Helados & Running

A priori el binomio helado y running puede parecer que no tenga mucho sentido, pero en esta entrada queremos hablaros de estos alimentos de un modo sencillo y diferente por qué, ¿quién puede resistirse a los helados en verano? El calor, la playa? todo invita a tomarnos estos alimentos refrescantes y sin embargo, muchas mujeres lo ven como una tentación o como algo que no debería estar en nuestra dieta.

large_4881503103


Para despejar dudas, ¿en qué lugar de la pirámide alimentaria se encuentran? La realidad es que los helados se encuentran dentro del grupo de alimentos que hay que consumir con moderación pero a diferencia de otros alimentos de este grupo como podría ser la bollería que no nos aporta básicamente nada, los helados tienen unas propiedades nutricionales que los hacen mucho más interesantes.
piramide_alimentaria_joan


 Tipos de helados hay muchos. También, en verano, la actividad física que realizamos suele ser diferente a la del resto del año, así que vamos a conocer qué tipo de helados tenemos y cuáles son más recomendables según el nivel de ejercicio que vayas a hacer durante estos meses:

 Helados a base de agua o sorbetes: Esta sería la opción más ligera. Estos helados contienen pocas calorías (entre 65-140 por 100g) y nutrientes. Básicamente su composición es agua y azúcares.

Este tipo de helados serían una buena opción para mujeres que durante el verano disminuyen mucho su nivel de ejercicio, de esta manera, se puede evitar coger Kilos de más. En general, toda la dieta debe adecuarse a esta disminución de las calorías  que se gastan y se debe recordar que hay que consumirlos de manera esporádica y la dieta debe ser igualmente equilibrada.

 Helados a base de leche u otros lácteos: El valor calórico de este tipo de helados es algo superior ? entre 200-300Kcal/100g- no obstante, al llevar lácteos en su composición, éstos pueden contribuir al aporte de calcio diario ya que su absorción es buena. Además, también nos aportan proteínas de buena calidad y por el tiempo que empleamos en consumirlos, se convierten en alimentos saciantes. Podríamos utilizar este tipo de helados como postre o como tentempié entre horas.

En este caso, al ser su aporte energético mayor, serían la opción más recomendable en aquellas mujeres que practican ejercicio moderado o intenso, también dentro del contexto de dieta equilibrada y variada.

 Helados a base de crema y huevo: Estos serían los más calóricos pero también son los que nos aportan un mayor porcentaje de proteínas.  Por otro lado, pueden contener más colesterol y grasas totales, por lo que deben ser consumidos con moderación en mujeres que padezcan dislipemias.

En este caso, tanto si eres de las que descansa totalmente en verano o buscas objetivos ambiciosos, no deberíamos abusar de estos helados pues nuestra dieta habitual ya suele ser alta tanto en proteínas como en grasas y colesterol.

 Además de estas tres clasificaciones, como hemos dicho al inicio, hay muchos tipos de helados y cada vez más, la industria alimentaria se esfuerza por mejorar la calidad y la composición nutricional de los mismos, así que otras buenas opciones serían los helados sin azúcar para diabéticos o los helados aptos para celíacos. No obstante, si se dispone de tiempo, siempre podemos innovar nosotras mismas fabricando nuestros propios helados y asegurándonos de que los ingredientes que contienen son saludables y naturales.

Por Nuria Puig – Experta en nutrición para EDC

large_9701535972 copia


Fuente: este post proviene de Espacio De Corredoras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

deporte entradas

A priori el binomio helado y running puede parecer que no tenga mucho sentido, pero en esta entrada queremos hablaros de estos alimentos de un modo sencillo y diferente por qué, ¿quién puede resistirse a los helados en verano? El calor, la playa? todo invita a tomarnos estos alimentos refrescantes y sin embargo, muchas mujeres lo ven como una tentación o como algo que no debería estar en nuestra d ...

frutas helados nutrición a las 6 ...

