Funciones y enfermedades del tiroides.

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo

FUNCIONES Y ENFERMEDADES DEL TIROIDES:

Generalidades del tiroides: 


La glándula tiroides es como un escudo que tiene 2 lóbulos situados a ambos lados de la tráquea unidos por una parte central llamada istmo. Esta glándula solamente se palpa en la parte anterior del cuello en los casos de bocio. Pesa unos 20 gramos y se agranda cuando hay bocio o hipotiroidismo.

Las hormonas tiroideas se sintetizan en los folículos tiroideos y son 2:

T3 o triyodotironina con 3 átomos de iodo. Es la forma activa de las hormonas tiroideas.

T4 o tiroxina con 4 átomos de yodo. Puede ser libre o conjugada cuando se une a una proteína transportadora que se llama tiroglobulina.
  Las hormonas tiroideas se secretan en los folículos tiroideos gracias al estímulo de la TSH u hormona estimulante del tiroides que se secreta en la cara anterior de la hipófisis. La TRH u hormona hipotalámica estimulante estimula la secreción de TSH. Los niveles bajos de tiroxina o el hipotiroidismo también estimulan la secreción de TSH y los niveles altos de tiroxina o el hipertiroidismo deprimen la secreción de TSH. 

enfermedades del tiroides
tiroides.
En una determinación analítica de las hormonas tiroideas los valores normales son:

TSH: 0,5-5 ng/ml

T3: 1,2-2,7 ng/ml

T4: 0,8-1,8 ng/ml.

En el hipotiroidismo descienden los valores de T3 y T4 y aumentan los valores de TSH.

– hipotiroidismo subclínico: 4,5-10 ng/ml de TSH

– hipotiroidismo franco > 10 ng/ml de TSH.

En el hipertiroidismo suben los valores de T3 y T4 y desciende mucho el de TSH.

2-Funciones de las hormonas tiroideas:


Incrementan el metabolismo basal del cuerpo y lo aceleran. Estimulan los procesos metabólicos de las proteínas, grasas y carbohidratos. Aumentan la producción de energía.

Incrementan el gasto y la frecuencia cardiacos.

Aumentan la sensibilidad del cuerpo a las catecolaminas.

Potencian el desarrollo cerebral y las funciones cognitivas.

Regulan el metabolismo óseo.

Permiten la relajación muscular.

Estimulan la síntesis de eritropoyetina renal y la producción de glóbulos rojos.

Engruesan el endometrio en las mujeres.

Estimulan la producción de gonadotropinas hipofisarias y la hormona del crecimiento o GH.

Permiten la respuesta correcta del centro respiratorio a la hipoxia o hipercapnia. Estimulan la ventilación.

Regulan el correcto tránsito intestinal y el normal funcionamiento del aparato digestivo.

Enfermedades del tiroides:


       Hipotiroidismo:

Es una patología que se caracteriza por una función insuficiente o deprimida de la glándula tiroidea con niveles plasmáticos de T3 y T4 inferiores a los normales y niveles de TSH por encima de 10 ng/ml. En estos enfermos disminuye el efecto de las hormonas tiroideas a nivel tisular.

Hipotiroidismo primario, su causa está en una disfunción de la glándula tiroidea.

Hipotiroidismo secundario si es debido a una disminución de los factores liberadores de la hipófisis y del hipotálamo.

Las causas del hipotiroidismo son:


Enfermedad de Hashimoto que es autoinmune con niveles elevados de autoanticuerpos que atacan y destruyen la glándula tiroides.

Tiroidectomía o extirpación quirúrgica de la glándula tiroidea.

Tratamiento radiactivo.

Niveles bajos de yodo en el cuerpo.

Síntomas:

Incremento del peso o tendencia a engordar.

Cansancio.

Piel seca

Cabello delgado.

Intolerancia al frío.

Periodos menstruales irregulares o abundantes. Aumentan las menstruaciones.

Frecuencia cardiaca lenta.

Estreñimiento.

Depresión.

Somnolencia.

Bocio o glándula tiroidea agrandada y palpable en la región anterior del cuello.

Se trata con tiroxina y se normalizan los niveles hormonales a las 6 u 8 semanas. Necesitan de 1-2 controles anuales.

Dieta:

Se debe consumir alimentos ricos en yodo, zinc, selenio y vitamina D.

