Insomnio

Bionutrición Ortomolecular

En España el 30% aprox. de la población padece de insomnio transitorio (menos de 6 meses) y cerca del 15% de insomnio crónico (más de 6 meses), según datos del SEN (Sociedad Española de Neurología).

La mala calidad del sueño o lo que es peor, no poder ni siquiera conciliarlo durante toda la noche, es un estado cada vez más presente en la vida de las personas. Las causas del insomnio pueden ser variadas (primarias) desde los problemas cotidianos que dan vueltas en la cabeza impidiéndonos conciliar el sueño, inadecuado estilo de vida o por causas concretas puntuales (cambios de horarios), hasta problemas neurológicos o enfermedades concretas (secundarias).

En cualquier caso, el insomnio siempre va de la mano con alguna situación de estrés importante y si con el tiempo no es bien tratado o superado puede derivar también en que nos veamos padeciendo ansiedad, depresión o incluso que enfermemos de otras cosas al debilitar nuestras defensas.


Consecuencias para la salud del insomnio a largo plazo

El insomnio trastorna profundamente la calidad de vida. Nos priva de un descanso reparador y esto es una cuestión muy seria. Dormir no solo es vital para reponernos de las actividades del día, sino también para el mantenimiento de la salud en general.

La falta de sueño reparador o la mala calidad del sueño influyen negativamente en el sistema inmunológico, digestivo, neurológico y anímico. Y por supuesto con el tiempo fomentará el desarrollo de un envejecimiento prematuro con todo lo que ello conlleva. Numerosos estudios han confirmado que la falta de sueño adecuado favorece la obesidad, eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, falta de memoria y problemas serios de concentración, hipertensión, problemas respiratorios, diabetes y trastornos gastrointestinales, cansancio crónico físico y mental y en las mujeres desequilibrios hormonales.

Los tratamientos clásicos proponen opciones farmacológicas y sin fármacos (corrección de la conducta e higiene de sueño), pero no siempre son suficientes. Esto ocurre porque la falta adecuada de sueño a largo plazo acaba por desequilibrar la correcta producción de neurotransmisores y hormonas, algo que no siempre se tiene en cuenta en la ayuda para la regulación del sueño.

Otra cuestión importante que se pasa por alto son los biorritmos circadianos que tienden a desequilibrarse bruscamente en un estado de insomnio cronificado. Es por ello que ambas cuestiones deben ser tenidas en cuenta para conseguir devolver el sueño natural a quien sufre de insomnio.


Tratamiento natural del insomnio con nutrición ortomolecular

• La importancia de la dieta y los hábitos saludables de vida

En nutrición ortomolecular además de un plan integral que incorpore una correcta higiene del sueño acompañado de un estilo de vida acorde y una corrección de las conductas perjudiciales (malos hábitos) también se tiene muy cuenta el diseño de una dieta personalizada para el tratamiento del insomnio con alimentos que favorezcan un estado de tranquilidad y relajación, acompañando la dieta con suplementos naturales que ayuden a regular la correcta y suficiente producción de neurotransmisores que promuevan el sueño de forma natural.

En muchas ocasiones, sobre todo en el insomnio de causas primarias (estilo de vida desordenado, malos hábitos de sueño, etc.) o incluso cuando el insomnio está producido por causas secundarias (como por ejemplo por una enfermedad), la administración de sustancias naturales como vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales o fitoterapia pueden ayudar de forma eficaz y segura (sin efectos secundarios) a recuperar el sueño. La nutrición ortomolecular cuenta con compuestos completos formulados para el tratamiento específico del insomnio de forma natural y sin ningún riesgo de adicción a largo plazo.

Está claro que para que el tratamiento sea realmente eficaz, no debemos olvidar incluir una rutina de ejercicios adecuada a nuestro estado de salud actual, emplearnos en aprender técnicas de relajación o practicar actividades como el yoga que favorecen enormemente un estado de calma y equilibrio. Abandonar hábitos anti-sueño como ver televisión o estar frente al ordenador hasta tarde, también son cuestiones que deberán platearse a la hora de recuperar la calidad del sueño.


Algunos buenos hábitos que podemos implementar para superar el insomnio

Acostarse y levantarse siempre a las mismas horas, incluso aunque no se tenga sueño aún al meternos en la cama o aunque estemos muertos de sueño por la mañana

Leer antes de dormir ayuda a conciliar el sueño y desvía los pensamientos de los problemas

Cenar pronto, al menos 2 horas antes de acostarnos y optar por una cena ligera que sea rica en alimentos precursores del sueño. Seguir una dieta anti-insomnio es primordial para la regulación biológica de nuestro organismo y favorecer un sueño reparador

Prescindir de los excitantes a partir de las 17 horas en adelante, evitando ingerir bebidas como el café, alcohol, té o coca cola

• Darnos un baño relajante antes de acostarnos con aceites esenciales que favorezcan un estado de calma

No ver televisión o usar el ordenador o el teléfono móvil o tablet a partir de determinadas horas, poco antes de irnos a dormir. Se ha comprobado que pasar tiempo frente a estos aparatos poco antes de la hora de sueño causa excitación e incrementa el insomnio

No realizar ejercicio físico intenso después de las 18 horas. Es preferible optar por actividades más equilibradoras como el yoga o la meditación y realizarlas en horas tempranas de la tarde

Buscar ayuda psicológica si es necesario para aprender a gestionar de forma más eficaz el estrés y las preocupaciones diarias que nos quitan el sueño. También es recomendable en casos donde el insomnio esté provocado por alguna enfermedad

