y quede perfecto
El jengibre es una raíz , por eso es necesario pelarlo para utilizarlo , aunque lo utilices rallado, esta forma de pelarlo con cuchara hará que aproveches al máximo el jengibre .Si bien el jengibre se conocía ya en la época Medieval, hoy por la influencia de la comida oriental se ha redescubierto como condimento ya sea fresco o en polvo, para realizar diferentes platos como sopas, pescados, risottos, pastelería etc.
Sobre su aroma
El sabor del jengibre es muy particular, tiene un aroma perfumado y con toque a limón, y un sabor especiado , picante y penetrante, un poco dulzón.Su sabor picante lo da un compuesto llamado gingerol tan característico y amado en la cocina oriental para dar ese toque de sabor especial
Usos
El jengibre es ideal rallado , fresco, para ensaladas, sofritos, salsas, marinar carnes, o pescado, tacos, rellenos, cazuelas, recetas orientales, pestos, purés , saborizar aceites, etc.En budines, muffins, galletas, como las ginger bread cookies ( navideñas), y su hombrecillo tan simpático de la pelicula Shrek ( https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a1915/shrek/ ) ,la torta de zanahoria ( Carrot cake)., en la riquísima mermelada de grosella y jengibre, etc.
También es probable que lo encuentres en caramelos, en almíbar y como confitura.
Usos como medicina
Si bien la medicina china lo utiliza , hoy se extendió su uso , por sus propiedades entre otras como estimulante gastrointestinal, tónico y expectorante .
Además de ser efectivo para :
Mareos, una infusión podrá reducir los mareos y náuseasArtrosis ,reduce el dolor
Afecciones estomacales ,indicado para cólicos y diarrea
Dolores de cabeza
Falta de apetito
y muchas más
Ingredientes
jengibrecuchara
Cómo hacerlo
Lavar bien el jengibre.Dejarlo en agua de 10 a 20 minutos.
con la curvatura de la cuchara , ir raspando suavemente la cáscara que se desprende fácilmente
Una vez limpio si no se utiliza todo, guardarlo en la heladera, en un recipiente de plástico sin tapa.