¡Buenos días! Ha llegado el verano y qué mejor momento para que nuestros peques descubran nuevos sabores y variedades de frutas. Hoy quería hablar de las propiedades de uno de los alimentos del verano por excelencia, uno de los postres preferidos tanto por niños como por mayores; el Helado.El helado nos ofrece una variedad casi infinita de posibilidades: mezclas, sabores y colores. Siempre ha sido ...

actividad física dieta equilibrada metabolismo ...

Para estar sano y mantener un rendimiento deportivo óptimo todos los días, es necesario seguir una dieta saludable y equilibrada es decir tenemos que aportar nutrientes en las proporciones que el organismo sano necesita para su buen funcionamiento. Ésta se consigue combinando los alimentos de forma efectiva, para ingerir los alimentos necesarios de acuerdo con la edad, el sexo y el nivel de activi ...

Nutrición alimentacion saludable dieta ...

   Enero. Retomamos el cole, el trabajo y la rutina. Es el mes por excelencia de los buenos propósitos. La realidad es que, después de algunas semanas de excesos y sin horarios, el cuerpo pide a gritos volver a retomar buenos hábitos. Por eso, la mayoría de nosotras, empieza el año nuevo con una larga lista de objetivos por cumplir para acercarse a lo que llamamos una vida saludable.    La aliment ...

Nutrición

Para los siguientes días de inclemente calor de verano a la mayoría de nosotros nos gustaría tener una forma deliciosa de poder refrescarnos pero ¿cuántas calorías nos aportaría eso? Con estos Helados fitness, muy pocas. Además de que no nos saldremos de la dieta, las recetas de helados que te proporcionaré en este artículo son la alternativa más sana a este delicioso postre que tanto nos provoca ...

Dieta Saludable

 Una dieta en verano y los quioscos llenos de helados Hacer una dieta en verano es tarea ardua y complicada. Aunque estamos de vacaciones y queremos disfrutar los manjares de temporada con las tentaciones presentes en cualquier esquina, somos capaces de sacar fuerza de voluntad para continuar con nuestra dieta. Ya hemos superado el chiringuito, las terrazas y ahora… ¿qué hacemos con los quio ...

nutrición perder peso recetas ...

En cuestión de gustos, es difícil que todo el mundo logre ponerse de acuerdo. Sin embargo, el helado tiene la virtud de aunar preferencias. Y es que resulta difícil encontrar a alguien que no disfrute con un helado, ya sea verano o haga frío.Sin embargo, con la preocupación por la línea y la obsesión por contar calorías, el helado ha sido demonizado. Por eso, no es extraño que cuando estemos consu ...

general entrenamientos y ejercicios estiramiento

El calentamiento y el estiramiento no son la misma cosa. Sin embargo muchos creen que es mas o menos lo mismo, pero no lo son porque el calentamiento se hace para prepararnos para una actividad física que esta por venir y el estiramiento lo hacemos para ayudar a nuestros músculos  regenerarse después de un buen entrenamiento. Así que primero viene el calentamiento, luego entrenas y por último hace ...

Colaciones Cumpleaños Postres

Hace algún tiempo les mostré los primeros helados que preparé en mi lindos moldes tipo Magnum, y como no hay primera sin segunda, aquí les muestro la segunda versión Estos helados son los snack perfectos para los niños de vacaciones y así evitar que coman otros tipos de helados llenos de azúcar, colorantes, etc. Veganos, sin azúcar, sin gluten y realmente imperdibles! El rellen0 esta hecho de Plá ...

general alimentación bienestar ...

"Lesión", la palabra más temida por los deportistas, pero ¿cuáles son algunas de las razones que hacen que nos lesionemos? Está comprobado que el 70% de las lesiones que sufrimos se producen durante el primer cuarto de hora de ejercicio, sin duda alguna, esto es debido a un mal calentamiento, o a la falta del mismo. El 30% restante suele ocurrir al final del ejercicio por no encontrarnos ...