Realizar acciones que nos despejen la mente y nos descarguen de las preocupaciones, como algún hobby que nos guste, compartir nuestros problemas con seres queridos o escribir en un diario aquello que “nos quita el sueño” hace que nos sintamos aliviados y se nos haga más llevadero

Si nos despertamos a media noche o en mitad del sueño, podemos levantarnos un momento, beber un vaso de agua y volver a la cama

• Un ambiente adecuado también favorece el sueño, debemos procurar dormir en una habitación sin aparatos eléctricos, con colores claros y relajantes, sin luz ni ruidos molestos y con una temperatura adecuada (entre 18 y 22ºC)

Beber una infusión relajante antes de meternos en la cama, también es aconsejable. Junto con la dieta anti-insomnio la fitoterapia, la nutrición ortomolecular y un correcto estilo de vida podemos vencer el insomnio y reconquistar un sueño realmente reparador
 
Fuente: este post proviene de Bionutrición Ortomolecular, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Insomnio Tratamientos con nutrición ortomolecular día internacional del sueño ...

En España el 30% aprox. de la población padece de insomnio transitorio (menos de 6 meses) y cerca del 15% de insomnio crónico (más de 6 meses), según datos del SEN (Sociedad Española de Neurología). La mala calidad del sueño o lo que es peor, no poder ni siquiera conciliarlo durante toda la noche, es un estado cada vez más presente en la vida de las personas. Las causas del insomnio pueden ser var ...

Estilo de vida saludable Estrés Hábitos de vida saludables ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo El insomnio es un trastorno del sueño que se consiste en la dificultad para conciliar el sueño, dormir mal durante la noche con varios despertares, acortamiento de la modorra por despertar precoz antes de la hora o una dormida muy ligera o de muy mala calidad. En España en el momento actual padecen insomnio la mitad de los españoles, s ...

consejos de salud psicología bienestar ...

¡Hola Chic@s! El sueño es el medio de que se vale la naturaleza para proteger nuestra salud psíquica y mental. Mientras dormimos nuestro organismo recupera las energías tanto físicas como psíquicas que hemos gastado durante el día. El insomnio es la imposibilidad de poder dormir, ya sea por factores externos (ruidos, luz, calor etc.) o factores internos como nerviosismo, ansiedad, preocupaciones&h ...

Insomnio

¿Qué es el insomnio?¿Te cuesta dormir por mucho que estés cansado? ¿O te despiertas en medio de la noche y permaneces despierto durante horas, mirando ansiosamente el reloj? Si es así, estás en buena compañía. El insomnio es la incapacidad de conciliar el sueño o permanecer dormido por la noche, lo que resulta en un sueño reparador o no reparador. Y es un problema muy común, que afecta su energía, ...

activa descanso insomnio ...

El sueño es una necesidad básica para nuestra supervivencia, un buen descanso es demasiado importante como para que lo descuidemos. El insomnio es un problema que muchas personas padecemos a lo largo de nuestras vidas, y es de vital importancia darle solución, ya que de ello depende nuestra salud y calidad de vida. El sueño y el descanso reparador contribuyen a multitud de funciones importantes en ...

lev
Consejos El Método Lev Nutrición

Muchas personas tienen problemas a la hora de conciliar el sueño. Los motivos pueden ser muchos: a causa de una medicación, alteraciones hormonales, el estrés o las preocupaciones diarias. Pero tanto los hábitos diarios como nuestra alimentación son un factor relevante para dormir plácidamente. ¿QUÉ ES EL INSOMNIO? El insomnio es la falta de sueño y dificultad para conciliarlo en el momento en que ...

consejos de salud medicina natural remedios caseros ...

El insomnio es un trastorno que impide a las personas conciliar el sueño, o mantenerlo. Es más común de lo que muchos imaginan, y puede tener consecuencias en la calidad de vida de las personas que lo padecen. Los síntomas a tener en cuenta: • Dificultad para conciliar el sueño • Incapacidad para permanecer dormido • Despertarse temprano • La falta de sueño conduce a: • Me ...

alimentación natural insomnio Valor energético ...

Hoy en día tenemos en España, un 40% de adultos afectados con problemas de insomnio. Sabemos muy bien que cuando no hemos tenido una buena noche de sueño reparador, el siguiente día es difícil, nos sentimos cansados, con mal humor y todo es un esfuerzo. Necesitamos nuestras horas de sueño, para reparar, regenerar y relajar especialmente a nuestro sistema nerviosos. Para dormir con calidad tenemos ...

insonmio trastornos del sueño causas ...

El insomnio El insomnio es el trastorno del sueño más común en la población y el de mayor frecuencia; el término insomnio es derivado del latín que significa “falta de sueño”. Las personas que sufren de insomnio tienen dificultad para quedarse dormidas, o permanecer dormidas, o ambas cosas, como resultado al despertarse no se sienten renovadas; éste desorden del sueño aqueja entre ...

Hierbabuena Insomnio Remedios caseros para el bienestar ...

El insomnio puede afectar gravemente a la salud, ya que dormir alrededor de ocho horas al día es fundamental para que el cuerpo y la mente funcionen correctamente. Por suerte, los ingredientes procedentes de la propia naturaleza tales como la hierbabuena nos pueden resultar muy útiles a la hora de acabar con el insomnio. Y es que esta planta es rica en propiedades calmantes que relajan el cuerpo ...