Jengibre, su poder.

¿Conoces el jengibre? 

Su raíz la puedes encontrar en las fruterías pero lo desconocido de esta raíz es su gran poder, mis amigas me han oído muchas veces recomendarla, sobre todo en invierno, pero tiene otras propiedades que hoy me gustaría contaros.

Primero contaros que el jengibre es una raíz oriental que se conoce por sus propiedades medicinales, actúa como antiinflamatorio natural, antiespasmódico, antiséptico, antiviral, expectorante y anticoagulante, por ello es usada para tratar enfermedades de tipo circulatorio, respiratorio, artrosis o problemas digestivos.

Usada como condimento da un toque picante a los alimentos.



Si necesitas bajar peso o simplemente eres de esas personas que tienden a coger peso, el jengibre es tu aliado ideal, ya que es regulador de metabolismo, aumentando su velocidad, proporcionando sensación de saciedad y facilitando la absorción de los nutrientes. Para ello te recomiendo tomar un te de jengibre en ayunas media hora antes de desayunar y otro a la noche antes de acostarte, prepara el te con una cucharadita de canela en polvo, el zumo de medio limón, una cucharadita de miel y un trozo pequeño de jengibre. 

Reduce el dolor de las articulaciones por su poder analgésico y antiinflamatorio, preparando compresas a nivel local con infusiones, y tomando te de jengibre.

Es ideal en invierno porque acaba con los síntomas de la gripe, la congestión, el dolor de cabeza, de garganta y el malestar general.  A nivel preventivo si eres de esas personas que pillas todos los virus te recomiendo incluirlo en tu día a día, verás como este invierno no es como los otros.

Si padeces mareos o vértigos, y las nauseas que a ellos acompañan sentirás alivio si consumes jengibre.

Mejora el sistema respiratorio, si eres fumador, no hay mejor depurativo que esta raíz, lo mejor es que dejes esta adicción, pero si no esta raíz mejorará tu aparato respiratorio. Su poder expectorante elimina las flemas, es apropiado para procesos catarrales, bronquiales, asma o alergias respiratorias.

Además se le atribuyen propiedades anticancerigenas y antioxidantes.

Puedes aprovechar todos sus beneficios masticando un trocito, usándolo como condimento, añadiéndolo a purés, zumos, o preparado en te.

Hacer un te de jengibre es muy sencillo, ya puedes encontrar en herbolarios bolsitas preparadas, pero es muy fácil hacerlo en casa, solo necesitas medio litro de agua, una raíz mediana de jengibre, una cucharada de miel y unas gotas de limón. Pon el agua a hervir y cuando llegue a su punto de ebullición añade la raíz de jengibre en trocitos, y deja hervir otros 10 min. Cuela y añade la miel y el limón.

Agradecería para mejorar el contenido del blog que dejes un comentario indicando si este post te ha sido de utilidad o por el contrario no ha sido así, CON TODA SINCERIDAD. Asimismo comenta cualquier cosa que te parezca interesante señalar o compartir.

Fuente: este post proviene de Blog de Margacupuntora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La acupuntura es una técnica que pertenece a la medicina tradicional china y trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo para conseguir la restauración de la salud y el bienestar en ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

consejos alimentación remedios caseros ...

El jengibre es una raíz de origen oriental conocida a nivel mundial por todos los beneficios medicinales que tiene. Sus propiedades son increíbles, ya que actúa como un anti-inflamatorio natural, antiespasmódico, antiséptico, anti-viral, expectorante e incluso anti-coagulante de la sangre. Gracias a esto es utilizado para tratar enfermedades respiratorias, estimular el sistema circulatorio, tratar ...

consejos adelgaza con jengibre adelgazar ...

Adelgaza con jengibre El jengibre es una planta de la cual utilizamos los rizomas (tallos de crecimiento horizontal por debajo de la tierra de donde salen las raíces) para la cocina. Propiedades del jengibre El jengibre tiene muchas propiedades, pero las más importantes son: Es digestivo Antivomitivo (va perfecto para los mareos en los viajes) Ayuda al aparato respiratorio (sinusitis, entre otras. ...

mis tips y consejos

y quede perfecto El jengibre es una raíz , por eso es necesario pelarlo para utilizarlo , aunque lo utilices rallado, esta forma de pelarlo con cuchara hará que aproveches al máximo el jengibre . Si bien el jengibre se conocía ya en la época Medieval, hoy por la influencia de la comida oriental se ha redescubierto como condimento ya sea fresco o en polvo, para realizar diferentes platos como sopa ...

salud remedios caseros medicina preventiva

Propiedades de la raíz de jengibre que te ayudaran para tu salud. Aqui te dejemos eta guia de las Propiedades de la raíz de jengibre. Las propiedades de la raíz de jengibre son medicinales la raíz de jengibre es una increíble fuente de salud. Múltiples beneficios ya que posee un alto contenido Aporta valiosos en aminoácidos, nutrientes y vitaminas para que nuestro cuerpo funcione a la perfección. ...

medicina natural remedios caseros dietas y nutrición ...

El jengibre es una raíz con numerosos beneficios, usada tradicionalmente por muchas culturas gracias a sus propiedades curativas, su particular sabor nos da la posibilidad de experimentar con diferentes combinaciones y crear platos que sorprenden al paladar. Este súper ingrediente ha ganado mucha popularidad en todas partes del mundo gracias a sus beneficios para la salud y su delicioso sabor. Pro ...

para que sirve el jengibre propiedades del jengibre beneficios del jengibre ...

El jengibre es un superalimento con múltiples propiedades para tu salud que se usa como condimento o especia en la cocina aportando a tus comidas o bebidas un toque picante. Los beneficios del jengibre para la salud son los siguientes: el jengibre es antiinflamatorio, ayuda a mejorar la osteoartrosis, ayuda a proteger frente al cáncer, ayuda a promover la salud cardiovascular, puede ayudar en el ...

alimentos jengibre beneficios del jengibre ...

El jengibre proviene de la raíz de una planta herbácea perenne nativa de Asia conocida como Zingiber officinale, utilizada durante miles de años como especia en la cocina, y que nos aporta múltiples propiedades beneficiosas. El jengibre desprende un aroma perfumado fresco y aromático, de sabor penetrante e intenso, por eso es una especia utilizada en la cocina para enriquecer y sazonar platos. P ...

remedios naturales beneficios del jengibre jengibre ...

Existen plantas que nos han acompañado a lo largo de la historia. En este caso en particular, refiriéndonos al jengibre, en lo que a mi concierne, conozco sus beneficios desde toda la vida. En mi país de origen, se utiliza en diversos platos y postres muy populares en Europa. Sus compuestos activos, han sido aprovechados para el tratamiento y alivio de muchos desequilibrios de la salud en personas ...

bajar de peso salud y vida antiinflamatoria ...

La raíz de jengibre es tan milenaria como beneficiosa. La raíz, muy utilizada en el mundo oriental irrumpió en occidente con tanta fuerza que ahora es indispensable en la vida diaria de las personas. Son muchas las formas en las que se consumen y la gran mayoría lo hace por una sola razón: perder peso. Son muchas las dolencias que pueden tratarse con el jengibre. Más allá de que se ha vuelto muy f ...

general plantas

El jengibre (Zingiber officinale) es una planta que ocupa un lugar destacado en la medicina tradicional china y ayurvédica. Sus propiedades medicinales y culinarias la hacen sumamente apreciada. El rizoma es la parte más utilizada de la planta, una protuberancia de raíz subterránea y que de alguna forma recuerda a la patata. De fuerte sabor ácido, con una pizca amarga. Oriunda del continente as ...