Los alimentos ricos en yodo son los pescados y mariscos, las algas marinas como la nori, huevos y leche y la sal yodada. Los vegetales contienen poco yodo.

Los alimentos ricos en zinc son las ostras, los mariscos y las carnes de ave.

Los alimentos ricos en selenio son las nueces de macadamia, los frutos secos, los cereales integrales y otros.

Conviene perder peso en casos de obesidad y realizar ejercicio físico periódico que ayude a adelgazar y a estimular la actividad de la glándula tiroides. Se aconsejan las actividades aeróbicas como correr, gimnasia, natación, montar en bicicleta, tenis, baloncesto, squash, etc.

Hipertiroidismo:

Es una patología caracterizada por hiperfunción de la glándula tiroidea con niveles elevados de T3y T4 y deprimidos de TSH u hormona estimulante hipofisaria.

Causas:


Enfermedad de Graves Basedow.

Bocio multinodular tóxico

Adenoma tóxico.

Tiroiditis.

Síntomas:

Ansiedad, nerviosismo e irritabilidad.

Pérdida de peso y aumento del apetito. Tienen el metabolismo muy acelerado.

Temblores en las manos

Diarreas.

Insomnio o dificultad para dormir.

Arritmias cardiacas.

Menstruaciones disminuidas.

Ojos saltones u exoftalmos.

Tratamiento:

Levotiroxina y propanolol, propiltiouracilo y metilmaxol.

Dieta:

La alimentación que se recomienda es aquella que disminuya la producción de tiroxina:

-Plantas compuestas por litio como las cebollas, los espárragos, las endivias, los melones, el perejil y las uvas.

– Alimentos ricos en proteínas para compensar el ritmo acelerado con que se destruyen, causando adelgazamiento; se indican legumbres, frutos secos, carnes magras, lácteos y pescados.

– Vegetales y legumbres que contengan hidratos de carbono porque aumentan las necesidades de calorías.

– Manjares ricos en vitaminas B, necesarias para hidrolizar los hidratos de carbono y transformarlos en energía: los cereales, las legumbres, el germen de trigo y la levadura de cerveza son buenas fuentes.

– Las plantas abundantes en ácido elágico como frutos carnosos (la granada y la uva) y frutos secos como las castañas y las nueces.

– La borraja rica en ácido rosmarínico.

– Alimentos exuberantes en ácidos cafeico y clorogénico como las coles, los rábanos, las coles de Bruselas, las legumbres y los cacahuetes.

-Alimentos que contengan ácido cafeico como el apio, las naranjas, los limones, las calabazas, los higos y las lechugas.

– Verduras y frutas ricas en ácido clorogénico como los pimientos, los pepinos, las berenjenas, las zanahorias, los aguacates, las ciruelas, los melocotones o el trigo.

-Se recomienda disminuir la ingesta de bebidas estimulantes como la cafeína, que produce una excitación que se añade a la propia de las hormonas tiroideas producidas en exceso por la glándula tiroides.

Enlaces externos:

La hormona tiroidea wikipedia: Hormona tiroidea – Wikipedia, la enciclopedia libre

Mayo clinic. Hipotiroidismo: Hipotiroidismo – Síntomas y causas – Mayo Clinic

Mayo clinic hipertiroidismo:Hipertiroidismo – Síntomas y causas – Mayo Clinic

Mejor con salud: Tiroxina y enfermedades asociadas: https://mejorconsalud.as.com/tiroxina-enfermedades-asociadas/

Enlaces internos:

La hormona del crecimiento o GH: https://libroestilodevidasaludable.com/la-hormona-de-crecimiento

Beneficios del iodo para la salud: https://libroestilodevidasaludable.com/beneficios-del-iodo

Fuente: este post proviene de Libro Estilo de Vida Saludable , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Generalidades del cáncer gástrico. El Cáncer digestivo o gástrico es el tumor maligno que se manifiesta cuando algunas de las células de ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo 1- Generalidades: El implante dental es una raíz dental artificial que se forma por un tornillo de titanio que se invierte en un hueso de ...

Recomendamos

Relacionado

tiroides hormonas t4 y t3 hormona t3 ...

