada, también son una extraordinaria aportación a las dietas contra la celulitis.
Pero los antioxidantes de la granada no son la única razón por la que deberías añadir este súper alimento en tu dieta si estás buscando mejorar la salud de tu piel.
La jugosa porción de la fruta también proporciona una buena cantidad de vitamina C, un nutriente que ayuda a formar colágeno y elastina.
El colágeno y la elastina son proteínas estructurales que fortalecen y dan elasticidad a la piel.
Granada es buena para el sistema Cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los Estados Unidos, causando cientos de miles de vidas cada año.
Un informe de los Centers for Disease Control and Prevention dice que por lo menos 200.000 de las muertes por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse cada año.
El ejercicio regular, adoptar hábitos alimenticios más saludables son algunas de las mejores maneras para prevenir o frenar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Relacionado: Enfoque nutricional en los factores de riesgo de la enfermedad vascular
En esencia, una dieta cardioprotectora debe ser baja en sal refinada y grasas saturadas, por un lado, por el otro, la dieta debe ser rica en alimentos completos de origen vegetal, especialmente verduras y frutas ricas en antioxidantes y fibra.
Las semillas de granada son sumamente ricas en fibra y antioxidantes, de tal forma que es un excelente alimento para hombres y mujeres que buscan formas naturales para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, aunque el zumo de granada no es una buena fuente de fibra, parece ser bueno para el corazón.
Ensayos clínicos y estudios de laboratorio preliminares sugieren que el zumo de granada puede ayudar a combatir algunos de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares más comunes.
Incluyendo niveles elevados de colesterol de LDL el llamado colesterol malo, alta presión arterial sistólica y ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias).
Los efectos cardioprotectores de los extractos de granada se cree que son en gran parte atribuible a sus fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Podría reducir el riesgo de cáncer el consumo de granadas?
La granada también ha mostrado ser sumamente prometedora en la prevención de varios tipos de cáncer.
En estudios de laboratorio, extractos de granada lograron inhibir el crecimiento de las células de cáncer de mama, próstata, colon y pulmón.
En estudios con animales utilizando ratones, el consumo de extracto de granada logro inhibir el crecimiento de los tumores de piel, pulmón, próstata y colon.
Relacionado: La granada protección natural contra el cáncer de próstata
Los estudios sobre el potencial de las granadas para combatir el cáncer en las personas hasta ahora se han centrado en el cáncer de próstata, y los resultados han sido más que prometedores.
Tanto el zumo de granada como el extracto de granada han demostrado prolongar el tiempo de duplicación del PSA en hombres con antecedentes de cáncer de próstata.
Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.
Lo más importante?Tu salud
Jacobo
Temas sobre salud, las enfermedades en la sociedad actual