La T4 y T3 son las hormonas que produce el tiroides, que es una glándula que se encuentra en el cuello en forma de alas de mariposa y que las fabrica utilizando un aminoácido llamado tirosina al que se le añaden cuatro átomos de yodo (T4 o tetrayodotiroxina o tiroxina) o tres átomos de yodo (T3 o triyodotironina). Por ello, para el buen funcionamiento del tiroides, es importante tener un suminis ...

Tus tiroides Cuando alguien comenta que tiene problemas de tiroides, automáticamente pensamos en los problemas de peso que conlleva tener algún tipo de disfunción tiroidea, pero en realidad, la tiroides va mucho más allá de controlar simplemente el peso. Función de las hormonas tiroideas La glándula tiroides junto la hipófisis y el hipotálamo crean un circuito denominado eje hipotalámico-pituitari ...

consejos de salud dietas y nutrición enfermedades comunes ...

El tiroides es un factor que afecta a la pérdida de peso, y muchas veces le echamos la culpa cuando no logramos adelgazar. Lo cierto es que padecer de tiroides no implica que no se pueda perder peso. Si no se logra bajar de peso será por dos motivos, o porque no te estás alimentando bien y no sigues las pautas que te han recomendado o porque hay una mala regulación de la medicación, en cuyo caso d ...

Tiroides anatomia de la tiroides donde está la tiroides ...

La tiroides es una glándula endocrina, que se comporta como la directora  del sistema metabólico del cuerpo, actuando sobre el desarrollo neurológico de fetos y bebés, así como el desarrollo muscular, óseo y adecuando la energía que necesitamos. Que es la tiroides . La glándula tiroides tiene forma de mariposa donde el cuerpo es la parte central o istmo y los lóbulos laterales asemejan las alas de ...

Nutrición Salud-Enfermedad Glándulas ...

Desde hace ya tiempo el número de personas con desequilibrios en el tiroides ha ido en aumento, acabando muchas de ellas con la extirpación de esta glándula. El tiroides es una pequeña glándula que controla el metabolismo basal del cuerpo. Juan-M. Dupuis describe así sus múltiples funciones: “… estimula procesos vitales de todo el organismo: crecimiento, consumo de energía y oxígeno, p ...

general enfermedades autoinmunes

Las estimaciones de la Federación Internacional de la tiroides alcanzan los 300 millones de personas que sufren de disfunción tiroidea en todo el mundo, sin embargo más de la mitad se presume que no son conscientes de su condición. Hipotiroidismo y tiroides hipoactiva, son de los problemas de salud sin diagnosticar, mal diagnosticados o no reconocidos en el mundo. Es una epidemia que barre a nivel ...

general tiroides

Las deficiencias nutricionales son una parte del rompecabezas de la tiroides. Hay ciertos nutrientes esenciales para la salud de la tiroides, sin embargo, muchas veces los médicos no comprueban para ver si esas son las raíces del problemas de la tiroides del paciente. ¿Podría el déficit de nutrientes ser parte de tu problema de tiroides? ¿Te has preguntado alguna vez si tu problema de tiroides se ...

Enfermedades Autoinmunidad Diabetes ...

El Hipotiroidismo es una enfermedad endocrina (hormonal) que se asocia a una ganancia ponderal, es decir al padecimiento de una obesidad que no sede con las actividades físicas, no responde a terapéuticas nutricionales ni medicamentosas, a menos que se trate la enfermedad endocrina, la afectación de la glándula tiroides. Esta enfermedad se puede presentar de diferentes maneras, dependiendo de sus ...

enfermedades comunes dietas y nutrición consejos de salud ...

¿Tienes problemas con la tiroides? ¿Quieres saber cómo identificar los síntomas de esta enfermedad? Mantener a raya esta enfermedad es todo un reto, pero no es imposible. Lo cierto es, que no es plato de buen gusto, que te diagnostiquen una alteración en la glándula tiroidea y menos si tienes que aprender a convivir con ella. Seguro que hasta ese momento ni te habría pasado por la cabeza indagar s ...

Tiroides hipotiroidismo hipotiroidismo causas ...

El hipotiroidismo es una enfermedad muy común que consistente en que la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de hormonas tiroideas. Los síntomas suelen ser: cansancio, sequedad de piel, hipotensión, aumento de peso, pelo endeble, intolerancia al frío y apatía. La glándula tiroidea es pequeña, pesa entre 15 y 30 gramos, tiene forma de mariposa y se localiza en la parte anterior del cuel ...